Alianza obrero-patronal-gubernamental debe ser indisoluble y fortalecida

La PatriaSegún empresarios privadosAlianza obrero-patronal-gubernamental debe ser indisoluble y fortalecidaDomingo, 21 de febrero de 2010 - Bolivia - NacionalLa Paz, 20 (ANF).-Sponsor de la páginaCon la finalidad de proteger el trabajo y a las compañías que generan empleo, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) propone un “pacto nacional por las fuentes laborales”.

Read more...

21 de enero – 25 Aniversario de CEDLA – 1985 – 2010

25 años al servicio de los trabajadores Un 21 de enero de 1985, un grupo de profesionales determinó hacer investigación, lo hizo partiendo de un principio fundamental: desde la perspectiva de los intereses de los trabajadores. Esta premisa se mantiene incólume hasta hoy. La fundación del CEDLA se remonta a un momento histórico de fines del nacionalismo en Bolivia, en el cual el movimiento obrero-sindical estaba muy fortalecido. Se habían sucedido escasos tres años de recuperación de la democracia.

Read more...

Gobierno quiere eliminar el periodo de prueba laboral

La PrensaGobierno quiere eliminar el periodo de prueba laboralActualizado 20/02/2010Planes: El anteproyecto del Código de Trabajo propone además el pago de seis bonos: puntualidad, asistencia, refrigerio, transporte, capacitación y profesional.El anteproyecto del Código de Trabajo, elaborado por el Ministerio del ramo y puesto a consideración de los trabajadores y empresarios, propone eliminar el periodo de prueba que actualmente es de tres meses.

Read more...

Organización Mundial de Parlamentarios Contra la Corrupción • La renta de hidrocarburos en las finanzas prefecturales

Tendencias de los ingresos y gastos (1997-2007) de Juan Luis Espada Después de registrar un déficit presupuestario en 2002, la economía de Bolivia se mejoró paulatinamente hasta evidenciar un superávit en las cuentas públicas en 2006. Esta recuperación económica se atribuyó a la explotación de los hidrocarburos, por lo que el registro de ingresos públicos mayores aumentó los gastos públicos. Este informe fue elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), ente que se dedica al estudio de las maneras en que se emplean los ingresos adicionales procedentes de las industrias extractivas a nivel regional. Indica...

Read more...

La Razón/Editorial • Empleo y desempleo

Ante la duda sobre la fiabilidad de los datos proporcionados por el INE, urge tomar medidas a fin de transparentar la información que difunde esa oficina estatal. La transparencia y el acceso a la información es un derecho que el Estado y la población deben preservar. Un país es confiable para sus habitantes e instituciones, y para la comunidad internacional si cuenta con información oportuna y confiable sobre aspectos que muestren con transparencia los grados de avance por la adopción de políticas estatales correctas o, al contrario, el estancamiento por la aplicación de medidas erráticas, sobre todo en materia económica. Uno...

Read more...

Proponen nacionalizar importación de hidrocarburos

Los TiemposLos diputados disidentes sandinistas en la Asamblea Legislativa de Nicaragua propusieron ayer nacionalizar la importación de petróleo y sus derivados, a fin de reducir la tarifa de energía eléctrica y del gas licuado de uso doméstico.Esa iniciativa es promovida por los diputados opositores Víctor Hugo Tinoco y Enrique Saenz, del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), una escisión del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).Tinoco, vicecanciller durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990), dijo a periodistas que el objetivo de esa iniciativa de ley, que fue introducida ayer en la Primera Secretaría del Congreso, es "lograr que baje el precio de...

Read more...

Megacampo Margarita estaria en territorio tarijeño

JornadaEl megacampo Margarita es compartido entre Chuquisaca y Tarija? Es el tema de debate que surgió nuevamente entre las autoridades de ambos departamentos. La alcaldesa del municipio Vaca Guzmán (Muyupampa), Janeth Carvallo, quien relanzó la polémica, el 9 de febrero. Pidió que la capital constitucional del país reciba el 50% de las regalías y aseguró que las reservas del campo Margarita también se encuentran en territorio chuquisaqueño.Esta afirmación fue rechazada enfáticamente por el presidente del Colegio de Geólogos, Daniel Centeno Sánchez, quien advierte que desde hace 13 años estudia la estructura de los campos Margarita y Huacaya. Es más, asegura...

Read more...

Empresarios critican proyecto de código laboral y piden consenso

Los TiemposEL GOBIERNO PROPONE BONOS Y MODIFICACIONES AL SISTEMA DE VACACIONESEmpresarios critican proyecto de código laboral y piden consensoPor Redacción Central - Los Tiempos - 18/02/2010La Cámara Nacional de Industrias (CNI) criticó ayer el proyecto de nuevo Código del Trabajo que presentó el Gobierno la pasada semana a la Centra Obrera Boliviana (COB) y pidió consensuar la norma con todos los sectores.

Read more...