SEA • Análisis Normativo Competencial del Estado Plurinacional de Bolivia • 2010-2014

El Servicio Estatal de Autonomía (SEA) ha desarrollado un documento con el objetivo de realizar y presentar un análisis sobre la evolución del desarrollo legislativo del Nivel Central del Estado y los gobiernos autónomos en las gestiones de 2010 a 2014, con base en el registro normativo elaborado por el SEA. El Grupo Sobre Política Fiscal y Desarrollo (GPFD) tiene el agrado de compartir con ustedes ése documento, esperamos colaborar en la difusión y acceso de ese documento a actores sociales interesados en estos temas. PARA ACCEDER AL DOCUMENTO CLIC QUI: Análisis Normativo Competencial 2010-2014-sea

Read more...

MEFP • Texto Ordenado Ley No 856 y Presupuesto General del Estado 2017 • Marzo 2017

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas ha socializado el texto ordenado de la Ley 856 que está referido a la Ley del Presupuesto General del Estado 2017, asimismo, el texto ordenado del DS 3034, que reglamenta la Ley 856. El Grupo Sobre Política Fiscal y Desarrollo (GPFD) tiene el agrado de coadyuvar en la socialización de este documento, que es de interés de los diferentes actores de la sociedad que hacen monitoreo a la política pública. Para acceder al documento descargar aquí: Texto Ordenado LEY_856 y DS 3034

Read more...

YPFB evalúa caso por caso recontratación de retirados

La Razón, 11 de julio de 2017El 18 de junio, el presidente de la estatal, Óscar Barriga, anunció la ejecución de un plan de reingeniería en Yacimientos. La dirigencia de los petroleros aguarda la convocatoria.La Razón (Edición Impresa) / Yuri Flores / La PazYacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) evalúa caso por caso la recontratación o no de los 214 trabajadores que cumplieron su contrato el 30 de junio. La dirigencia del sector pide emplear a quienes tienen más de dos contratos continuos.“Son 214 que no serán recontratados, pero eso seguramente tienen que ver (en YPFB), quienes tienen uno o dos...

Read more...

BOLPRESS • Urea en duda, nada de propilenosEl arranque de la industrialización está en riesgo de postergación indefinida

¿La austeridad marca el fin de la industrialización? Se pregunta el analista del CEDLA, Carlos Arze, tras las recientes denuncias de corrupción en YPFB, al advertir que la decisión de anular  el proceso de contratación de las plantas de Propileno y Polipropileno sugiere que la “fuerte austeridad” implicaría no sólo su postergación por varios años, sino inclusive por un tiempo indefinido. La insuficiencia de reservas de hidrocarburos, no sólo debilitaría la posición del país para nuevas exportaciones sino que obligaría a priorizar  la actual producción para cumplir con los compromisos externos y el creciente consumo interno. En el transfondo, está,...

Read more...

Médicos dicen que no acatarán paro de la COB, pero apoyarán las marchas

La Razón, 10 de julio de 2017Un ampliado de la COB, que se realizó en Cochabamba a finales de junio, decidió convocar a un paro nacional movilizado para el 12 de julio en demanda de la anulación del ajuste de tarifas de luz y la acción popular presentada por la Defensoría del Pueblo contra el paro médico.La Razón Digital / ABI / La PazEl presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, aseguró este lunes que ese sector no acatará el paro de 24 horas convocado para el miércoles por la Central Obrera Boliviana (COB) y dijo que solo...

Read more...

Gobierno considera que el paro de la COB es un ‘capricho’ de Mitma

La Razón, 10 de julio de 2017El ente matriz convocó a las movilizaciones en rechazo a tres medidas gubernamentales: el ajuste tarifario en el sector eléctrico, la acción popular del Defensor del Pueblo contra los paros médicos, la libre afiliación y la Autoridad de Salud.La Razón Digital / Rubén Ariñez / La PazEl Gobierno considera que el paro de la Central Obrera Boliviana (COB) convocado para este miércoles 12 es “un capricho” político de su líder Guido Mitma, a quien le auguró el fracaso por su determinación de no sumarse a un diálogo que está vigente.“De donde viene el capricho...

Read more...

Página Siete • Evo inaugurará hoy planta textil Yacana en parque Kallutaca • 10/07/2017

El mandatario participará en los dos eventos programados por las fiestas julianas. El presidente Evo Morales inaugurará hoy la planta procesadora de fibra de camélidos de la Empresa Yacana, que fue instalada en el parque industrial de Kallutaca, en Laja. En el lugar el Primer Mandatario también inspeccionará el avance de las obras de la planta de producción de tuberías y accesorios para redes de gas, visita programada en conmemoración a los 208 años del primer grito libertario, informaron fuentes oficiales. Yacana, que intervendrá en la cadena productiva de camélidos para su industrialización, fue financiada con recursos del Finpro. La empresa textil tendrá como...

Read more...

La Razón • Subfacturación de autos causa daño de $us 200 MM al año • 10/07/2017

Un chino y un paquistaní son acusados de ser piezas clave de la cadena ilegal, en Iquique. El chino James K. W. está involucrado en la subfacturación de unos 40.000 coches desde 2011. A pedido de Bolivia, el 5 de junio se detuvo en Chile a James K. W., acusado de importar 4.000 autos subfacturados, pero él ya atendía su local el 27 de junio y el 5 de julio. Otro procesado por este delito es Muhammad K. B. El país pierde al menos $us 200 millones al año. Una denuncia particular ante la Fiscalía de La Paz, en 2011, activó la...

Read more...