Correo del Sur • Bolivia no es transparente en difusión de presupuesto

El control del Presupuesto General de la Nación (PGN) es casi imposible por la reserva con la que es manejado desde el Gobierno, que no facilita información al público. Esta falta de claridad coloca al país entre los 25 menos transparentes del mundo, de acuerdo con el Índice de Presupuesto Abierto 2008. La falta de información y los impedimentos para acceder a los datos del PGN impiden un control de la sociedad, lo que puede dar lugar a esconder malversaciones y hechos de corrupción. El estudio fue realizado por el International Budget Partnership (IBP), con la participación del Centro de Estudios...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Hay escasa inversión minera

El Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas (OBIE) alerta sobre la escasa inversión minera en el país en un análisis publicado recientemente por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). OBIE señala que el poco interés de los inversionistas en desarrollar el potencial minero de Bolivia, pese a que el país es uno de los más importantes de la región en ese rubro, es un tema que preocupa. “Bolivia, a pesar de contar con un buen potencial geológico-minero, sigue marginado de las corrientes internacionales de inversión comandada por las transnacionales mineras. Para muchos expertos, un país puede ser atractivo...

Read more...

El Diario • Bolivia está entre 25 países menos transparentes en elaboración de PGN

El control del Presupuesto General de la Nación (PGN) de Bolivia es casi imposible por la reserva en la que es manejado el tema desde el Gobierno porque no facilita información al público. Esa falta de claridad coloca al país entre los 25 menos transparentes, de acuerdo con el Índice de Presupuesto Abierto 2008. La falta de información y los impedimentos para acceder a los datos del Presupuesto General de la Nación impiden un control de la sociedad, lo que puede dar lugar a esconder malversaciones y hechos de corrupción. El estudio fue realizado por el International Budget Partnership (IBP), con la participación...

Read more...

La Prensa • Bolivia, entre los 25 países con menos transparencia

El control del Presupuesto General de la Nación (PGN) es casi imposible por la reserva en la que es manejado desde el Gobierno porque no facilita información al público. Esta falta de claridad coloca al país entre los 25 menos transparentes, de acuerdo con el Índice de Presupuesto Abierto 2008. El estudio fue realizado por el International Budget Partnership (IBP), con la participación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), en 85 países.

Read more...

Jornada • Bolivia es uno de los países con menor transparencia informativa

Un informe del International Budget Partnership (IBP), que fue ofrecido a inicios de este mes y realizado en 85 naciones, resalta que el 80 por ciento de los gobiernos del mundo, como es el caso de Bolivia, no proporcionan información adecuada para que la gente pueda exigir cuentas sobre el manejo de los recursos públicos, lo que puede dar lugar a esconder información sobre malversación de fondos o actos de corrupción. Estos hallazgos se basan en el recientemente publicado Índice de Presupuesto Abierto 2008 del IBP del cual participó el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), como...

Read more...

ANF • Bolivia está entre los 25 países menos transparentes en el PGN

El control del Presupuesto General de la Nación (PGN) es casi imposible por la reserva en la que es manejado desde el Gobierno porque no facilita información al público. Esta falta de claridad coloca al país entre los 25 menos transparentes, de acuerdo con el Índice de Presupuesto Abierto 2008. La falta de información y los impedimentos para acceder a los datos del Presupuesto General de la Nación impiden un control de la sociedad, lo que puede dar lugar a esconder malversaciones y hechos de corrupción. El estudio fue realizado por el International Budget Partnership (IBP), con la participación del Centro de...

Read more...

Noticias Bolivianas • Bolivia está entre 25 países menos transparentes en la elaboración de PGN

El control del Presupuesto General de la Nación (PGN) de Bolivia es casi imposible por la reserva en la que es manejado el tema desde el Gobierno porque no facilita información al público. Esa falta de claridad coloca al país entre los 25 menos transparentes, de acuerdo con el Índice de Presupuesto Abierto 2008. La falta de información y los impedimentos para acceder a los datos del Presupuesto General de la Nación impiden un control de la sociedad, lo que puede dar lugar a esconder malversaciones y hechos de corrupción. El estudio fue realizado por el International Budget Partnership (IBP), con la participación...

Read more...

Los Tiempos • Hay escasa inversión minera

El Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas (OBIE) alerta sobre la escasa inversión minera en el país en un análisis publicado recientemente por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). OBIE señala que el poco interés de los inversionistas en desarrollar el potencial minero de Bolivia, pese a que el país es uno de los más importantes de la región en ese rubro, es un tema que preocupa. “Bolivia, a pesar de contar con un buen potencial geológico-minero, sigue marginado de las corrientes internacionales de inversión comandada por las transnacionales mineras. Para muchos expertos, un país puede ser atractivo...

Read more...

Semana del 16 al 20 de febrero de 2009

• Mineros de la Asociación Mixta de Trabajadores Mineros La Joya (contratistas y pobladores del lugar) y miembros de la Empresa Comunitaria Inti Sayañani (EMCOISA), se enfrentaron en la localidad La Joya, ubicada a 48 kilómetros al noroeste de la ciudad de Oruro, por la disputa del control del centro minero aurífero Huayna Potosí. Los mineros de La Joya demandaron el respeto al convenio firmado en el Ministerio de Minería y Metalurgia, en junio de 2008, para ser incorporados a la empresa, mientras que, los “comunarios” manifestaron que esta incorporación sería gradual y que la explotación de la mina les...

Read more...