Hidrocarburos Bolivia • Diesel: la importación supera la producción • 12/02/12

Diesel: la importación supera la producciónHidrocarburos Bolivia, 12 de febrero de 2012 – Yandira Toledo.- Que Bolivia importe diesel no es novedad, pero el año pasado además las compras del exterior superaron a la producción nacional. En la gestión pasada ingresó a Bolivia un total de 4.272 millones de Barriles Equivalentes a Petróleo (BEP) y solo se produjo 4.185 millones de BEP del combustible. Según los datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), hasta 2006 la producción aportaba con el 60% al mercado nacional, mientras que la importación era del 40%. A partir del año 2008 la producción comenzó a...

Read more...

Racismo en Cuba: el debate sale a la luz

IPSLunes, 13 de Febrero de 2012¿Persiste el racismo entre la sociedad actual cubana? ¿Cuáles son los grupos más afectados por este tipo de discriminación?Daysi Rubiera: Si hablamos del racismo antinegro, tristemente hay que aceptar su existencia. Aunque en una sociedad como la nuestra, constituye una realidad dolorosa, que ha estado ligada indisolublemente a nuestra historia. Este problema se manifiesta en todos los ámbitos de la vida cubana. Aunque la población negra es muy afectada, la mestiza no está exenta.Hany Valdés Díaz: Las razas son consideradas construcciones sociales que marcan o agrupan características determinadas de los seres humanos en relación a...

Read more...

El Diario • Petroleras transnacionales ganan en Bolivia pese a precios congelados • 07/02/2012

Petroleras transnacionales ganan en Bolivia pese a precios congeladosEl Diario, 7 de febrero de 2012.- El Gobierno de Bolivia paga 27 dólares por barril a las transnacionales de petróleo, monto congelado desde el 2010, pese a ello las grandes petroleras obtienen buen rédito debido a que su costo de producción es de 5,7 dólares por barril.El especialista en hidrocarburos, Christian Villalba, opina que el país con el actual contrato con las transnacionales el Estado ganaría entre 80 y 90 dólares. Un informe del Centro de Investigación de Desarrollo Laboral y Agropecuario (CEDLA) afirmó hace algunos días que las transnacionales ganaban...

Read more...

El Diario • Petroleras transnacionales ganan en Bolivia pese a precios congelados • 07/02/12

Petroleras transnacionales ganan en Bolivia pese a precios congeladosLa Paz, 07 de Febrero de 2012.-El Gobierno de Bolivia paga 27 dólares por barril a las transnacionales de petróleo, monto congelado desde el 2010, pese a ello las grandes petroleras obtienen buen rédito debido a que su costo de producción es de 5,7 dólares por barril.El especialista en hidrocarburos, Christian Villalba, opina que el país con el actual contrato con las transnacionales el Estado ganaría entre 80 y 90 dólares. Un informe del Centro de Investigación de Desarrollo Laboral y Agropecuario (CEDLA) afirmó hace algunos días que las transnacionales ganaban “mucho...

Read more...

ERBOL • Estudio dice que el 97% del territorio nacional es factible para energía solar • 28/01/2012

Estudio dice que el 97% del territorio nacional es factible para energía solarLa Paz, 28 de enero de 2012.- La utilización de la energía solar es factible en poco más del 97 por ciento del territorio nacional, con excepción de algunas zonas que constituyen menos del 3 por ciento de la superficie, sostiene el estudio denominado “Rol e impacto socioeconómicos de las energías renovables del área rural de Bolivia”.El trabajo realizado por el especialista en energías renovables, Miguel Fernández Fuentes, y difundido por la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), identificó a las...

Read more...

ERBOL • CEDLA: El 60% de los barriles de petróleo tiene un costo unitario de 2,5 dólares • 02/02/2012

CEDLA: El 60% de los barriles de petróleo tiene un costo unitario de 2,5 dólaresLa Paz, 2 de febrero de 2012.- Una investigación realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), con base en datos oficiales, estableció que ninguna compañía petrolera que opera en Bolivia está trabajando a pérdida, a pesar de que el Estado mantiene congelado en 27 dólares el precio del barril de petróleo, debido a que los costos de producción de los hidrocarburos líquidos están muy debajo de esta cifra.La investigación del CEDLA, divulgada en los Cuadernos de Coyuntura de la Plataforma...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • El País • Tarija: Resultados contradictorios de la política energética de Evo • 06/02/2012

Tarija: Resultados contradictorios de la política energética de EvoLa Paz, 6 de febrero de 2012.- El racionamiento de gas en Tarija no parece ser la única contradicción en los resultados que muestra la política energética del gobierno del MAS. A ella se suma que Bolivia sigue importando GLP, diesel y gasolinas a precios internacionales para abastecer el mercado interno a precios subsidiados y, simultáneamente, vende a Brasil y Argentina, junto al torrente de gas, GLP y gasolinas a valores casi de regalo.La planta separadora de líquidos de Río Grande, que el año 2009 debió estar funcionando para extraer el GLP...

Read more...

La Razón • Magra exportación • 30/01/2012

La Razón / La columna sindical – Willy ChipanaLa Paz, 29 de enero de 2012.- Según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística, las exportaciones alcanzaron los $us 9.109 millones durante 2011, monto mayor a los $us 7.038 millones registrados en 2010. Empero, en el desglose de los datos se evidencia que, una vez más, los sectores de minería e hidrocarburos representaron la mayor parte de las ventas, mientras que  las manufacturas ocuparon el tercer lugar.Este resultado se refleja en las constantes marchas y toma de empresas por parte de trabajadores que demandan del Gobierno la apertura de mercados,...

Read more...

Opinión • Estudio revela que el 97 por ciento del territorio boliviano es apto para la energía solar • 29/01/12

Estudio revela que el 97 por ciento del territorio boliviano es apto para la energía solaOpinión, 29 de enero de 2012.- Un estudio difundido por la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) revela que el 97 por ciento del territorio nacional es apto para la utilización de la energía solar, gracias a los altos niveles de radiación  solar en gran parte del territorio boliviano.“Se puede concluir que la utilización de la energía solar a nivel de todo el territorio nacional es factible, a excepción de algunas zonas que constituyen menos del 3 por...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Todas las petroleras ganan mucho dinero al operar en Bolivia • 26/01/12

Todas las petroleras ganan mucho dinero al operar en BoliviaHidrocarburos Bolivia, 26 de enero de 2012.- Estudio del CEDLA revela que los costos de producción de las transnacionales está por debajo del precio que les paga el Estado. El costo promedio de producción de un barril de petróleo es apenas de 5,7 dólares y el del millar de pies cúbicos de gas de sólo 1 dólar.Plataformaenergetica.org (La Paz, 26/01/12).- Una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), con base en datos oficiales, estableció que ninguna compañía petrolera que opera en Bolivia está trabajando a pérdida,...

Read more...