ERBOL • DEMAGOGIA MINERA: EL CASO DEL INDIO A MODO DE ILUSTRACIÓN

Por Adriana Zapata Hace algunos días, el Viceministro de Desarrollo Productivo Minero-Metalúrgico, Víctor Flores, anunciaba en ocasión del seminario “Nuevos profesionales para el cambio minero en Bolivia” que el gobierno “apunta a la inversión extranjera para emprender la explotación de nuevos yacimientos tradicionales y no tradicionales en el país.” Este interés por los minerales no tradicionales  parece deberse a su importancia determinante en los rápidos avances tecnológicos que se han dado en los últimos años, los cuales, a su vez, han provocadoelalza de precios de estas materias primas. La autoridad menciona que en el caso boliviano son de especial importancia el indio,...

Read more...

Personas con cáncer lanzan campaña para recaudar fondos

La Asociación de enfermos con cáncer, familiares y voluntarios, lanzó este miércoles su campaña anual Telecáncer 2017, que se realizará el sábado 9 de diciembre,con el objetivo de recaudar fondos económicos para la instalación de una farmacia oncológica. Rosario Calle, presidenta de la Asociación, informó que en esta segunda versión del Telecáncer, se tiene como objetivo obtener una farmacia oncológica que permita a los pacientes con cáncer acceder a medicamentos para quimioterapia y otros tratamientos imprescindibles para su recuperación. “Nuestro objetivo es poder lograr una farmacia oncológica que permita a los pacientes con cáncer acceder a medicamentos para quimioterapia o paliativos de...

Read more...

ERBOL • CEDLA sugiere crear clasificadores presupuestarios de género

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) planteó promover la creación de calificadores presupuestarios sensibles a género, después de realizar un análisis de los presupuestos de entidades públicas entre 2010 y 2015. El estudio “Estado de situación de las políticas estatales y los presupuestos públicos en la lucha contra las violencias a las mujeres”, realizado por el CEDLA, estableció que “el Estado boliviano todavía no cuenta con partidas presupuestarias específicas para las políticas de género ni para la lucha contras las violencias a las mujeres”. Asimismo, el Centro de Estudios advirtió que no se cuenta con información desagregada...

Read more...

La Patria • Precio del gas genera desempleo

(Publicado el 13 de octubre de 2017) EDITORIAL Aunque se minimice en niveles oficiales, lo evidente es que el alza en el precio del gas tiene un efecto negativo al producir desempleo en ciertos rubros de actividad hecho que se torna preocupante, cuando no se busca soluciones alternativas para evitar un mayor desempleo en el país. No hace mucho el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) a través de un trabajo de investigación, advirtió que el incremento de hasta 48 por ciento en las tarifas de gas para las industrias, obligará a la aplicación de flexibilidad laboral en las...

Read more...