Bol Press • Análisis múltiple de las fuerzas, las instituciones, las organizaciones y los sujetos • BP 2011_03_18

ANÁLISIS MÚLTIPLE DE LAS FUERZAS, LAS INSTITUCIONES, LAS ORGANIZACIONES Y LOS SUJETOS

¿Qué fuerzas están involucradas? ¿Cómo visualizar estas fuerzas? La fuerza es un concepto abstracto, sin embargo no muy diferente a otros conceptos usuales en las llamadas ciencias sociales, la sociología, la antropología, la ciencia política e incluso la economía, si la consideramos ciencia social. Empero, el concepto de fuerza viene de la física; varias veces las ciencias sociales han estado tentadas de desarrollar una metodología física en las ramas sociales.

Por  Raúl Prada Alcoreza

BolPress – La Paz, 18 de marzo de 2011.-

Ya Auguste Comte nos hablaba de una fisiología social; aunque esta no era otra cosa que la perspectiva positiva, que consideraba atender a lo real, enfrentada a la perspectiva que consideraba que atendía lo negativo y lo abstracto de Voltaire y Rousseau. La metodología y epistemología positivista tuvieron una fuerte influencia en las corrientes empiristas de las ciencias sociales; sin embargo, a pesar de la pretensión, desarrollar ciencias empíricas, positivas, que traten de los fenómenos reales, no terminaron de trabajar adecuadamente el concepto de fuerza.

Paradójicamente, la re-conceptualización de las fuerzas se dará desde el lado filosófico, desde una perspectiva mas bien vitalista, vinculada a las interpretaciones de los escritos intempestivos de Friedrich Nietzsche, que trabaja el concepto de cuerpo, recogiendo una tradición espinosista. Después de un largo estudio de la obra de Nietzsche, Michel Foucault re-trabaja el concepto de fuerza para describir las relaciones de poder, definidas precisamente como relaciones de fuerza. Desplaza de este modo la discusión política, sociológica, antropológica y psicológica a otros terrenos, el de los diagramas de poder, de los agenciamientos de poder, de los campos de fuerzas.

Se produce un replanteo completo del modo de ver la política, la sociedad, la cultura y al sujeto. Podríamos decir que esta es una ruptura epistemológica, obviamente no bien aceptada por los científicos sociales, que terminan descolocados ante este desplazamiento. Tampoco los filósofos miraran con buenos ojos esta irrupción arqueológica, genealógica y hermenéutica; mucho menos los marxistas, salvo Antonio Negri, quien es capaz de articular las críticas del poder, del saber y del sujeto a la crítica renovada del capitalismo.

También los culturalistas terminan desechando los aportes de la crítica de la epistemología, de la crítica del poder, de la crítica de la modernidad, sencillamente porque proviene de occidente. Esta postura fundamentalista cree que se puede construir un pensamiento propio desmarcándose de occidente, incluso de las propias críticas de la cultura occidental, la modernidad, y las críticas del capitalismo. Estas posiciones olvidan que la construcción de un pensamiento propio no es posible sino en la hermenéutica entre los distintos horizontes culturales, ciertamente centrándose en la perspectiva de los valores y símbolos ancestrales propios.

Esta demarcación fundamentalista nos lleva al encaracolamiento enquistado del localismo sin posibilidades de irradiar ni de proyectar hegemonía. Este encaracolamiento también ha sido dramático en las corrientes marxistas que no siguieron la costumbre de sus fundadores de discutir con las concepciones avanzadas de la época. Los fundamentalismo demarcan violentamente su distinción empero terminan proponiendo proyectos reformistas, en el fondo repiten de alguna manera disidencias teóricas modernas usadas para pensar su propias diferencias.

No han podido avanzar en la interpretación radical de las cosmovisiones indígenas, que necesariamente tiene que hacerse en el ámbito de la contrastación de sistemas simbólicos, culturales y epistemológicos. En gran parte son posturas para defender privilegios académicos o de territorios privados, supuestos monopolios de saberes secretos. Otras versiones rayan en el retorno al teologismo, acompañando al pesimismo postmodernos en la búsqueda insaciable de un más allá. Hay que distinguir estas preocupaciones de la necesidad de entender e interpretar las formas, los contenidos, las expresiones de las espiritualidades ancestrales, de la perplejidad ante lo sagrado.

