La Razón • Gobierno invertirá más de $us 2.576 millones en carreteras para La Paz hasta el 2020 • 06/07/2017

En tres años se construirán 799 kilómetros en carreteras para conectar el departamento de La Paz con otras regiones del país, en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social. La presidenta de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Noemí Villegas, informó este jueves que el Gobierno invertirá hasta el 2020 más de 2.576 millones de dólares en construcción de carreteras en el departamento de La Paz. "Tenemos una inversión entre 2017 al 2020 de más de 2.576 millones de dólares que se van a ejecutar en el departamento de La Paz", dijo a los periodistas. Villegas añadió que en tres años...

Read more...

La Razón • Embajador argentino anuncia compra a Bolivia de gas licuado de petróleo • 05/07/2017

Refinor estaría interesado en firmar un contrato de compra-venta de 240.000 toneladas métricas de GLP al año, que, según el embajador, podría significar un pago de "cerca de 100 millones de dólares anuales". El embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez, anunció una posible compra de "cantidades importantes" de gas licuado de petróleo (GLP) boliviano por parte de la petrolera argentina Refinor a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) por "cerca de 100 millones de dólares anuales". El embajador se refirió hoy, en declaraciones a los medios, a varias reuniones que tienen lugar entre Refinor, está participada en un 50% por...

Read more...

Gobierno y médicos firman preacuerdo y se prevé el cese de las medidas de presión

La Razón, 5 de julio de 2017El viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, indicó que el trabajo continuará el lunes próximo para pulir los acuerdos alcanzadosLa Razón Digital / Paulo Cuiza / La PazEl Gobierno y los médicos del país sellaron esta noche un preacuerdo sobre temas de seguridad social a corto plazo, según informó el viceministro de Salud, Álvaro Terrazas. Aún resta por concluir un consenso sobre el método de fiscalización al sector de salud público y privado."Es un entendimiento macro en el cual estamos definiendo temas con respecto a la seguridad social de corto plazo y se va a...

Read more...

MEFP • Memoria de la Economía Boliviana 2015 • 23/06/2017

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) elabora un informe anual sobre la economía boliviana, en el que se presenta mucha información de la situación y orientación de la política fiscal en el país, desde la perspectiva del MEFP. El documento fue publicado y difundido de forma impresa hace varios meses atrás, sin embargo, recién se presentó la versión digital de este informe. Con el fin de coadyuvar en la difusión digital de este documento el Grupo Sobre Política Fiscal y Desarrollo tiene el agrado de compartir este documento: PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO CLIC AQUI: Memoria de la economía boliviana...

Read more...

El Deber • CAF y Fonplata sellan créditos a Bolivia por $us 242 millones • 05/07/2017

El dinero se destinará para proyectos de desarrollo económico y de conectividad vial para promover comercio exterior, productividad y turismo. Fonplata estrena sede en el Ambassador Business Center La CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata), por separado, aprobaron créditos por valor de $us 242 millones para financiar proyectos de desarrollo e integración caminera en Bolivia. El préstamo de la CAF fue anunciado en el marco de la CLX sesión de directorio de la institución, que tuvo lugar en Santa Cruz. El directorio dio luz verde para...

Read more...

BID • 10 años de asociaciones público-privadas en salud en América Latina • Julio 2016

El Grupo Sobre Política Fiscal y Desarrollo (GPFD), tiene el agrado de compartir un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientado a mostrar la situación de las APP en salud en América Latina y el Caribe y analiza en mayor profundidad siete proyectos que se encuentran en fase operativa, buscando identificar similitudes y diferencias, así como lecciones preliminares que es posible obtener de ellos. Para descargar el documento clic aquí: 10-años-de-asociaciones-publico-privadas

Read more...

Marchas y huelgas del sector salud reclaman el pago del retroactivo

La Razón, 4 de julio de 2017Un piquete de ayunadores voluntario en la Maternidad Percy Boland también exigen pago de vacaciones y material para los trabajadores.En la Maternidad Percy Boland se instaló un piquete de huelga de hambre exigiendo incremento, vacaciones y ropa de trabajo.La Razón Digital / Marco Curi / Santa CruzEl sector salud de Santa Cruz se encuentra en emergencia. Por ese motivo es que se realizó una marcha que partió desde el Hospital Municipal San Juan de Dios hasta la Gobernación cruceña, exigiendo el retroactivo por el incremento salarial.“Les deben retroactivo desde hace más de 60 días...

Read more...

COB advierte que no negociará ajuste tarifario de electricidad y ratifica paro el 12 de julio

La Razón, 4 de julio de 2017Más temprano, el viceministro de Electricidad, Joaquín Rodríguez, dijo que el Gobierno está atento a cualquier convocatoria de la COB para explicar los detalles y argumentos que justifican el ajuste en la tarifa eléctrica.La Razón Digital / ABI / La PazEl secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, advirtió el martes que no negociará la demanda contra el ajuste tarifario de electricidad de hasta un 3% y ratificó el paro de 24 horas programado para el próximo 12 de julio."La COB de ninguna manera puede negociar el tema del tarifazo del...

Read more...

Anulación del contrato con Tecnimont: corolario de un sinuoso proceso

Por: Carlos Arze Vargas1 La reciente decisión gubernamental de anular el proceso de contratación de la construcción de las plantas de propileno y polipropileno, pone nuevamente en el debate público no sólo la difundida corrupción en las acciones de los funcionarios de gobierno, sino la idoneidad de la planificación e implementación del proceso de industrialización, bajo la administración del MAS. Por ello, con el propósito de proveer de información relevante sobre dicho proceso, reproducimos un fragmento del libro Industrialización en el Proceso de Cambio. La modernización populista del MAS publicado por Cedla en 2014. La industrialización durante el “Proceso de Cambio” La...

Read more...

Analista alerta sobre prórroga indefinida de plantas de Polipropileno por “fuerte austeridad”

El anuncio de la política de austeridad también preocupa a los trabajadores petroleros que se declararon en estado de emergencia ante el plan de austeridad y advirtieron con una huelga general si es que el Gobierno no responde a sus demandas. La Paz, 30 de junio (ANF).- El analista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Carlos Arze, alertó sobre la posible postergación indefinida en el proceso de contratación de las plantas de Propileno y Polipropileno, tras la anulación del contrato con Tecnimont, por la “fuerte austeridad” en la estatal petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que...

Read more...