El Deber • Informe técnico definirá si las estatales pagan el alza salarial • 26/05/2017

Un informe técnico financiero de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), que estará concluido la próxima semana, será el que defina el incremento salarial en las empresas mineras estatales, que considerarán no solo el nivel de utilidades, sino también la garantía de reinversión para ampliar las actividades productivas, informó el ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro. “En cada empresa, Huanuni, Colquiri, Carachipampa, Vinto, Coro Coro, se está haciendo un análisis, empresa por empresa, porque el incremento salarial está vinculado al porcentaje de utilidades”, afirmó. / ANF Para ver la página de origen haga clic aquí.

Read more...

La Razón • Gobierno prevé mejora de ingresos por IDH a partir de julio • 25/05/2017

El ministro de Economía, Luis Arce, calificó de “absolutamente normal” la reducción de ingresos por IDH debido a la baja de los precios del petróleo intermedio de Texas, que hasta este jueves cerró en $us 48,90 el barril Los ingresos de las regiones por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) mejorarán a partir de julio tras experimentarse una disminución en los primeros meses del año, aseguró el ministro de Economía, Luis Arce. Entre enero y febrero de este año, la recaudación por IDH llegó a Bs 980 millones, un monto inferior respecto a 2016 cuando alcanzó los Bs 1.309 millones. La...

Read more...

Federación Departamental de Trabajadores en Educación Urbana • Mayo de 2017

Se realizó Foro debate: "Presente y futuro de la jubilación" • UPEA - El Alto • 18 de mayo de 2017 Organizadores: El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), la Plataforma por el Derecho al Trabajo (PDT), Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL), la Carrera de Sociología de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), y el Centro de Estudios Andino-Amazónicos y Mesoamericanos-Bolivia (CEAM Bolivia) Los objetivos de este evento son: Debatir acerca de las limitaciones principales del actual Sistema Integral de Pensiones que impiden garantizar el derecho a la jubilación para una vejez con mejores condiciones de...

Read more...

CEDLA • Protección Social y calidad de vida en la vejez • Mayo de 2017

Se realizó Foro debate: "Presente y futuro de la jubilación" • UPEA - El Alto • 18 de mayo de 2017 Organizadores: El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), la Plataforma por el Derecho al Trabajo (PDT), Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL), la Carrera de Sociología de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), y el Centro de Estudios Andino-Amazónicos y Mesoamericanos-Bolivia (CEAM Bolivia) Los objetivos de este evento son: Debatir acerca de las limitaciones principales del actual Sistema Integral de Pensiones que impiden garantizar el derecho a la jubilación para una vejez con mejores condiciones de vida,...

Read more...

CEDLA • Sistema Integral de Pensiones. De rentas bajas a pensiones miserables • Mayo de 2017

Se realizó Foro debate: "Presente y futuro de la jubilación" • UPEA - El Alto • 18 de mayo de 2017 Organizadores: El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), la Plataforma por el Derecho al Trabajo (PDT), Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL), la Carrera de Sociología de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), y el Centro de Estudios Andino-Amazónicos y Mesoamericanos-Bolivia (CEAM Bolivia) Los objetivos de este evento son: Debatir acerca de las limitaciones principales del actual Sistema Integral de Pensiones que impiden garantizar el derecho a la jubilación para una vejez con mejores condiciones de...

Read more...

El economista.com.mx • La única meta cumplible es la fiscal y hacienda juega un partido clave • 25/05/2017

Mañana el Ministerio de Hacienda se juega una parada en el único frente en el que todavía tiene chances reales de cumplir las metas para el 2017: se publicará el resultado fiscal de abril. Las metas del primer trimestre se sobrecumplieron: exigían un déficit de 0,6% y se logró uno de 0,4%, pero eso fue gracias al blanqueo y sus ingresos extraordinarios. Sin eso, daba 0,8%. Para algunos la meta se cumplirá sin problemas, para otro se logrará pero apelando a “artilugios” y pateando pagos y, para otros, el partido, lejos de estar ganado, aun no empezó. Complicación La meta de crecimiento...

Read more...

El Deber • ABC alista $us 12.000 millones de inversión para vías troncales • 25/05/2017

La titular de la entidad encargada de las vías del país dijo que la red fundamental es una de las prioridades Durante la presentación del seminario Gestión de activos viales para las carreteras rurales y de bajo volumen, Noemí Villegas, presidenta de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), sostuvo la importancia del encuentro, del que participan especialistas de más de 120 países. Villegas indicó que desde que el MAS está al frente del país, 2006-2017-, la ABC canalizó unos $us 35.000 millones para la construcción y el mantenimiento de unos 16.000 kilómetros de las carreteras del país. Villegas, que evitó declarar a los...

Read more...

El País • Estudio devela la crisis económica de adultos mayores • 22/05/2017

Bajos ingresos, rentas de jubilación de baja calidad, escasa cobertura de la seguridad social de largo plazo, necesidad de trabajar a pesar de la edad y hogares pobres. Esas son algunas de las desventajas que deben enfrentar los adultos mayores para acceder a una “seguridad económica” que le permita tener el suficiente dinero para acceder a una buena calidad de vida, según el estudio “Protección Social y Calidad de vida en la vejez”, del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Según dicho estudio, la ciudadanía boliviana se encuentra en un proceso de “envejecimiento moderado”, puesto que las personas...

Read more...

Expansión.com • ¿Por qué a los estadounidenses no les importa pagar impuestos? • 24/05/2017

LOS ESTADOUNIDENSES SE QUEJAN DE LOS IMPUESTOS. PERO SÓLO AL 8% LES MOLESTA LO QUE PAGAN; EL 67% CREE QUE OTRAS PERSONAS Y ENTIDADES -LOS RICOS, LOS POBRES, LAS EMPRESAS- NO PAGAN LO QUE DEBERÍAN, COMO DICE VANESSA WILLIAMSON EN EL LIBRO READ MY LIPS: WHY AMERICANS ARE PROUD TO PAY TAXES (ESCUCHEN: ¿POR QUÉ LOS ESTADOUNIDENSES ESTÁN ORGULLOSOS DE PAGAR IMPUESTOS?) Esa idea de la opacidad y la injusticia, puesta de manifiesto por los Papeles de Panamá o por la reticencia del presidente Donald Trump a hacer pública su declaración de la renta, está relacionada con la hostilidad contra el...

Read more...