El Día/Tapa • Evo admite su fracaso en la industrialización del gas

El presidente Evo Morales reconoció ayer que no logró industrializar los hidrocarburos en su gestión de Gobierno, coincidiendo con un estudio privado donde se afirma que los proyectos en este rubro no pasan de ser “enunciados”. El primer Mandatario justificó el incumplimiento, debido a que para industrializar el gas se requiere mucho dinero (inversión),  planificación y además el tiempo que esta labor demanda, “No había sido tan fácil industrializar el petróleo, el gas, necesitamos además de tiempo”, dijo Morales en un acto, en una localidad de Cochabamba. El privado Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) señaló al respecto que...

Read more...

Radio Iyambae • Evo admite que hay debilidad en la industrialización del gas y petróleo

El presidente Evo Morales ayer reconoció que no logró industrializar los hidrocarburos en su gestión de Gobierno, debido a la demanda de mucho dinero (inversión), un proceso de planificación y la falta de tiempo que esta labor requiere.El Jefe de Estado, que participó de la inauguración de la Feria de la Quinua en esta localidad orureña, distante a unos 405 kilómetros de La Paz y entregó tractores, recordó que gracias a la nacionalización de los hidrocarburos se crearon los bonos que está entregando a diversos sectores sociales del país y se mejoró, de manera sustancial, los ingresos por concepto del...

Read more...

Terra • La industrialización de gas en Bolivia es solo un «enunciado», dice un centro privado

Agencia EFE Bolivia-hidrocarburos El privado Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) criticó la política energética del Gobierno de Evo Morales, en la que la industrialización del gas en Bolivia 'no pasa de ser un enunciado', según un boletín difundido hoy. El CEDLA llegó a esa conclusión tras analizar la Estrategia Boliviana de Hidrocarburos, el Plan Nacional de Desarrollo y la Constitución Política del Estado, promulgada en febrero pasado, en los cuales, a juicio de ese centro, el Gobierno 'no ha logrado articular una propuesta viable de política energética en el país'. Señaló que, si bien la industrialización de los...

Read more...

La Patria • Evo Morales admite debilidades en la industrialización de los hidrocarburos

El presidente Evo Morales reconoció, este lunes, que no logró industrializar los hidrocarburos en su gestión de gobierno, debido a la demanda de mucho dinero (inversión), un proceso de planificación y la falta de tiempo que esta labor requiere. El Jefe de Estado, quien participó de la inauguración de feria de la Quinua en esta localidad orureña, distante a unos 405 kilómetros de La Paz y entregó tractores, recordó que gracias a la nacionalización de los hidrocarburos se crearon la Renta Dignidad, los bonos Juancito Pinto y Juana Azurduy de Padilla y mejorar de manera sustancial los ingresos por concepto del...

Read more...

La Razón • Morales reconoce que aún falta la industrialización

El presidente comentó que la tarea requiere mucho dinero y esfuerzo El presidente Evo Morales reconoció este lunes que su gobierno no ha logrado industrializar aún los hidrocarburos debido a la alta inversión que se requiere, al proceso de planificación y al tiempo que demanda el emprendimiento. "Lo que falta, sí debemos reconocer, es el tema de la industrialización porque se requiere mucha plata, planificación, es una dura tarea. No había sido tan fácil industrializar el petróleo, el gas, necesitamos además de eso tiempo", dijo Morales. El Presidente, que participó en la inauguración de feria de la quinua en Quillacas (405 kilómetros de...

Read more...

Nuevo Sur • Industrialización de los hidrocarburos se ideologizó

POSTURAS.- El Gobierno niega esta postura, asegura que se encuentra en pleno proceso de ejecución; sin embargo requiere tiempo. Nuevo Sur Un informe del Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas (Obie) del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) indica que la política hidrocarburífera del  Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) no tiene como objetivo principal la industrialización. “Los documentos oficiales de política energética del MAS reducen el rol del sector energético a un simple generador de excedentes, ignorando su naturaleza, características e importancia para la economía y la calidad de vida de la población”, señala el informe. Según el Cedla, a...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Evo admite su fracaso en la industrialización

El presidente Evo Morales reconoció ayer que no logró industrializar los hidrocarburos en su gestión de Gobierno, coincidiendo con un estudio privado donde se afirma que los proyectos en este rubro no pasan de ser “enunciados”. El primer Mandatario justificó el incumplimiento, debido a que para industrializar el gas se requiere mucho dinero (inversión),  planificación y además el tiempo que esta labor demanda, “No había sido tan fácil industrializar el petróleo, el gas, necesitamos además de tiempo”, dijo Morales en un acto, en una localidad de Cochabamba. El privado Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) señaló al respecto que...

Read more...

Fundación Tierra • Cedla: Gobierno no tiene norte en hidrocarburos

Un informe del Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas (OBIE) del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) indica que la política hidrocarburífera del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) no tiene como objetivo principal la industrialización. “Los documentos oficiales de política energética del MAS reducen el rol del sector energético a un simple generador de excedentes, ignorando su naturaleza, características e importancia para la economía y la calidad de vida de la población”, señala el informe. Según el Cedla, a partir de esa premisa, se construye una propuesta de política energética que separa a los sectores de electricidad e hidrocarburos,...

Read more...

ADN.es • Industrialización de gas en Bolivia es solo «enunciado», dice centro privado

(EFE).-  El privado Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) criticó la política energética del Gobierno de Evo Morales, en la que la industrialización del gas en Bolivia "no pasa de ser un enunciado", según un boletín difundido hoy. El CEDLA llegó a esa conclusión tras analizar la Estrategia Boliviana de Hidrocarburos, el Plan Nacional de Desarrollo y la Constitución Política del Estado, promulgada en febrero pasado, en los cuales, a juicio de ese centro, el Gobierno "no ha logrado articular una propuesta viable de política energética en el país". Señaló que, si bien la industrialización de los hidrocarburos...

Read more...

Los Tiempos/Tapa • Cedla: Gobierno no tiene norte en hidrocarburos

Un informe del Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas (OBIE) del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) indica que la política hidrocarburífera del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) no tiene como objetivo principal la industrialización. “Los documentos oficiales de política energética del MAS reducen el rol del sector energético a un simple generador de excedentes, ignorando su naturaleza, características e importancia para la economía y la calidad de vida de la población”, señala el informe. Según el Cedla, a partir de esa premisa, se construye una propuesta de política energética que separa a los sectores de electricidad e hidrocarburos,...

Read more...