Santa Cruz Económico • Política energética sin brújula: el país no explota racionalmente sus recursos
Parece que en unos meses más tendremos una nueva Ley de Hidrocarburos. Será la cuarta en 19 años y la segunda en los últimos cuatro. Parecería que acá interpretemos que la seguridad jurídica no se obtiene con la estabilidad y duración de las leyes, sino más bien por una dinámica de constante cambio. La actual Ley 3058 tuvo una difícil gestación, tardó más de 2 años en su elaboración. Primero fueron los borradores del Ejecutivo hasta que su redacción pasó al Legislativo, donde el entonces honorable (ahora no tan honorable) Santos Ramírez, haciendo honor a su profesión de maestro de escuela,...
Bibliografía Curso Derecho Laboral Módulo 1 Parte B - Presentaciones en Power Point PrevisualizarAdjuntoTamaño EXPOSICION_MODULO_1_Oruro_2009.ppt159.5 KB FORMAS_DE_PRODUCCION_Y_PLUSVALIA.ppt609.5 KB
Bibliografía Curso Derecho Laboral Módulo 1 Parte A Documentos en Word PrevisualizarAdjuntoTamaño CLASES_SEGUN_BUJARIN.doc43 KB EL_TALLER_Y_EL_ROBOT_CAP_1.doc60 KB EL_TRABAJO_EN_LA_SOC_DEL_TRABAJO.doc51.5 KB FORMAS_DE_PRODUCCION_Y_CLASES.doc62 KB HISTORIA_DEL_TAYLORISMO.doc218 KB PROCESO_DE_PRODUCCION_EN_MARX.doc144 KB Quien_es_la_clase_trabajadora_hoy_Antunes.doc46.5 KB TEORIAS_TAYLORISTA_FORDISTA_Y_TOYOTISTA.doc27 KB CUADRO_RASGOS_INDUSTRIA.doc31.5 KB El_toyotismo.doc48.5 KB PROCESO_DE_PRODUCCION_DEL_CAPITAL_Marx.doc102.5 KB PROGRAMA_DERECHO_LABORAL_Y_SEG_SOC_Oruro.doc38.5 KB TAYLORISMO_FORDISMO_Y_TOYOTISMO.doc44 KB
Daniel A. Pasquier Rivero Álvaro García, vice y candidato a vice, afirmó en rueda de prensa que "El gobierno del presidente Evo puede resumirse en tres grandes áreas. En el área política un nuevo Estado; en el área económica una nueva economía y en el ámbito social una nueva sociedad". Nadie pestañeó, nadie cuestionó; se preguntó lo que estaba previsto preguntar, para eso está la prensa oficialista, y no olviden aplaudir. Es parte del “efecto campaña”, los candidatos se calientan frente a las multitudes, algunos acostumbran tomar unos tragos minutos antes para tomar coraje, ante las cámaras o el micrófono. Pueden...
El escritor cochabambino Eduardo Scott - Moreno, Premio Nacional de Novela 2009, accedió gentilmente a la siguiente consulta, ¿Qué títulos que no pueden faltar en una biblioteca familiar recomendaría usted adquirir a los lectores en la Feria del Libro? - Si hablamos de literatura y producción humanística boliviana, mi sugerencia sería la reciente reedición de la obra completa de Yolanda Bedregal, “Felipe Delgado” de Jaime Sáenz, cuentos y novelas importantes de escritores contemporáneos bolivianos como Ramón Rocha Monroy, Edmundo Paz Soldán y Wilmer Urrelo. Asimismo recomendaría trabajos, no de literatura, que han sido hechos por el Cedla sobre investigación sociológica y...
La Insignia 24 de marzo del 2008 ¿Lucha de clases? ¿O conflicto social? Aprile. Italia, marzo del 2008. Traducción al castellano de Metiendo Bulla. Sigue la polémica entre Walter Veltroni y Fausto Bertinotti: el primero niega la existencia del concepto marxista; el segundo lo considera central en la sociedad de hoy. Aprileonlinez ha recogido las opiniones de un iuslaboralista (Andrea Lassandri), un filósofo político (Giacomo Marramao), un economista (Paolo Leon) y un sindicalista (Paolo Nerozzi) que está en puertas de entrar en el Parlamento italiano. Los motivos de esta confrontación, en el transcurso de la campaña electoral, entre el Partido Democrático y...
Remarcando la ausencia de un marco jurídico claro en el sector de hidrocarburos, en tanto no se ha procedido aún a la promulgación de nuevas leyes para regular el área de electricidad e hidrocarburos, de acuerdo a la Nueva Constitución Política del Estado (NCPE), el pasado jueves 15 de octubre inicio actividades la Plataforma de Política Energética con el propósito de sitematizar la información y la producción de conocimientos y contribuir a la elaboración de una política energética nacional vinculada al desarrollo. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), promotor de esta iniciativa, presento el documento denominado...
La falta de presupuesto suficiente y el déficit de producción de gas, entre otros factores, impiden por el momento que se materialice el anhelo nacional de avanzar hacia la industrialización del gas natural, establece un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), que además propone avanzar sólidamente en áreas estratégicas para el desarrollo del sector. Esta propuesta fue presentada en el marco de la Plataforma de Política Energética que se realizó los pasados días en un céntrico hotel de La Paz, con la participación de dos centenares de representantes de diversas organizaciones e instituciones públicas y...
