BCB aprueba crédito de Bs 4.301 millones para Desarrollo Integral de Salmuera de Uyuni

Hoy Bolivia / 18 de mayo de 2015 http://hoybolivia.com/Noticia.php?IdNoticia=147379&tit=bcb_aprueba_credito_de_bs_4.301_millones_para_desarrollo_integral_de_salmuera_de_uyuni   El Banco Central de Bolivia (BCB) aprobó un crédito concesional de 4.301 millones de bolivianos para financiar la segunda fase del Proyecto de Desarrollo Integral de la Salmuera del Salar de Uyuni, informó el lunes el Ministerio de Minería y Metalurgia.   El crédito fue aprobado la primera semana de mayo, pero se hizo público recién con la suscripción de un contrato entre el presidente del BCB, Marcelo Zabalaga; el ministro de Minería, César Navarro; y el presidente...

Read more...

“Perú (valle de Tambo): en decisiva batalla contra el extractivismo”

Conflictos Mineros / 11 de mayo de 2015 http://www.conflictosmineros.net/noticias/17767-peru-valle-de-tambo-en-decisiva-batalla-contra-el-extractivismo   Desde finales de marzo los campesinos de la provincia Islay, en la región Arequipa, sur peruano, enfrentan a una de las más poderosas multinacionales mineras, Southern Copper, que pretende abrir una mina de cobre en el valle de Tambo. A lo largo de más de un mes han contando con la solidaridad activa de los trabajadores de la construcción, profesores y pobladores urbanos de la Asociación de Urbanizaciones Populares de Arequipa.   La Southern Copper tiene una negra...

Read more...

Chile: Gran minería estatal y privada se unen para torpedear Ley de Protección de Glaciares

Conflictos Mineros / 11 de mayo de 2015 http://www.conflictosmineros.net/noticias/9-chile/17763-gran-mineria-estatal-y-privada-se-unen-para-torpedear-ley-de-proteccion-de-glaciares   Con todo desembarcarán este miércoles en la Cámara de Diputados el Consejo Minero y la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), invitados por la Comisión de Medio Ambiente.  El objetivo, entregar su opinión sobre el proyecto de protección de glaciares que se tramita en dicha instancia legislativa.   Tanto el presidente ejecutivo de la minería privada Joaquín Villarino como su par de Codelco Nelson Pizarro han manifestado públicamente su crítica visión sobre la iniciativa de ley general de protección...

Read more...

Planta de tratamiento de aguas ácidas de San José costará Bs. 2,04 millones

Bolivia Minera / 11 de mayo de 2015 http://boliviaminera.blogspot.com/2015/05/planta-de-tratamiento-de-aguas-acidas.html La planta de tratamiento de aguas ácidas de la mina San José, que se construirá, costará 2.043.000 bolivianos, los cuales son financiados con fondos del Tesoro General de la Nación en el marco del convenio de financiación entre el Gobierno central y la Unión Europea. La entidad encargada de realizar el estudio para el emplazamiento de la planta de tratamiento de aguas ácidas de la mina San José, que tienen un pH (grado de acidez) de 1,2%,...

Read more...

La ANH confiscó 380 garrafas de GLP en El Alto

Oxigeno / 8 de mayo de 2015 http://www.oxigeno.bo/node/8389 La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), mediante su Dirección de Operaciones de Interdicción de Hidrocarburos (DOIH), secuestró este jueves 380 garrafas con contenido de gas licuado de petroléo (GLP) en un domicilio particular de la ciudad de El Alto.   El director de la DOIH, de la ANH, Jaime Cuéllar, informó que el operativo se desarrolló en coordinación con el Grupo de Investigaciones de Casos Especiales (GICE), de la FELCN (Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico) de la...

Read more...

YPFB aumenta envíos de gas a Argentina desde el 1 de mayo

La Razón / 05 de mayo de 2015 Miguel Lazcano http://www.la-razon.com/economia/YPFB-aumenta-envios-Argentina-mayo_0_2264773610.html   Energía. Los volúmenes mínimos subieron de 14,5 a 17,6 MMmcd A partir del 1 de mayo y hasta el 30 de septiembre de este año, el mercado argentino recibirá mayores volúmenes de gas natural en virtud de la adenda al contrato de compraventa suscrito entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Energía Argentina SA (Enarsa).   De acuerdo con el documento, YPFB debe enviar durante este periodo un volumen mínimo de 17,6 millones de metros cúbicos por día...

Read more...

Vuelve la tensión a Colquiri por la explotación de áreas mineras

La Razón / 05 de mayo de 2015 Jimena Paredes http://eju.tv/scripts/aa3.php?pagina=http://www.la-razon.com%2Feconomia%2FAlerta-vuelve-tension-Colquiri-explotacion-mineras_0_2265373462.html   La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) denunció ayer que la Cooperativa 26 de Febrero roba mineral en dos áreas de trabajo de la estatal Empresa Minera Colquiri (EMC). Los cooperativistas afirman que esos espacios les pertenecen por ser preconstituidos.   El secretario general de la FSTMB, Joaquín Mamani, informó que a las 17.00 del 25 de abril el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Alejandro Santos, y otras 50 personas, ingresaron...

Read more...

Importantes mineras del Mundo están dispuestas a invertir en Argentina

Portal Minero / 28 de abril de 2015 http://www.portalminero.com/pages/viewpage.action?pageId=96755414 Inversiones por US$5.000 millones llegarían si se flexibilizan las restricciones de capital. Martes 28 de Abril de 2015.- Algunas de las compañías mineras más grandes del mundo están dispuestas a invertir por lo menos USD 5.000 millones en Argentina si tras  las elecciones presidenciales de octubre se anuncia una flexibilización de las restricciones de capital.   Goldcorp Inc., la mayor minera del oro por valor de mercado; Glencore Plc, del multimillonario Ivan Glasenberg, y Yamana Gold Inc. son algunos...

Read more...

Perú Empresa canadiense adquirió planta procesadora de oro en Arequipa

Portal Minero / 29 de abril de 2015 http://www.portalminero.com/pages/viewpage.action?pageId=96755606 La planta procesa actualmente alrededor de 30 toneladas por día, y el objetivo de Montan Mining Corp, la nueva dueña, es aumentar la capacidad a 150 toneladas diarias. Miércoles 29 de Abril de 2015.- La compañía canadiense Montan Mining Corp anunció que adquirió la planta de procesamiento de mineral de oro ‘Mollehuaca’, ubicada en la región de Arequipa en Perú. Esto tras lograr una acuerdo con la firma peruana Goldsmith Resources SAC.   El acuerdo también incluye la mina...

Read more...

Economía de EEUU se estanca en primer trimestre por clima frío y caída precios de energía

Reuters / 29 de abril de 2015 Lucia Mutikani  - editado por Gabriel Burin http://lta.reuters.com/article/worldNews/idLTAKBN0NK1DZ20150429?sp=true El crecimiento económico de Estados Unidos se frenó más de lo previsto en el primer trimestre, ya que el tiempo frío redujo el gasto del consumidor y las compañías de energía, afectadas por los precios más bajos, disminuyeron sus inversiones, aunque existen señales de que la actividad se recupera.   El producto interno bruto (PIB) se expandió a un ritmo anual de sólo un 0,2 por ciento en los tres primeros meses del...

Read more...