De la misma manera hay que situarse críticamente ante rescates apresurados de los “usos” y “costumbres” que muchas veces resultan mas bien costumbres renacentistas de los primeros periodos coloniales, hibridaciones medioevales y nativas[1]. La perspectiva descolonizadora requiere de una comprensión crítica y profunda de la historia, así como de la historia crítica. Al respecto quisiera citar algunos trabajos inéditos de Jiovanny Samanamud, joven crítico e investigador, quien apertura nuevas vetas de la discusión sobre descolonización desde un cuestionamiento a las epistemes de la modernidad, en este mismo camino se abre a nuevas perspectivas de las interpretaciones de las espiritualidades ancestrales. Entre los artículos que podemos citar se encuentran: 25 de enero, el cambio de la flecha de la historia, Hacia una arquitectónica del proceso Constituyente, Revolución y transformación: ensayo sobre la experiencia humana de la liberación desde una fuente “no moderna”. En este sentido, nuestra ubicación puede entenderse como el de la construcción de un pensamiento crítico y propio en el contexto de la hermenéutica de horizontes histórico-culturales y de horizontes epistemológicos.

Lo que interesa es situarnos en esta ruptura epistemológica y usar a partir de ella el concepto de fuerza para visualizar el campo de fuerzas en Bolivia en la coyuntura de transición. Partamos de la siguiente proposición: El poder es una relación de fuerzas. Fuerzas que afecten y fuerzas afectadas. Fuerzas que hacen de función de poder y fuerzas que hacen de materia de poder. ¿De qué fuerzas hablamos? Hablamos de fuerzas que se mueven en el campo político, en el campo social, en el campo económico, en el campo cultural, fuerzas que presionan, tensionan, inducen, chocan, inciden, fuerzas que en definitiva configuran los campos y recorren los territorios, definen espacios y atraviesan los cuerpos. Fuerzas agrupadas, conglomeradas, que forman bloques o flujos de ataque. Fuerzas compactas, ordenadas y organizadas en instituciones, fuerzas dispersas y bullentes en las calles, fuerzas distribuidas en los territorios. Fuerzas movilizadas y fuerzas de contención. Fuerzas de dominio y fuerzas de resistencia.

¿Cómo actúan las fuerzas, unas respecto de otras? Obviamente la relación no es directa, salvo en las guerras; incluso se da el caso que en las guerras contemporáneas, los combatientes no se ven. Todo se produce, pero no se ven. Los que ven son los espectadores de los noticiosos televisados. Todo se produce en contextos largamente preparados, medianamente preparados o inmediatos e improvisados. Todo depende de las circunstancias y las condicionantes. Las fuerzas requieren de disposiciones, dispositivos y agenciamientos, requieren de espacios estriados o lisos, de territorios, con sus espesores y configuraciones, de estructuras, que les permitan circular y ejercer su potencia. Las fuerzas se relacionan con otras fuerzas a través de tecnologías, discursos y prácticas. Por eso tenemos que hablar de mapas, de formaciones y conductas, también de cartografías, saberes y posicionamientos del sujeto. Las fuerzas no se dan por sí solas sino por condiciones de posibilidad, por campos de posibilidad y espacios de efectuación. Hay que comprender todo este contexto, toda su composición, que podemos llamarlo diagrama de fuerzas. A partir de estas premisas podemos abordar el análisis de las fuerzas en la coyuntura.

Los campos de fuerza en la coyuntura

¿Cómo dibujar estos campos de fuerzas y en cada uno su propia configuración? La tarea no es fácil si tomamos en cuenta lo que hemos dicho más arriba; tenemos que relacionar las fuerzas con sus contextos, sus mapas institucionales, sus agenciamientos, sus disposiciones y dispositivos, además de sus prácticas. Parece que conviene comenzar por el Estado como campo de fuerzas, para luego seguir con un conjunto de campos de fuerzas territoriales, mas bien regionalizados y localizados. Obviamente no podemos dejar de comprender que estos campos de fuerzas forman parte también de campos de fuerzas más macros, campos de fuerzas regionales, campos de fuerza geopolíticos, campos de fuerzas mundiales.

