Gobierno invertirá en Tarija $us 1.557 millones para el sector eléctrico hasta 2025

Hoybolivia.com / 19 de marzo de 2015 http://hoybolivia.com/Noticia.php?IdNoticia=140737&tit=gobierno_invertira_en_tarija_$us_1.557_millones_para_el_sector_electrico_hasta_2025   El Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que hasta 2025 se tiene previsto invertir 1.557 millones de dólares en generación y transmisión de electricidad en el departamento de Tarija, lo que permitirá convertir al departamento en centro energético del país.   Según un boletín de prensa, la autoridad reveló esa inversión en el Foro - Taller Construcción de la Agenda Energía Tarija 2015 - 2025, que se realizó en la ciudad de Tarija.   Precisó que sólo en...

Read more...

El envío de GLP a Uruguay por barcazas depende de un estudio

Página Siete /  20 de marzo de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/3/20/envio-uruguay-barcazas-depende-estudio-50597.html   La exportación de gas licuado de petróleo (GLP) a Uruguay, mediante barcazas por la Hidrovía, depende de un estudio, informó ayer el embajador de Uruguay en Bolivia, Carlos Flanagan.   "Se está viendo la factibilidad de utilizar la Hidrovía y que el GLP llegue (a Uruguay)  no por gasoductos, sino por barcazas. Eso está en estudio y se ha pedido una ampliación. Si eso da resultados, en cuanto a  bajos costos, será una razón más para apostar por...

Read more...

El envío de GLP a Uruguay por barcazas depende de un estudio

Página Siete /  20 de marzo de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/3/20/envio-uruguay-barcazas-depende-estudio-50597.html   La exportación de gas licuado de petróleo (GLP) a Uruguay, mediante barcazas por la Hidrovía, depende de un estudio, informó ayer el embajador de Uruguay en Bolivia, Carlos Flanagan.   "Se está viendo la factibilidad de utilizar la Hidrovía y que el GLP llegue (a Uruguay)  no por gasoductos, sino por barcazas. Eso está en estudio y se ha pedido una ampliación. Si eso da resultados, en cuanto a  bajos costos, será una razón más para apostar por...

Read more...

Programa GNV recuperó el 25% del fondo rotatorio en seis años

El País /20 de marzo de 2015 http://www.elpaisonline.com/index.php/2013-01-15-14-16-26/centrales/item/163813-programa-gnv-recupero-el-25-del-fondo-rotatorio-en-seis-anos   El Programa de Reconversión de Gas Natural Vehicular (GNV) recuperó, en seis años de funcionamiento, cerca de 17 millones de bolivianos de los 77 millones invertidos hasta la presente gestión.   Se transformaron 17.400 vehículos de servicio público y privado en todo el departamento.   El programa inició en junio de 2009 y desde entonces cada uno de los beneficiarios viene cancelando 20 centavos cuando acude a los surtidores a recargar gas. Ese dinero adicional ingresa al denominado fondo rotatorio. Se...

Read more...

El Gobierno perfila 25 proyectos hidroeléctricos

El País / 19 de marzo de 2015 http://www.elpaisonline.com/index.php/2013-01-15-14-16-26/nacional/item/163592-el-gobierno-perfila-25-proyectos-hidroelectricos   El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Albero Sánchez, reveló el miércoles que el gobierno maneja en la actualidad una cartera de 25 proyectos hidroeléctricos, que podrían generar alrededor de 16.000 megavatios.   Explicó  que la ejecución de los 25 proyectos demandará una inversión de al menos 50.000 millones de dólares. “Tenemos una cartera de proyectos en hidroeléctricas de 16.000 megavatios, que básicamente son en 25 proyectos de represas hidroeléctricas. Es una inversión superior a los 50.000 millones de...

Read more...

Microfranquicias impulsan un proyecto para expandir servicios energéticos

Energypress / 9 de marzo de 2015 Patricia Chacón http://www.energypress.com.bo/index.php?c=Nota%20Impacto&articulo=Microfranquicias-impulsan-un-proyecto-para-expandir-servicios-energeticos&cat=387&pla=3&id_articulo=7107#.VQnaX46G-t8 Con el objetivo de expandir el acceso a servicios energéticos basados en fuentes de energía limpia, para familias rurales, a través de un modelo de microfranquicias que genere empleo sostenible en el tiempo, la entidad no gubernamental, Energética, presentó el proyecto “Desarrollo de Microfranquicias para el acceso a energía limpia en zonas rurales”, en la ciudad de Cochabamba.   El director de Energética, Miguel Fernández, explicó que el proyecto pretende posibilitar soluciones de acceso a la energía para...

Read more...

Gas Natural abre el primer parque eólico de España sin incentivos públicos

Energía16 / 18 de marzo de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/gas-natural-abre-el-primer-parque-eolico-de-espana-sin-incentivos-publicos   La compañía Gas Natural Fenosa ha inaugurado el parque eólico de Cordal de Montouto, el primero de España que no tiene incentivos públicos para ser rentable.   El parque está ubicado entre los municipios de Aranga (A Coruña) y Guitiriz (Lugo) y ha contado con una inversión de 14 millones de euros con una previsión de que dure al menos veinte años. En total tiene seis aerogeneradores que producirán 37 gigavatios hora (GWh) cada año, lo suficiente para abastecer...

Read more...

Huanuni producirá más estaño para enfrentar caída de precios

La Razón / 18 de marzo de 2015 Jimena Paredes http://www.la-razon.com/economia/Mineria-Huanuni-producira-estano-enfrentar-precios_0_2236576327.html   El plan de emergencia de la Empresa Minera Huanuni (EMH) establece que incrementarán la producción de estaño en 9%, de 780 toneladas métricas finas (TMF) mensuales a 850 TMF para enfrentar la baja cotización del estaño. Esta estrategia se implementará con nueva maquinaria.   La información corresponde al secretario de Conflictos de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Édgar Mejía, quien explicó a La Razón que el plan también contempla la diversificación de la...

Read more...

YPFB ratifica inversión de $us 2,3 millones

El Día/ 18 de marzo de 2015 Ismael Luna Acevedo http://www.eldia.com.bo/index.php?cat=1&pla=3&id_articulo=167579 Sin precisar cómo, Guillermo Achá Morales, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), reafirmó que pese a la baja del 30% de los ingresos de exportación de gas experimentados en enero de este año (con relación al mismo período del 2014), la inversión en el sector hidrocarburífero de $us 2.397 millones prevista para esta gestión  se mantendrá sin modificación alguna.   "La inversión que tenemos comprometida para esta gestión en un cien por ciento se va a...

Read more...

Perú: Buscan proteger indígenas amenazados por minería

Erbol/ 16 de marzo de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/indigenas/16032015/buscan_proteger_indigenas_amenazados_por_mineria   El Gobierno peruano busca proteger a los mashco-piros, una tribu de la Amazonía en situación de aislamiento voluntario, que ha vivido aislada por años y que empezó a salir de su territorio, probablemente desplazada por la minería y la tala ilegal.   Se trata de una etnia de cazadores y recolectores que andan en taparrabos y hablan una lengua poco conocida. Compuesta por unos 800 miembros, durante años ha vivido en una reserva de Madre de Dios (sudeste, frontera con...

Read more...