Decreto busca allanar exploración petrolera: Fijan 45 días para consulta previa

El Diario / 1ro de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150701/economia.php?n=14&-fijan-45-dias-para-consulta-previa El decreto 2298 modifica los artículos 10 y 11, en los que se establecen plazos estrictos. En cuanto al artículo 10, para la fase de información sobre la actividad energética, las autoridades prevén “tres convocatorias”, pero si los pueblos indígena originario campesinos (PIOs y CC) no concurren a las reuniones “o no se obtenga una respuesta escrita por parte de los PIOs y CC, la AC establecerá una metodología y cronograma para ejecutar el proceso de Consulta...

Read more...

Vaca Muerta: hay trabas políticas y de infraestructura

CBHE / 1ro de julio de 2015 http://www.cbhe.org.bo/noticias/3732-vaca-muerta-hay-trabas-politicas-y-de-infraestructura El yacimiento de Vaca Muerta puede ser la solución para los problemas de abastecimiento energético que enfrenta el país, pero aún hace falta sobrellevar varios escollos. Fuente: Clarín   Hay problemas tanto de infraestructura como de política económica, según explicó Alex Fleming, director de Oil y Gas de la consultora Ernst & Young. “Antes de invertir, los inversores internacionales miran algunas cuestiones del país, como la exigencia de utilizar partes locales en las perforaciones, las restricciones al movimiento de dinero...

Read more...

Según ente regulador AJAM: 160 proyectos mineros pretenden áreas protegidas

El Diario / 1ro de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150701/economia.php?n=13&-160-proyectos-mineros-pretenden-areas-protegidas La Paz, Santa Cruz y Oruro son los departamentos con mayor cantidad de áreas protegidas y que en este momento no tendría que existir actividad minera en ninguna de las 22 reservas naturales, porque no se aprobaron contratos advirtió Alberto Soruco, director ejecutivo de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam). En vigencia decreto que fija plazo de 45 para consulta previa La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam) ha recibido 160 solicitudes de empresas mineras para operar en las...

Read more...

Bolivia y Paraguay refrendan acuerdos en minería, industria naval, energía…

Área minera / 30 de junio de 2015 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/12029-bolivia-y-paraguay-refrendan-acuerdos-en-miner%C3%ADa-industria-naval-energ%C3%ADa.html Los gobiernos de Bolivia y Paraguay refrendaron el lunes acuerdos bilaterales referidos a la cooperación técnica en minería, la promoción de la industria naval, estudios de interconexión eléctrica, establecimiento de relaciones comerciales para la futura venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para abastecer a menor precio el mercado paraguayo y el fortalecimiento de la integración regional. En un acto protocolar que se desarrolló en el Palacio de Asunción, los presidentes de Bolivia y Paraguay, Evo Morales y...

Read more...

Separadora de Gran Chaco operará con 100 ingenieros

El Diario / 30 de junio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_06/nt150630/economia.php?n=62&-separadora-de-gran-chaco-operara-con-100-ingenieros El gerente general de Proyectos, Plantas y Petroquímica de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Mario Salazar, informó ayer que al menos 100 ingenieros especialistas serán designados para trabajar en la Planta de Separación de Líquidos “Carlos Villegas”, ubicada en la provincia Gran Chaco del departamento sureño de Tarija.  “En la etapa de construcción se alcanzó un pico de 5.530 trabajadores. En la actualidad se está encarando la etapa de comisionado, que es la etapa final del proyecto como...

Read more...

Paraguay podrá bajar de $us 17 a 12 garrafa de gas tras acuerdo

Opinión / 30 de junio de 2015 http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2015/0630/noticias.php?id=164715 EL PRESIDENTE DE BOLIVIA ESTUVO EN ASUNCIÓN Y FIRMÓ ACUERDOS ENERGÉTICOS ENTRE AMBOS PAÍSES. LOS DETALLES SE PODRÁN CONOCER EN DOS MESES Los presidentes de Paraguay y Bolivia, Horacio Cartes y Evo Morales, firmaron ayer, en Asunción, varios acuerdos para impulsar intercambios energéticos entre ambos países y avanzar en su relación bilateral. El Gobierno paraguayo llegó a un acuerdo con el boliviano para reducir de 17 dólares a unos 12, el precio de la garrafa de gas que llega al...

Read more...

Gobierno intensificará controles ambientales en áreas protegidas

El Diario / 30 de junio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=gobierno-intensificar%C3%A1-controles-ambientales-en-%C3%A1reas-protegidas Ante la aprobación del Decreto Supremo (DS) 2366, que posibilita el desarrollo de actividades petroleras en áreas de reserva natural del país, el Gobierno anunció que en el transcurso de la próxima semana se darán a conocer las vías de control para ese tipo de actividades. La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, informó que con el objetivo de mitigar el impacto en el medioambiente se reestructurará el sistema de monitoreo y fiscalización de exploración de...

Read more...

Uruguay: el 96% de electricidad será atendida con energías renovables

CBHE / 30 de junio de 2015 http://cbhe.org.bo/noticias/3706-uruguay-el-96-de-electricidad-sera-atendida-con-energias-renovables La empresa UTE prevé atender la demanda de energía eléctrica esta semana casi en forma total con el uso de fuentes renovables (96,6% el total). Fuente: El País  El despacho programado por la Administración del Mercado Eléctrico (ADME), establece que el abastecimiento de electricidad en todo el país se realizará en un 73,6% con generación hidráulica (Salto Grande 55,4% y Río Negro 18,2%), con eólica y biomasa (23%) y con generación térmica (3,4% a través de Punta del Tigre). Los...

Read more...

El descenso de la demanda de gas por parte de China preocupa a Australia

Energía16 / 30 de junio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/el-descenso-de-la-demanda-de-gas-por-parte-de-china-preocupa-a-australia El debilitamiento en el apetito de China por gas natural súper refrigerado está aumentando las preocupaciones a las que se tiene que enfrentar la industria en un entorno global en el que la oferta de suministro crece. En esta línea, un informe que se ha dado a conocer hoy por la Oficina del Economista Jefe en Australia señala que “los riesgos a la baja parecen estar creciendo”. Se trata de una perspectiva negativa si se tiene en cuenta que...

Read more...

Bolivia y Paraguay pactan acuerdo por GLP y energía

El Deber / 30 de junio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/bolivia-y-paraguay-pactan-acuerdo.html Se prevé exportar entre 120 y 200 MW a la región paraguaya del Chaco. El precio de la garrafa al vecino país se estima reducir de $us 17 a 12 al consumidor. Un analista destaca la exportación Bolivia y Paraguay avanzan en integración energética. Los presidentes Evo Morales y Horacio Cartes sellaron ayer en Asunción varios acuerdos para impulsar intercambios energéticos entre ambos países. El Gobierno paraguayo, según la agencia internacional EFE, llegó a un acuerdo con el boliviano...

Read more...