Argentina: Minería debatió sobre la trascendencia del litio para el desarrollo sustentable

Área minera / 29 de junio de 2015 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/12019-argentina-miner%C3%ADa-debati%C3%B3-sobre-la-trascendencia-del-litio-para-el-desarrollo-sustentable.html Salta fue sede del IV Seminario Internacional “Litio en Sudamérica”, organizado por la revista Panorama Minero. Allí, se llevó a cabo la mayor reunión del sector del litio del Cono Sur, con la presencia de más de 300 personas, entre empresarios mineros, inversionistas, proveedores, cámaras, asociaciones profesionales, funcionarios nacionales y provinciales, diplomáticos extranjeros, estudiantes, medios de comunicación y público en general. En ese ámbito, se dio a conocer el crecimiento de esta industria y su vital importancia para el...

Read more...

El 81,6% del GLP exportado en 22 meses se fue a Paraguay

La Razón / 29 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/ANH-GLP-exportado-meses-Paraguay_0_2298370143.html         Mercados. El carburante también fue comercializado a Uruguay y Perú De las 55.150,41 toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) que Bolivia exportó desde agosto de 2013 hasta mayo de este año, el 81,6% se destinó a Paraguay, 11,86% a Uruguay y 6,47% a Perú según los registros de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).   Bolivia comenzó a exportar este carburante desde agosto de 2013 con la puesta en marcha de las operaciones comerciales de la...

Read more...

Argentina buscará hacer cumplir embargos millonarios a petroleras en Malvinas

América economía / 28 de junio de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/argentina-buscara-hac...   El sábado se conoció que una jueza federal argentina ordenó embargos por 156,4 millones de dólares y el secuestro de buques y otros bienes de cinco empresas -tres de ellas británicas- a las que el país había denunciado penalmente en abril por considerar ilegal su actividad en el archipiélago. Buenos Aires. Argentina buscará hacer cumplir en el extranjero una orden judicial de embargos millonarios en cuentas bancarias y activos de petroleras que operan en las Islas...

Read more...

Southern Copper y oposición a Tía María: Se trabajará «sin fijar plazos» para lograr acuerdo y desarrollar

Área minera / 28 de junio de 2015 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/12010-southern-copper-y-oposici%C3%B3n-a-t%C3%ADa-mar%C3%ADa-se-trabajar%C3%A1-sin-fijar-plazos-para-lograr-acuerdo-y-desarrollar-proyecto.html El yacimiento enfrenta el rechazo de la población ante temores a la contaminación y a que la minera use sus fuentes de agua destinadas para la agricultura. El proyecto tiene una inversión de US$1.400 millones y produciría 120.000 toneladas de cobre desde el 2018. Southern Copper, uno de los mayores productores mundiales de cobre, dijo el viernes que no es posible concretar a mediados de julio un acuerdo con los opositores a su proyecto Tía María en Perú...

Read more...

OPEP resiste la acometida del petróleo de esquisto

La Razón / 28 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/suplementos/financiero/OPEP-resiste-acometida-petroleo-esquisto-financiero_0_2296570472.html El bloque de 12 países productores mantiene su influencia sobre el precio global del producto La Razón (Edición Impresa) / AFP / VIENA 00:00 / 28 de junio de 2015 La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) perdió hace tiempo su hegemonía, pero mantiene una influencia fundamental sobre los precios frente al formidable desafío del petróleo de esquisto norteamericano. El 5 de junio, los 12 países de la OPEP decidieron seguir produciendo en abundancia para no ceder más terreno ante...

Read more...

Exploración petrolera en La Paz avanza con buenos indicadores

Cambio / 28 de junio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=exploraci%C3%B3n-petrolera-en-la-paz-avanza-con-buenos-indicadores La perforación del pozo Lliquimuni Centro X1 (LQC-X1) alcanzó una profundidad mayor a mil metros y cada vez registra más presión, lo que es considerado por los técnicos como un buen indicador. La perforación del primer pozo petrolero de La Paz comenzó el 30 de diciembre de 2014, con la presencia del presidente Evo Morales y el entonces presidente de YPFB, Carlos Villegas Quiroga que luego de unas semanas falleció por una enfermedad terminal. “Están subiendo las presiones en la...

Read more...

Gobernación Suben regalías cruceñas por concepto de minería

La Estrella del oriente / 28 de junio de 2015 http://www.laestrelladeloriente.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=30274:gobernacion-suben-regalias-crucenas-por-concepto-de-mineria&Itemid=719 Según entendidos del tema, la minería en Santa Cruz alcanzó puntos privilegiados en el panorama nacional. Existe una alta producción de oro y wolfram, entre otros minerales que mensualmente brindan al departamento sumas millonarias en regalías. La Secretaría de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Gobernación es la encargada de fiscalizar la actividad minera en Santa Cruz, así lo sostiene su titular, Herland Soliz Montenegro. Indica que la actividad minera en el departamento ha subido hasta seis...

Read more...

Regularán la explotación ilegal en dos zonas auríferas

Página Siete / 27 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/27/regularan-explotacion-ilegal-zonas-auriferas-61340.html SUCHES Y MADRE DE DIOS ESTÁN EN LA FRONTERA CON PERÚ La Ley de Minería dispone que la Autoridad Jurisdiccional Minera interponga acciones legales contra quienes realicen explotación ilegal en el país. La Autoridad  Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) prepara una intervención en   Madre de Dios y Suches, que  colindan con Perú, donde se hace una explotación ilegal de oro.  A la fecha se tiene identificados a varios operadores, entre ellos cooperativas mineras, comercializadoras y otros. "El análisis sobre el oro...

Read more...

Exploración: YPFB reporta como positiva la perforación en Lliquimuni

El Día / 27 de Junio de 2015 http://eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=YPFB-reporta-como-positiva-la-perforacion-en-Lliquimuni&cat=357&pla=3&id_articulo=174845 El presidente del directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Petroandina SAM, Jaime Arancibia, informó ayer que la perforación del pozo Lliquimuni Cetro X1, registró presiones desde abajo, que es un "buen indicativo" sobre la presencia de hidrocarburos en esa región, ubicada en el norte del departamento de La Paz. "Se están subiendo las presiones en la perforación, y el hecho de que suban las presiones en una formación es un muy buen indicativo", informó. Explicó que cuando...

Read more...

De unas 1.700 cooperativas mineras, solo el 20% tributa

La Razón / 27 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Gobierno-cooperativas-mineras-solo-tributa_0_2297170303.html Impuesto. Se trabajará en un régimen especial para su formalización De unas 1.700 cooperativas mineras en el país, solo el 30% cuenta con el Número de Identificación Tributaria (NIT) y por lo tanto con el Número de Identificación Minera (NIM), lo que les permite comercializar su producción. Pero, del total, únicamente el 20% tributa, informó el Gobierno. La explicación corresponde al ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, quien, en una entrevista con La Razón, explicó que si bien...

Read more...