El campo de fuerzas del Estado se compone a su vez por varios niveles. No necesariamente un primer nivel, sino el más extenso, es el relativo a los aparatos de Estado, que comprende al aparato propiamente político, que se corresponde con la maquinaria gubernamental. Obviamente no es el único aparato de Estado, hay varios, están el aparato educativo, cultural y comunicacional; también el sedimentado aparato jurídico, transversal a las prácticas de los otros aparatos; los aparatos de emergencia del Estado, que son las Fuerzas Armadas y la Policía, así mismo están los sistemas descentralizados y autónomos, el sistema municipal y el sistema de gobernaciones, en este terreno también deberíamos empezar a contar con el sistema de las autonomías indígenas.

Además del aparato político se puede describir el aparato económico, que si bien se intersecta en parte con el aparato gubernamental y el aparato jurídico, por la normativa, las regulaciones y los procedimientos, tiene su propio espacio de realización, utilizando la infraestructura y la estructura logística que le permite circular y fluir. Un núcleo de importancia para el funcionamiento económico es el sistema financiero, que viabiliza las actividades económicas a través de múltiples transacciones y operaciones, además claro está de sostener la capacidad de ahorro y crédito. Este sistema financiero ciertamente se halla vinculado o amparado por la normativa específica vigente, pero también se encuentra vinculada a los circuitos de capital internacional y los circuitos de capital en el interior del país. En lo que respecta a la normativa, su relación con el Banco Central es importante. Ahí es donde podemos ver el carácter liberal o regulador del Estado con el sistema financiero.

Por otra parte también es imprescindible comprender las relaciones del sistema financiero del país con el sistema financiero internacional, tanto con el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, como otros organismos internacionales de cooperación, así también considerar la relación con la banca privada internacional. También es importante comprender la relación del sistema financiero con el complejo productivo, así mismo con el complejo comercial y de los mercados. Del mismo modo y en esa extensión, comprender la relación del sistema financiero con los ahorristas ciudadanos, con las cajas de ahorros, de seguros y las AFPs. De lo que se trata es de averiguar sobre la autonomía relativa de los complejos productivos, comerciales, de ahorro, o de su relativa dependencia respecto al sistema financiero. Lo importante en este caso es definir dominios. En lo que respecta al campo económico es importante identificar los recorridos específicos de los mercados concretos, sus circulaciones, sus obstáculos, sus ritmos y sus problemas.

Entre el campo político y el campo económico hay intersecciones, más bien entrelazamientos, diremos articulaciones complejas. Circuitos y políticas se entrecruzan, producciones y formas administrativas se articulan, mercados e instituciones se superponen; lo que demuestra que la realidad se da de una manera integrada, compuesta, no analítica. Esta complejidad es un desafío para la teoría que necesita separar para analizar. Lo que evidencia que lo que se analiza es lo separado, por lo tanto ya lo abstracto, las representaciones, no la dinámica misma de lo que acontece. Son estas articulaciones específicas y complejas las que deben ser pensadas para entender los problemas que plantean las coyunturas y los periodos, donde se puede configurar el despliegue de los procesos.

Con esta mirada de las articulaciones y composiciones complejas se puede visualizar las dificultades y los obstáculos que impiden a un proceso desprenderse de las resistencias al cambio. Por ejemplo, nos haríamos al respecto una pregunta: ¿Cómo puede esperarse el cambio hacia el modelo productivo si no se transforman las políticas, las formas administrativas y las instituciones? La realización del modelo productivo no es llevar a efecto un discurso, ni siquiera un plan, sólo es posible mediante la transformación de las condiciones de posibilidad, el contexto donde se tiene que desprender el modelo productivo, por lo tanto requiere de la transformación institucional, administrativa, de normas, políticas, conductas, comportamientos y práctica.

