http://spanish.china.org.cn • Bolivia exporta 90% de su producción de quinua real • 09/06/2012

Portada>Internacional >Países hispanohablantesBolivia exporta 90% de su producción de quinua realEditor: Sandra Niu09:18:50 2012-06-09 / XinhuaBolivia exporta 90 por ciento del total de su producción de la planta y semilla quinua real debido a los buenos precios en el mercado internacional, informó hoy el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA, privado).El precio internacional de la tonelada métrica de quinua real se ha triplicado en los últimos seis años y los productores prefieren exportarla legalmente a Estados Unidos, Canadá, Francia y Holanda, donde es aprovechada mejor que en la nación andina.La quinua y su variedad quinua real...

Read more...

La Razón • Mestizo, el nuevo ser boliviano • 10/06/2012

Mestizo, el nuevo ser bolivianoDebate sobre la identidadLa Razón / Andrés Gómez Vela00:03 / 10 de junio de 2012Cuando Dios echó al mundo a Caín, en realidad lo condenó al mestizaje, a mezclarse con sus semejantes de su misma especie, pero de otra cultura. Y cuando los tres hijos de Noé, Sem, Cam y Jafet, se repartieron por la tierra, tras el diluvio, en realidad tomaron el destino del mestizaje, que terminó de materializarse en la Torre de Babel, cimentada sobre la base de la soberbia del hombre, destruida a su vez por el soberbio poder de Dios, quien para...

Read more...

FM Bolivia • Cedla: La conomía del país genera limitados empleos • 10/06/2012

Cedla: La conomía del país genera limitados empleosLa población económicamente activa se gana la vida en trabajos “refugio”, debido a que la economía del país genera limitados empleos, así lo señala el informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla).“Con tan pocos puestos de trabajo adecuados, se exacerba la competencia entre los trabajadores, aprovechando esta condición para deprimir aún más los salarios y otras condiciones de trabajo”, remarca el informe de la entidad.Las fuentes laborales de “refugio” engrosan las filas de los subempleados, pues, la industria manufacturera “comenzó a expulsar fuerza de trabajo”.El subempleo va en...

Read more...

El Deber • Refinor quiere GLP del país y ofrece contrato millonario • 08/05/2017

La empresa del vecino país busca importar 220.000 toneladas anuales de GLP para procesarlo en Salta y de ahí distribuirlo al resto del territorio La empresa Refinor, propietaria de la refinería de Campo Durán, en el norte salteño, negocia con Bolivia un acuerdo para importar del país 220.000 toneladas anuales de GLP (gas licuado de petróleo), que serían procesados en Salta y desde aquí distribuidos al resto del país, según medios de prensa del vecino país y confirmados ayer por la embajada argentina. La operación se puede hacer a través de un contrato a 10 años de plazo por un valor de...

Read more...

ANB • Rada: Ley minera no puede tener solo alcance sectorial sino un alcance estratégico nacional • 3/04/14

LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, consideró el jueves que la futura Ley Minera no puede tener sólo un alcance sectorial sino un alcance estratégico nacional, por lo que es necesaria la participación de otros sectores en la redacción de la norma. ‘Recientemente se planteó la necesidad de abrir el debate a otros sectores que también deben estar presentes, ejemplo; comunidades indígenas y originarias que podrían ser afectados por las actividades mineras, si hay una definición de que los recursos naturales, esta ley minera no tiene sólo un alcance sectorial, no puede...

Read more...

El Deber • Saldos, recursos que ‘duermen’ • 12/08/2012

Saldos, recursos que ‘duermen’Dato. Hay Bs 24.000 millones en cuentas fiscales del sector público. Culpan a leyes rígidas e ineficienciaJuan Carlos Salinas CortezEl Deber, 12 de agosto de 2012.- Los buenos indicadores de las exportaciones y del cobro tributario que tiene el país se reflejan en la cantidad de recursos que se destina al Gobierno central, a las universidades, gobernaciones y municipios con el objetivo de que se los invierta en producción, infraestructura, educación, salud y seguridad para mejorar la calidad de vida de los bolivianos.Sin embargo, un informe del boletín del Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (Sigma)...

Read more...

ERBOL • Se erradicará la extrema pobreza si el país crece al 10% durante 25 años • 10/08/2012

Estimaciones de expertosSe erradicará la extrema pobreza si el país crece al 10% durante 25 añosERBOL, 10 de agosto de 2012.- Expertos en temas económicos señalaron la víspera que Bolivia podría salir de la extrema pobreza sólo si crece a un ritmo del 10 por ciento anual durante 25 años continuos; genere empleos de calidad, destierre la mentalidad rentistas de la cabeza de los bolivianos y abra las puertas a las iniciativas de la gente.Las declaraciones fueron realizadas luego que el presidente del Estado y candidato, Evo Morales, planteara el pasado lunes llegar al bicentenario de Bolivia, en 2025, con...

Read more...

Los Tiempos • Cochabamba se autoabastece con gas; faltan líquidos • 10/08/2012

Ed. Impresa BALANCE ECONÓMICO DEL CEDLACochabamba se autoabastece con gas; faltan líquidosPor Anf – Agencia – 10/08/2012Los Tiempos, 10 de agosto de 2012.- La producción de gas natural en Cochabamba es tan sólo para cubrir su demanda interna, en tanto que en líquidos tiene déficit y se abastece con hidrocarburos del resto del país. Este panorama tiene origen en la caída de la producción y el aumento del consumo.Cochabamba dejó de suministrar gas natural al occidente, su producción alcanza para cubrir su demanda, asegura el balance energético publicado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla).“La...

Read more...

Energy Press • “Seguimos exportando el 76% de nuestra producción primaria” • 06/08/2012

“Seguimos exportando el 76% de nuestra producción primaria”Juan Carlos Guzmán Investigador del área energética del Cedla / Lunes, 6 de Agosto, 2012¿Cómo evalúa el desempeño del sector en el ámbito social, económico y educativo?Tomo el sentido de la pregunta para hilvanar tres reflexiones sobre el sentido que se le ha dado al desempeño del sector en los últimos años. ¿Debe evaluarse éste por sus impactos en el ámbito social, económico y educativo? Creemos que sólo en parte y, tal vez, no la más importante como a la propaganda oficial le gustaría.Respondamos con otra pregunta: ¿Medir el desempeño del sector por los...

Read more...

RFI • Bolivia, el proyecto de la industrialización se esfuma • 28/07/2012

Bolivia, el proyecto de la industrialización se esfuma Por Braulio Moro / Entrevistado: Carlos Arze, investigador del Centro de Estudios del Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) de Bolivia.Radio Francia Internacional.- La transnacional de orígen indio Jindal Steel y el gobierno del presidente Evo Morales están enfrentados a muerte por el proyecto de exploración y explotación de hierro del Mutún, la segunda reserva más importante de América Latina.El proyecto nacional de industrialización del hierro pactado hace 5 años se ha venido abajo. Bolivia acusa a Jindal de incumplir el programa de inversión de 2.100 millones de dólares, Jindal dice que Bolivia no...

Read more...