Mineras reducirán inversión en Guatemala

América Economía - Prensa Libre / 17 de febrero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/mineras-reduciran-inversion-en-guatemala   El aumento de regalías a la industria extractiva en Guatemala, desde el actual 1% hasta el 10% sobre el precio de venta, disminuirá las inversiones de las mineras.   La Gremial de Industrias Extractivas (Gremiext) dijo al matutino Prensa Libre que unos 20 municipios se verán afectados por el descenso de operaciones.   Mario Orellana, presidente de Gremiext, manifestó que las municipalidades anfitrionas de cada proyecto verán, además, reducidos los aportes de las mineras.   Según el presupuesto de...

Read more...

Gobierno colombiano admite eventual pérdida de autosuficiencia de gas en 2017

América Economía -  El Espectador / 17 de febrero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/gobierno-colombiano-admite-eventual-perdida-de-autosuficiencia-de-gas-en-2017   Las reservas de gas natural, que en el año 2010 eran cercanas a los 5,4 Terapies cúbicos (TPC), en la actualidad se mantienen en 5,5 TPC, lo que implica una eventual pérdida de autosuficiencia hacia el año 2017.   La advertencia del Gobierno está contenida en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que acaba de presentar al Congreso para su aprobación.   Señala el informe que la declinación actual de los campos de La Guajira no se...

Read more...

YPFB y subsidiarias cambian el tablero de las inversiones

El Deber / 18 de enero de 2015 Hiltón Heredia http://www.eldeber.com.bo/economia/ypfb-y-subsidiarias-cambian-tablero.html   La corporación YPFB y las subsidiarias mueven el tablero de las inversiones en el país y buscan consolidar los megaproyectos del sector.   La instructiva del nuevo presidente de la casa matriz, Guillermo Achá, es contundente. Se deben cumplir todas las inversiones en exploración y las de industrialización para consolidar a Bolivia como centro energético de la región.   Lo que preocupa es que los actuales campos en producción de gas comienzan a ingresar en declinación comercial.   Los años 2017...

Read more...

Repsol proyecta invertir este año 185 millones de dólares

Página siete/ 18 de febrero de 2015 Lidia Mamani http://www.paginasiete.bo/economia/2015/2/18/repsol-proyecta-invertir-este-millones-dolares-47579.html   La compañía Repsol aprobó para este año una inversión de 185 millones de dólares, recursos que  serán destinados principalmente a la conclusión de la perforación de los pozos Margarita 7 y Margarita 8, y a la perforación de dos nuevos pozos.   Del total de ese dinero, la firma distribuirá más de 54 millones de dólares al bloque Caipipendi,  ubicado entre Tarija y Chuquisaca, donde están los campos Margarita y Huacaya. "Cabe destacar que la inversión total que se...

Read more...

Perú: Pluspetrol quiere seguir diálogo con ciudad que pide su salida

Los Tiempos / 15 de febrero de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150215/pluspetrol-quiere-seguir-dialogo-con-ciudad-que-pide-su_291416_642871.html   La empresa argentina Pluspetrol manifestó ayer su voluntad de seguir dialogando con los pobladores de la ciudad selvática de Pichanaki, en la selva central del país, donde esta semana se dieron manifestaciones violentas para exigir su retirada de la zona, que dejaron un muerto y más de 30 heridos.   “Pluspetrol manifiesta su voluntad de continuar dialogando y escuchando a todos los grupos interesados, tal y como lo ha venido haciendo desde que inició sus actividades en la...

Read more...

Al mes se venden 242 MM de litros de gasolina y diésel

La Razón / 13 de febrero de 2015 Miguel Lazcano http://www.la-razon.com/economia/venden-MM-litros-gasolina-diesel_0_2216778322.html   Las estaciones de servicio conectadas en línea al B-Sisa comercializan un promedio mensual de 242 millones de litros de diésel y gasolina especial en el país, señala la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).    La información da cuenta que, a través de Boliviana de Sistemas de Autoidentificación (B-Sisa), el consumo promedio mensual de gasolina especial llega a 115 millones de litros, de diésel oil a 127 millones y de gas natural vehicular (GNV) a 48 millones de...

Read more...

Producción de oro cayó 10,4% en 2014

El Día /18 de febrero de 2015 http://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Produccion-de-oro-cayo-10,4%-en-2014&cat=357&pla=3&id_articulo=165588   La producción de oro de Perú, la quinta mayor del rubro en el mundo, cayó el año pasado a 10,4% en relación a 2013, en un contexto de desaceleración económica, informó el martes el Ministerio de Energía y Minas.   En 2014 la producción alcanzó "139,9 millones de gramos frente a los 156,2 millones del 2013", detalló el ministerio.   La contracción se debió a una caída de la producción de la mina Yanacocha, la principal productora de oro del país,...

Read more...

Pemex intentará frenar robos

Los Tiempos / 18 de febrero de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150218/pemex-intentara-frenar-robos_291589_643276.html   La petrolera pública mexicana Pemex anunció este martes que sólo transportará por sus ductos combustible que no haya sido procesado completamente para frenar las tomas clandestinas por parte del crimen organizado, que en 2014 le costaron pérdidas por más de 1.000 millones de dólares.   “Pemex transportará por sus ductos exclusivamente gasolinas y diesel aún no terminados, que en esta etapa no son aptos todavía para su uso en vehículos y plantas industriales”, indicó la compañía en un...

Read more...

Darán incentivos para hallar más hidrocarburos y elevar producción

La Razón / 12 de febrero de 2015 Jimena Paredes http://www.la-razon.com/economia/Daran-incentivos-hallar-hidrocarburos-produccion_0_2216178386.html   El Gobierno prepara al menos dos incentivos, uno para la exploración de hidrocarburos y otro para subir la producción de gas y condensado. Éstos no contemplan el diferimiento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) como fue propuesto anteriormente.   El anuncio lo hizo ayer en Palacio de Gobierno el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, tras salir de la reunión de gabinete. Complementó que el documento en limpio será presentado en los próximos días.   “Hay...

Read more...

Por minería de oro peligran comunidades en Perú

La Gran Época / 9 de febrero de 2015 Jeremy Hance http://www.lagranepoca.com/35234-mineria-oro-peligran-comunidades-peru Un nuevo estudio en la Royal Society of Chemistry encuentra que la contaminación por mercurio se movió rápidamente aguas abajo y podría impactar en las comunidades. Artesanos, a menudo ilegales en la extracción de oro, se extendieron a sitios de la Amazonía peruana en la última década, en parte, impulsados por un aumento en el precio del oro. La industria no regulada dio paso a la amplia deforestación generalizada que conduce a un desastre ambiental....

Read more...