Así mismo el modelo productivo requiere de una predisposición, de una disposición y de posicionamientos del sujeto adecuados, por lo tanto de la constitución de sujetos producentes. El modelo productivo requiere de una transformación integral de las condiciones, de los instrumentos y de las prácticas. Este enfoque apunta a una revolución cultural, de las conductas, de los comportamientos y de las prácticas. Al respecto, cuando hablamos de modelo productivo no estamos hablando de un modelo de explotación sino de un modelo que articula las capacidades, las potencialidades, la creatividad de las fuerzas y sujetos involucrados en la transformación armónica.

Este modelo productivo es distinto a los modelos desprendidos por el capitalismo, pues no se basa en la explotación de la fuerza de trabajo y en la explotación de los recursos naturales, sino en la conjunción armónica de las fuerzas y los ecosistemas. Lo que no quiere decir negar la industrialización sino subsumirla a las lógicas de la vida, a los ciclos vitales, a las interrelaciones involucradas en procesos de complementariedad y de transformación. Lo que queremos decir es que en la medida que tengamos los esquemas capitalistas y los modelos derivados del paradigma de la revolución industrial no se va hacer otra cosa que repetir las formas perversas de producción, de acumulación de capital, que terminan consolidado las formas de dependencia y reproduciendo el modelo extractivista de distintas maneras y combinaciones, contando incluso, si se logran levantar sectores industriales, con formas industriales subordinadas a la acumulación ampliada de capital en escala mundial. La perspectiva emancipadora y creativa es que otro modo de producción es posible.&amp

Antes de entrar a la complejidad de los otros aparatos de Estado sería bueno detenernos en las articulaciones entre el campo político y el campo económico. Para eso va a ser indispensable una breve descripción de la económica y del mapa político de Bolivia. Podemos decir que el peso de la economía y la base económica radican en la explotación extractivista, primero minera y después hidrocarburífera, ahora en combinación, sosteniendo todo el funcionamiento económico del país. Ciertamente a esto hay que agregarle una leve tendencia a la diversificación de la producción y las exportaciones con el crecimiento, todavía incipiente, de la producción agrícola y pecuaria, en la perspectiva cada vez más insistente de la exportación que a satisfacer las demandas del mercado interno.

Históricamente primero la plata y después el estaño han sido los rubros de conexión más fuertes con el mercado internacional. Se dice que en un tiempo se consideró que Bolivia contenía las reservas más grandes oro y plata, también fue el principal productor del estaño a principios del siglo XX. A fines del siglo XX y principio del siglo XXI sus principales exportaciones se concentran en los hidrocarburos, principalmente gas, al Brasil y la Argentina, también se exporta plata, zinc y se sigue exportando estaño, aprovechando el incremento de los precios de los minerales. En lo que respecta a la agricultura, el principal producto de exportación es la soya. Sin embargo, no podemos dejar de mencionar a la ganadería, a la producción de azúcar y de arroz, destinados en gran parte al mercado interno, empero con tendencia a participar también en el mercado externo. El aporte de la economía campesina y comunitaria no está cuantificado en el cálculo de los indicadores macroeconómicos, lo que habla mal de la debilidad y adecuación de estos indicadores, empero parte de la alimentación de los bolivianos se debe a la producción campesina y comunitaria, principalmente de la papa y de verduras.

Ahora bien, cuál es el mapa empresarial en la minería, los hidrocarburos y los sectores agropecuarios. En la minería, desde la implantación del proyecto neoliberal (1985), la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) dejo de ser el complejo empresarial estatal que conformaba el monopolio de la explotación minera, aunque compartía la explotación minera con la llamada minería mediana y la minería chica, además de la cooperativa. La explotación minera fue entregada a la empresa privada, principalmente trasnacional. Estas empresas trasnacionales se llevaron del país más de 4 000 millones de dólares entre 1996 y 2005, dejando apenas menos de 100 millones de dólares al Estado por distintos conceptos. Del 2005 al 2010 esta situación no ha cambiado, con la diferencia que se ha ido acrecentando el monopolio de las empresas trasnacionales. Llama la atención el caso de la mina San Cristóbal, que llega a exportar minerales con un valor aproximado a 1000 millones de dólares, dejando al Estado pírricos tributos y regalías. Se dice que por cada 100 dólares que genera la minería 98 se llevan las trasnacionales, las empresas privadas nacionales y las cooperativas. Un balance coyuntural para el año 1997 arrojaba el siguiente balance:

