Bolivia avanza exitosamente en la exploración de hidrocarburos en huacareta, una de las áreas más grandes del país

Reporte Energía / 6 de febrero de 2015 http://reporteenergia.com/v2/bolivia-avanza-exitosamente-en-la-exploracion-de-hidrocarburos-en-huacareta-una-de-las-areas-mas-grandes-del-pais/   El Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, explicó este jueves, que “la operadora BG Bolivia avanza exitosamente y de acuerdo a lo planificado en la exploración de hidrocarburos en el Área Huacareta, en la actualidad, está en proceso de obtención de las licencias ambientales y la licitación para contratar a la empresa que se encargará de la adquisición de datos geofísicos”.   La empresa BG Bolivia el 2012 se adjudicó la exploración del Área Huacareta, que...

Read more...

Evo lamenta escasez de especialistas en litio

Los Tiempos / 6 de enero de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150206/evo-lamenta-escasez-de-especialistas-en-litio_290367_640473.html   El presidente Evo Morales admitió ayer que el país tiene deficiencia de expertos para desarrollar proyectos de explotación e industrialización del litio.   En el acto de puesta en marcha del horno Ausmelt de la Empresa Metalúrgica Vinto, en Oruro, admitió que el país no puede avanzar en la industrialización de minerales metálicos y tampoco en la de minerales no metálicos como el litio.   “Si hay (expertos), prefieren trabajar afuera. Es un sufrimiento (conseguirlos). Tal vez dicen: ‘El Evo...

Read more...

Tras cuatro años de atraso se inaugura horno de fundición

El Día / 6 de febrero de 2015 http://www.eldia.com.bo/index.php?c=Portada&articulo=Tras-cuatro-anos-de-atraso-se-inaugura-horno-de-fundicion&cat=1&pla=3&id_articulo=164946   El presidente Evo Morales dio inicio ayer a las operaciones de la Planta de Fundición Ausmelt, instalada por la Empresa Metalúrgica Vinto, en Oruro, que permitirá el incremento en la producción de estaño fino en 65% de la obtención actual. La obra debía ser entregada en tres años, pero sufrió un atraso y la misma tardó siete años.   Evo Morales criticó el atraso en la entrega. El jefe de Estado recordó que en 2007 su gobierno nacionalizó...

Read more...

Huanuni cuenta con un nuevo ingenio y proyecta producir 3.000 toneladas de estaño por día

La Razón Digital / 04 de febrero de 2015 Carlos Corz http://www.la-razon.com/economia/Huanuni-ingenio-MM-perfila-producir_0_2211378915.html   En los próximos cuatro meses la estatal empresa minera Huanuni operará con un nuevo ingenio de más de 50 millones de dólares, que le permitirá subir su producción de 1.500 a 3.000 toneladas de estaño por día. El presidente Evo Morales inauguró hoy la planta y advirtió que no le ‘temblará la mano’ para la nacionalización de empresas mineras si las estatales muestran rentabilidad.   El ingenio "Lucianita" fue instalado por la empresa china Visctar, que...

Read more...

Proyectan el gnl como matriz energética

El Día / 6 de febrero de 2015 http://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Proyectan-el-gnl-como-matriz-energetica&cat=357&pla=3&id_articulo=164960   La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) en su boletín Petróleo y Gas destaca el reporte de la consultora Wood Mackenzie en el que señala que el Gas Natural Licuado (GNL) dentro de la industria energética mundial será una de las materias primas de más rápido crecimiento para las próximas cinco décadas.   En ese sentido, el informe habla de que el mundo seguirá moviéndose cada vez más basado en la energía del gas, y los barcos...

Read more...

Venta de gas a Argentina y Brasil llega al tope en enero

La Razón / 04 de febrero de 2015 http://www.la-razon.com/economia/YPFB-venta-Argentina-Brasil-llega-enero_0_2211378859.html   Miguel Lazcano En enero de 2015, YPFB comercializó a Brasil un promedio de 31,2 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural, debido a la alta demanda que se tuvo en la generación termoeléctrica. Mientras, el volumen exportado a Argentina se situó en promedio en 14,6 MMmcd.   Datos oficiales de YPFB Transporte, publicados en su página de internet, dan cuenta que la empresa Petróleo Brasileiro SA (Petrobras) demandó en enero un mínimo de 29,1 MMmcd del energético...

Read more...

YPFB concluirá este año la perforación de 11 pozos en busca de gas y líquidos

La Razón Digital/ 05 de febrero de 2015 Carlos Corz http://www.la-razon.com/economia/estatal-YPFB-concluye-perforacion-liqui...     La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB) concluirá este año la perforación de once de 17 pozos exploratorios de gas y líquidos, mientras que el trabajo en el resto finalizará en 2016, anunció hoy el presidente interino de la empresa, Guillermo Achá.   “ Lo que estamos pensando hacer es que en corto plazo se pueda tener resultados sobre estos pozos exploratorios y se pueda garantizar una mayor cantidad de gas y líquido asociado”, explicó durante...

Read more...

PIB de Brasil podría caer hasta 2% en 2015 por racionamiento de energía y agua

Nueva  minería / 3 de febrero de 2015 http://www.nuevamineria.com/revista/pib-de-brasil-podria-caer-hasta-2-en-2015-por-racionamiento-de-energia-y-agua/   Los especialistas sondeados por el banco central volvieron a rebajar sus estimaciones para este año hasta 0,03% promedio.   Si el 2014 no fue un buen año para la economía de Brasil, 2015 podría ser incluso peor, porque las perspectivas, que ya son desalentadoras, podrían verse duramente golpeadas por el racionamiento energético que afecta a buena parte del país.   Por quinta semana consecutiva, los analistas sondeados por el banco central recortaron sus estimaciones de crecimiento para la mayor potencia...

Read more...

Inauguran en Guatemala planta energía solar más grande de Centroamérica y el Caribe

Americaeconomia.com / 4 de febrero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/inauguran-en-guatemala-planta-energia-solar-mas-grande-de-centroamerica-y-el-car   El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, inauguró hoy la planta de energía solar más grande de Centroamérica y El Caribe, con una inversión de US$100 millones de la corporación española Grupo Ortiz, informaron diversas fuentes.   La planta, denominada Horus Energy, tiene capacidad para generar 58 megavatios de energía eléctrica y también es la segunda más grande de Latinoamérica, de acuerdo a un comunicado de Grupo Onyx, firma guatemalteca propietaria del proyecto.   El desarrollo de la planta se llevó...

Read more...

Brasil: La capacidad de la eólica aumentará este año un 60%

Energias Renovables / 2 de febrero de 2015 http://www.energias-renovables.com/articulo/la-capacidad-de-la-eolica-aumentara-este-20150202   Así lo asegura una proyección realizada por la Asociación Brasileña de Energía Eólica (ABEEólica), que sostiene que de los actuales 6 GW, la capacidad instalada eólica alcanzará los 9,8 GW. A día de hoy, la eólica representa el 4,5% de la matriz energética, con 241 plantas instaladas. La capacidad de la eólica aumentará este año un 60% El crecimiento del sector ha sido constante en el país en los últimos años. En 2013 se contrataron 4,7 GW de...

Read more...