Página Siete • El sueldo de Evo será Bs 22.987 • 02/05/2017

Con el incremento salarial, el Vicepresidente tendrá un haber básico de 21.710 bolivianos. Con el aumento salarial reciente, el haber básico del presidente Evo Morales será 22.987 bolivianos, según el Decreto Supremo 3162 promulgado el lunes. El vicepresidente Álvaro García Linera tendrá un salario de 21.710 bolivianos. El Decreto Supremo mencionado establece la escala salarial para las máximas autoridades del Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado y el incremento salarial al haber básico de los servidores públicos de los órganos Legislativo, Ejecutivo, Electoral, Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional, instituciones de Control, de Defensa del Estado y sus entidades desconcentradas, descentralizadas y...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Tarija propone en Comisión: Pacto fiscal debe distribuir tributos 50% a gobierno y 50% a regiones • 02/05/2017

Esta reasignación posibilitaría que cumplan con mayor plenitud sus competencias y se pueda propender a un verdadero ejercicio autonómico en el país, esa es la posición, se espera que en breve se pueda tener una posición única del Departamento. Fernando Barral Zegarra El ingreso tributario en el país, que es la principal fuente de ingresos, debe distribuirse 50% para ser administrado por el gobierno y 50% por las entidades autónomas subnacionales, actualmente el 75% es manejado por el gobierno central. Esta propuesta está trabajándose en la Comisión para el pacto fiscal nacional, encabezada por la Gobernación, además se reiteró que del total de...

Read more...

Página Siete • Evo decreta aumento salarial y pide que los empresarios cumplan • 02/05/2017

Romero informó que 37.000 efectivos de la Policía Boliviana se beneficiarán con el aumento salarial y que se aplicará la fórmula inversamente proporcional. El presidente Evo Morales promulgó ayer dos decretos supremos que consolidan el incremento del 7% al haber básico y del 10,8% al salario mínimo nacional, que beneficiará a trabajadores del sector privado, a servidores públicos y a miembros de la Policía Boliviana y a las Fuerzas Armadas. El acto de promulgación se realizó en el Palacio de Gobierno al que asistieron dirigentes sindicales, pero estuvo ausente el ejecutivo nacional de la Central Obrera Boliviana, Guido Mitma. "Si bien antes los...

Read more...

Página Siete • Oposición pedirá informe sobre el caso Tecnimont • 02/05/2017

No es el primer caso de presunta corrupción que afronta la empresa estatal. Legisladores de la oposición anunciaron que pedirán un informe al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, por los contratos con la empresa Tecnimont. Según publicó ayer este matutino, la italiana Tecnimont hizo el contrato de proyectos para la Planta de Propileno y Polipropileno por un monto de 2.200 millones de dólares en el que revisó y validó sus propios estudios y formuló los Términos de Referencia (TDR) del contrato que luego ganó. "Es necesario que responda el señor Achá ante esta situación; es imposible que sea juez...

Read more...

Página Siete • Las utilidades netas de las empresas públicas cayeron en 87% en 2016 respecto a 2014 • 02/05/2017

Sin la participación de la estatal petrolera, se evidencia que las demás empresas solo generaban la séptima parte de la utilidad total. El Viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán Chuquimia, informó este martes que las utilidades netas de las empresas públicas pasaron de 7.371 millones de bolivianos en 2014 a 941 millones de bolivianos en la gestión 2016, afectadas principalmente por la caída del precio del barril de petróleo, que mermó utilidades a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). "Las utilidades netas de las empresas públicas se refieren a los ingresos y costos (…). En el año 2005 tenían...

Read more...

El Deber • Surtidores exigen nivelación de comisiones • 02/04/2017

Asosur recibe desde hace 11 años una comisión de 0,18 centavos de bolivianos por cada litro comercializado de diésel y 0,22 por gasolina. Hoy tendrán un ampliado donde definirán acciones Susy Dorado, gerenta de la Asociación de Surtidores Privados (Asosur), informó que la tarde de este martes, el sector tendrá una asamblea en donde definirán las acciones que asumirán en demanda de una nivelación de las comisiones que reciben por la venta de combustibles. Dorado explicó que actualmente los surtidores reciben un margen de comisión 0,18 centavos de bolivianos por litro vendido de diésel y 0,22 por gasolina, monto que permanece congelado...

Read more...

Proyecto de Ley No 195/2017-2018: Ley de Micro y Pequeñas Empresas

  Proyecto de Ley No 195: Ley de Micro y Pequeñas Empresas Según el artículo 1 del proyecto de ley, se establece que: "La presente Ley tiene por objeto potenciar, fortalecer y desarrollar a las Micro y Pequeñas Empresas, estableciendo políticas de desarrollo, apoyo en la comercialización, procesos de registro e incentivos al consumo y la promoción de bienes producidos por las micro y pequeñas empresas, en el marco de la economía plural, priorizando estructuras asociativas, orientadas a mejorar la calidad de vida y el Vivir Bien". El Proyecto de Ley fue descargado de la web de la Cámara de Diputados, para acceder...

Read more...

El Diario • Premio Nobel afirma que AFP son una “estafa” • 02/05/2017

• El Gobierno se apresta a estrenar en septiembre una AFP estatal, luego de los crónicos bajos rendimientos de las dos administradoras que operan en el país Los nuevos jubilados reciben menos dinero por sus aportes de toda la vida. El Premio Nobel de Economía 2001 Joseph Stiglitz dijo que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son una “estafa”. “A pesar que toda la sociedad está pagando este enorme costo, aquí el que gana, ciertamente es el sector financiero. Esto simplemente ha realzado el ingreso al sistema financiero (…) y esto es un juego de suma negativa. Es una enorme pérdida...

Read more...

Página Siete • Morales presenta proyecto de ley que incrementa 50 bolivianos a la Renta Dignidad • 01/05/2017

Tras firmar el proyecto, Morales dijo que ahora se espera su aprobación 'rápida' en el Legislativo para su aplicación. El presidente Evo Morales remitió el lunes al Legislativo el proyecto de ley que autoriza un incremento de 50 bolivianos a la Renta Dignidad que perciben las personas mayores de 60 años en el país, en homenaje al 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador. Tras firmar el proyecto de ley, Morales dijo que ahora se espera su aprobación "rápida" en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aplicación. "Estamos hoy día enviando el proyecto de Ley a la Asamblea Plurinacional para que rápidamente aprueben...

Read more...