Las empresas mineras exportaron $us 520 millones y sólo aportaron al país con $us 11 millones. Hasta 1997, las regalías del sector eran del 35%, luego con algunas modificaciones se llegó a rebajar hasta 1,5%[2].

Este es el impacto del proyecto neoliberal, bajar las regalías hasta casi hacerlas desaparecer, dejando de percibir de esta manera el 93% de las regalías que recibía el Estado. Ese 1,5% expresa claramente el sentido de soberanía y de Estado que tenía el proyecto neoliberal. El balance sigue:

El nuevo Código de Minería, aprobado en la primera gestión de gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, revela que en el 2004 las transnacionales mineras exportaron por un valor total de $us 520 millones, de los cuales pagaron a Bolivia apenas $us 11 millones.

Como se puede ver la participación del Estado en el beneficio de esas exportaciones es de apenas el 2%. La razón de la bajísima tributación de las empresas al Estado es que se optó por una política de incentivos en un periodo de bajos precios de los minerales, sin embargo la misma situación se siguió manteniendo cuando los precios de los minerales subieron. ¿Cuál la razón? ¿Incentivo a las empresas privadas? ¿Acaso no es suficiente su supe-ganancias? ¿Por qué se castiga al Estado y al pueblo boliviano, que es propietario de los recursos naturales? En el balance se dice que:

Estas condiciones, extremadamente favorables para las empresas mineras, fueron aprobadas en 1996, con el argumento de atraer inversiones para este sector. En esos años, la cotización de los minerales había bajado y esa fue otra de las razones para que se permita a las empresas que exportan minerales pagar sólo el Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE), del 25% y el Impuesto Complementarioa la Minería (ICM) que oscila entre el 3 y el 5%. Las empresas que venden minerales en Bolivia pagan además el Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 13% y el Impuesto a las Transacciones (IT), del 5%.

Como se puede ver, las regalías son sumamente bajas para la minería. Los impuestos no compensan esta situación. Recogiendo el balance del periodo vemos que sólo el 13% del valor de las exportaciones corresponde a regalías y el 7% al impuesto a las utilidades mineras. Es indispensable por lo bajo, como mínimo, subir las regalías. Se ha dicho que por lo menos la regalías debían subir hasta el 40%. Sin embargo, el problema no termina de resolverse ahí, pues de lo que se trata es de recuperar el control del proceso productivo minero por parte del pueblo boliviano y su instrumento administrativo que es el Estado, desde la exploración hasta la comercialización, pasando por explotación, los procedimientos de recuperación en los ingenios, exigiendo la llegada a la fundición, en el mejor caso a las aleaciones. Esto pasa por convertir a COMIBOL en el gran complejo minero de Bolivia, sacándola de su letargo meramente administrativo y burocrático. ¿Qué significa esto? Una nueva nacionalización de la minería en Bolivia.

Un ejemplo claro es lo que pasa con la mina San Cristóbal. Se trata de los más grandes yacimientos mineralógicos existentes en suelo; se clasifica a San Cristobal como la mina deplata a cielo abierto más grande del mundo, en proceso de extracción. Se ha instalado uno de los sistemas de extracción más sofisticados y de tecnología avanzada en la región de Nor Lípez del departamento de Potosí. Un informe de la misma empresa Minera San Cristóbal describe el tamaño de sus actividades:

Cada año, y en promedio durante los primeros cinco años, la mina producirá aproximadamente 1.300 toneladas métricas/día de concentrados de zinc-plata y 300 toneladas métricas/día de concentrados de plomo-plata, llegando a un volumen aproximado de 600.000 toneladas anuales de concentrados. Para ello, se movilizarán 150.000 toneladas diarias de material con un promedio de leyes de cabeza de 1,60% de zinc; 0,59% de plomo y 63 gr. /tonelada de plata. De este volumen, la planta procesará 40.000 toneladas diarias a través de un circuito de molinos SAG (semi-autógeno) y dos molinos de bolas con dos etapas de flotación, filtrado y secado.

