Página Siete • Banca aportará al fisco más de la mitad de la utilidad de 2016 • 04/02/2017

Asoban advierte que la elevada carga impositiva va en detrimento de la rentabilidad. Además, los bancos deben capitalizar el 50% de sus ganancias. La banca pagará en impuestos más de la mitad de los 304 millones de dólares que obtuvo como utilidad en 2016. La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) advierte que la elevada carga impositiva va en detrimento de la rentabilidad. "La elevada carga impositiva que enfrentan los bancos puede superar el 47% de las utilidades cuando la rentabilidad supera el 6%. En este sentido, considerando el 25% de Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE), más 22%...

Read more...

Página Siete • Exportaciones de tres regiones bajaron en más de 30% en 2016 • 03/02/2017

Tarija, Chuquisaca y Oruro registraron las mayores caídas. Los principales productos de exportación de estos departamentos son el gas y los minerales. Las exportaciones de Chuquisaca, Tarija y Oruro cayeron en más del 30% durante el año pasado con relación a 2015, de acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El descenso se debe principalmente a los bajos precios de las materias primas en los mercados internacionales. Según el reporte, de los nueve departamentos del país, seis registraron disminuciones en el valor exportado, solamente La Paz (15, 3%), Potosí (18,3%) y Beni (1,9%) mostraron cifras positivas en sus ventas...

Read more...

Economía de mujeres

Alai (Agencia Latinoamericana de Información). 03 de febrero de 2017   La palabra feminismo es tan polémica como sus concepciones. En diferentes ámbitos se habla del feminismo y sus variadas interpretaciones y connotaciones. Resulta interesante ver la simpleza con la que define el término el diccionario de la Real Academia Española: “m. Ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres”. Tan simple y concreto que pareciera algo obvio. Hablar de feminismo es hablar de igualdad. Sin embargo aún hoy, en el siglo XXI es necesario de-construir algunas ideas sobre lo obvio y lo que creemos resuelto...

Read more...

Página Siete • Contratarán a entidad financiera para inversiones en el exterior • 02/02/2017

El Gobierno aclaró que estas inversiones se realizan desde hace cuatro años y provienen de recaudaciones de pasaportes y otros valores que se venden afuera. El Gobierno aprobó un decreto supremo que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas la contratación directa de una entidad financiera internacional para realizar inversiones de recursos del TGN en el extranjero. "Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas la contratación directa de una entidad financiera internacional para realizar inversiones u otras operaciones financieras en el extranjero”, indica el artículo 30 del Decreto Supremo 3034 de reglamentación de la Ley del Presupuesto 2017. El viceministro...

Read more...

Boletín OBESS: ¿Un «nuevo» año para los trabajadores?

La clase trabajadora boliviana recibió el año 2017 con noticias que afectan los derechos laborales: la restitución del preaviso como mecanismo de despido, la imposición gubernamental del gerente actual de la Caja Nacional de Salud (CNS) y el anuncio de que el gobierno Nacional usará los recursos del Fondo de pensiones, pusieron en alerta a los trabajadores quienes manifestaron su rechazo a las mismas.   Para leer el documento completo haga clic aquí.

Read more...

FAO • El estado de los mercados de productos básicos agrícolas – Comercio y seguridad alimentaria: Lograr un mayor equilibrio entre las prioridades nacionales y el bien colectivo • Enero de 2017

Tenemos el agrado de remitir a Uds, el documento "El estado de los mercados de productos básicos agrícolas - Comercio y seguridad alimentaria: Lograr un mayor equilibrio entre las prioridades nacionales y el bien colectivo, 2015 - 2016" del Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) / Enero de 2017. Descargue aquí. el_estado_de_los_mercados_de_productos_basicos_agrícolas

Read more...

BID • Boletín Desarrollo en las américas: Ahorrar para desarrollarse: Cómo América Latina y El Caribe puede ahorrar más y mejor • Enero de 2017

Tenemos el agrado de remitir a Uds, el boletín "Desarrollo en las américas: Ahorrar para desarrollarse: Cómo América Latina y El Caribe puede ahorrar más y mejor" del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)  / Enero de 2017. Descargue aquí. ahorrar_para_desarrollarse_bid

Read more...