El País • Trabajar en la vejez, ¿opción o necesidad? • 28/05/2017

¿Cómo subsisten las personas en la vejez? Esa es una pregunta central que se hace y responde un reciente estudio divulgado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), que permite evidenciar que las principales fuentes de ingresos de los adultos mayores años en Bolivia. Dicho estudio muestra que el 43,8% de las personas mayores de 60 años cuenta con ingresos que provienen exclusivamente de su trabajo. En cambio los que subsisten únicamente con los ingresos derivados de la seguridad social de largo plazo —que, según los autores del estudio, debiera ser “la fuente de ingresos que...

Read more...

El Deber • Entrevista al Ministro de Economía y Finanzas Públicas • 26/05/2017

El viernes 26 de mayo, el Ministro Luis Alberto Arce Catacora visitó el periódico EL DEBER, se realizó una variedad de consultas, estas fueron difundidas mediante el canal de youtube de El Deber. A fin de socializar los contenidos desarrollados por el Ministro de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), el GPFD ha sistematizado estas entrevistas, que son enlistadas a continuación. Para descargar el video de entrevistas clic en los siguientes enlaces: Que efectos ocasionará el precio del crudo para Bolivia: descargar clic aquí https://cedla.org/wp-content/uploads/2017/05/Que-efectos-del-crudo-Bolivia.mp4 Cuánto crecerá Bolivia este 2017; descargar clic aquíhttps://cedla.org/wp-content/uploads/2017/05/Cuánto-crecerá-Bolivia-este-2017.mp4 ¿Habrá doble aguinaldo este año? descargar clic aquíhttps://cedla.org/wp-content/uploads/2017/05/¿Habrá-doble-aguinaldo-este-año.mp4 ¿Cómo está...

Read more...

El Deber • CAF concederá $us 100 millones para vía Santa Cruz-Buena Vista • 28/05/2017

Según la ABC Santa Cruz, el proyecto fue declarado de necesidad urgente. La Gobernación cree que aliviará el tráfico pesado de carga y aportará eficiencia a la logística de exportación de urea y banana La CAF-Banco de Desarrollo de América Latina financiará $us 100 millones para la construcción de la carretera Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista. El costo total del proyecto ronda los $us 180 millones. De ese total, $us 70 millones serán aportados por la Gobernación de Santa Cruz y aún falta definir la fuente que completará el presupuesto global. La información del financiamiento externo fue desvelada por el director de la...

Read more...

El Deber • Luis Arce: “Llegó el fin de la deuda pública total; es hora de usar ese dinero” • 28/05/2017

El ministro de Economía fue muy crítico con los empresarios, a los que cuestionó por el bajo nivel de sus inversiones, en comparación con las utilidades obtenidas. Espera que con los recursos que destina el Estado el contrabando vaya disminuyendo   El sueño de todo economista es manejar la economía de un país”, así Luis Arce resumió el momento ‘dulce’ que le toca vivir al frente del Ministerio de Economía y Finanzas y cómo la pasión por los números y sus efectos en la sociedad lo han llevado a ser testigo de cómo su teoría, el modelo que pensó, su puesta en...

Read more...

Página Siete • Suscriben 12 contratos para hidrocarburos • 28/05/2017

El Gobierno informó que desde el 2015 suscribió 12 contratos de exploración y explotación de hidrocarburos que, sumados, tienen un valor de 5.300 millones de dólares. Ocho de ellos ya fueron aprobados. "Son 11,42 TCF y más de 5.300 millones de dólares de inversión que se registraron en 12 contratos de exploración y explotación. Estos fueron impulsados desde el 2015, de los cuales, ocho ya fueron aprobados y están en ejecución, dos se encuentran en la fase de autorización dentro de la asamblea y los otros dos, en negociación”, declaró el Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. La autoridad informó que los...

Read more...

Trabajar en la vejez, ¿opción o necesidad?

El Paísonline. 28 de mayo de 2017¿Cómo subsisten las personas en la vejez? Esa es una pregunta central que se hace y responde un reciente estudio divulgado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), que permite evidenciar que las principales fuentes de ingresos de los adultos mayores en Bolivia.Dicho estudio muestra que el 43,8% de las personas mayores de 60 años cuenta con ingresos que provienen exclusivamente de su trabajo. En cambio los que subsisten únicamente con los ingresos derivados de la seguridad social de largo plazo —que, según los autores del estudio, debiera ser...

Read more...

Página Siete • Existe el riesgo de que aumente la pobreza • 28/05/2017

De acuerdo con el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) Bruno Rojas, el bajo porcentaje de afiliados independientes al sistema de pensiones podría generar un aumento en el índice de pobreza en el largo plazo. "Hasta 2014, el 60% de las personas adultas mayores de 60 años continuaban trabajando, obteniendo por ellos remuneraciones de 1.850 bolivianos mensuales en el área urbana y de 970 bolivianos en área rural, esto quiere decir que estas personas estaban viviendo en el umbral de la pobreza”, explicó. Según Rojas, de acuerdo con datos del censo 2001 y 2012, la población...

Read more...

El Deber • La Cainco ve trabas al crecimiento sectorial • 28/05/2017

Pide una alianza al Gobierno para salir de la informalidad y perfeccionar la legislación laboral Para el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jorge Arias Lazcano, la excesiva regulación, la burocracia y la tramitología son factores que afectan la productividad y constituyen trabas para el crecimiento, la innovación y el desarrollo del sector privado. “Hay muchas empresas en los sectores cárnico, azucarero, aceitero, cementero e inmobiliario, por mencionar solo cinco, que están invirtiendo en procesos productivos modernos para ser más productivas y competitivas, pero debido a la alta informalidad, fuerte presión laboral, limitación de...

Read more...

El Diario • Tendencia pesimista de la economía • 28/05/2017

Informaciones económicas de organismos oficiales, así como otras de origen privado, no pueden menos que ser preocupantes para la opinión pública, noticias que obligadamente recogen los medios de comunicación en su tarea de cumplir las responsabilidades que les competen. Esos datos atraen la atención pública, permitiéndole tener noticias para sacar conclusiones acerca del estado de la economía nacional. Entre ellas se destacan algunas (típicas de políticas extractivistas), que es preciso tomar en cuenta, pero sin agotar la lista que ofrecen medios oficiales y no oficiales. En efecto, la deuda interna del país el año pasado subió en 5.1 por ciento en relación...

Read more...

El Diario • Inversión en el teleférico se recuperará en 100 años • 28/05/2017

Según análisis de economista: • De acuerdo con las estimaciones del economista Ernesto Sheriff, la rentabilidad anual del proyecto estatal sería de sólo 3.15 millones de dólares El economista Ernesto Sheriff dijo que la empresa estatal Mi Teleférico (MT) recuperará la millonaria inversión ejecutada de $us 379 millones en un período no menor a cien años, considerando la actual rentabilidad anual de 3.15 millones de dólares. CIFRAS “Si asumimos (…) que MT es eficiente y no es producto de la corrupción, y si asumimos que gracias a otros ingresos logra la rentabilidad del 10 por ciento (inédita en las empresas públicas bolivianas actuales), estaríamos...

Read more...