Las dimensiones de la explotación son gigantescas. Pero, ¿a quién beneficia? El mismo informe dice que:

Minera San Cristóbal S.A. (MSC) es una empresa minera boliviana. Sus accionistas son Apex Silver Mines Limited (Apex) y, desde septiembre de 2006, Sumitomo Corporation de Japón.

En un informe del CEDLA se hace un balance exhaustivo de la relación entre las empresas que explotan San Cristóbal y el Estado boliviano. La conclusión que saca es categórica:

Aunque el presidente Evo Morales dijo poner fin “al saqueo de los recursos naturales” y “al modelo económico subastador” de anteriores gobiernos, el Gobierno actual promueve una política de exportación masiva como medio para incrementar los ingresos fiscales, relegando la posibilidad de industrializar la producción minera, lo que es corroborado por el megaproyecto San Cristóbal.

El informe continua:

En el 2007, por concepto de ICM, el PSC generaría alrededor de 10 millones de dólares, correspondiente a tres meses, y en el 2008, aproximadamente 40 millones de dólares por exportaciones con un valor mayor a 800 millones de dólares. Comparando estos resultados con los 45 millones de dólares de ICM obtenidos en el 2006 por la exportación de minerales con un valor de 1.000 milllones de dólares, el PSC prácticamente duplicaría los ingresos fiscales provenientes de la minería. Asimismo, con la puesta en operación del PSC, el ICM del departamento de Potosí alcanzaría a 63 millones de dólares en el 2008, cuando el proyecto minero opere a plena capacidad, lo que representará casi el triple de su equivalente en el 2006. Sin embargo, se debe considerar que este incremento absoluto de ingresos fiscales, oculta el hecho de que en ningún caso los mismos superarán el 5% del valor de la producción. Además, los ingresos de 45 millones de dólares del 2006 corresponden a los impuestos pagados por la explotación de minerales de menor precio. En realidad, la porción que dejará la empresa para el Estado boliviano está constituida por el pago del Impuesto Complementario Minero (ICM), bajo la figura de regalía al departamento de Potosí. Este impuesto alcanzará el tope máximo de 5% del valor de las exportaciones, situación que no cambia, en lo fundamental, lo sucedido durante toda la etapa neoliberal.

La persistencia del régimen tributario permite a las empresas obtener ganancias extraordinarias. Aunque los precios de la plata se incrementen en el mercado internacional, la tasa máxima del ICM para este proyecto será de 5%, que corresponde al impuesto de los concentrados de zinc-plata y depende de la cotización del zinc, un mineral mucho más barato que la plata. De este modo, la diferencia entre los costos y los precios favorecerá directa y únicamente a la empresa exportadora y no al Estado.

Esta es la dramática situación. El Estado no llega obtener sino un valor del 5% por concepto de Impuesto Complementario Minero sobre el valor de las exportaciones. ¿Por qué se insiste entontes en garantizar la inversión de capital extranjero? ¿Qué se busca? ¿Solamente ingresos, que son pírricos si comparamos con el movimiento de capitales de inversión, de exportación y las ganancias de las empresas? ¿Industrialización? La fundición de los minerales no se va a dar en Bolivia, sino en las fundiciones instaladas en otros países:

No habrá ningún proceso de industrialización, la fundición y refinación se realizará fuera del país. Para ello, la empresa ha suscrito acuerdos de venta de largo plazo para aproximadamente el 80% de su producción planeada, de los concentrados de zinc-plata y plomo-plata, con fundiciones de Europa, Asia y Australia.

¿Cuál es objeto de depredar el medio ambiente, cuyos costos no se han cuantificado, dejando tremendas excavaciones, que no benefician sino al proceso de acumulación de capital del sistema-mundo capitalista? ¿Por qué no se cambió el concepto, la estructura, la normativa minera, de tal manera que se sienten las condiciones iniciales de articular un verdadero modelo productivo, que tenga efectos acumulativos propios, relacionándolo a la soberanía alimentaria y al equilibrio, la complementariedad y la integración armónica con los ecosistemas? ¿Cuánto ha cambiado la realidad de la región de Potosí desde la llegada de las empresas que explotan San Cristóbal? ¿Ha mejorado? ¿Se cumple con lo establecido con la Constitución? ¿Se ha exigido la migración de contratos? ¿Se ha preguntado al propietario de los recursos naturales, el pueblo boliviano, qué se debería hacer con estos ingentes recursos naturales, de plata, de zinc, de plomo? Estas son las preguntas que deberían permitirnos entender esta compleja articulación entre el campo político y el campo económico, lo que pasa con las fuerzas y sus contextos.

Hipótesis del diagrama de la subsunción

Ciertamente hay distintos niveles de la realidad y todavía no hemos llegado a comprender la complejidad de lo que llamamos universo, también cosmos, que quizás sea mejor nombrarlos como pluriverso, tampoco conocemos del todo lo que ocurre en los niveles subatómicos, y se está comenzando a estudiar la antimateria. Quizás cambien nuestras percepciones desde que vivimos la incidencia de la física cuántica en otros campos de interpretación; las primeras repercusiones se han hecho sentir en las llamadas teorías de la complejidad. Sin embargo, debemos dar cuenta de ese nivel inmediato de la realidad que nos afecta, que repercute en nuestras vidas cotidianas, debemos dar cuenta por ejemplo de los condicionamientos del sistema-mundo capitalista en los contextos de sus periferias, responder a las preguntas que tienen que ver con las siguientes cuestionantes: ¿Por qué no se sale de los círculos viciosos de la dependencia? ¿Por qué las utopías no se realizan, entendiendo utopías también como proyectos latentes? ¿Por qué es tan difícil la descolonización? ¿Qué pasa con las otras instituciones y formas civilizatorias contenidas en el contexto hegemónico capitalista, como las relativas a las formas de complementariedad y reciprocidad inscritas en la forma Ayllu?

Obviamente no se trata de disputar contra la modernidad y el capitalismo desde el escritorio, no es una competencia de ideas, tampoco una concurrencia de discursos, como creía Jürgen Habermas, sino una correlación de fuerzas en campos de realidad efectivos. A este campo de lucha la modernidad le ha dado el nombre de política. Tratemos de entender cómo se resuelven o pueden realizar los proyectos en estos terrenos, no solamente en el espacio del convencimiento, la filosofía o la retórica. Ahora bien, es posible que en un mundo interconectado todo esté integrado e interrelacionado, pero no de una manera directa, pues interpretar de esta manera sería un reduccionismo, pasaríamos del reduccionismo geográfico al reduccionismo atómico, llamémoslo reduccionismo cuántico, pasando por el reduccionismo economicista. Para decirlo en términos sencillos y no del todo adecuados, las “mediaciones” son evidentes, hay que tomarlas en cuenta, forman parte de los niveles de realidad. Es indispensable distinguir esas diferencias, pues de lo contrario pecaríamos de caer en un nuevo determinismo. En el caso que nos compete es imprescindible entender las formas, los medios, los acondicionamientos, del capitalismo en las periferias dominadas por el centro del sistema-mundo capitalista. Y en este contexto, el papel y la función que cumple el Estado.

La hipótesis sobre la que trabajamos el análisis establece que:

El Estado-nación subalterno de las periferias del centro del sistema-mundo capitalista forma parte del fabuloso complejo de sistemas y redes de aparatos, dispositivos y agenciamientos de la acumulación ampliada de capital, combinada perversamente con la persistencia y repetición anacrónica de la acumulación originaria de capital. Los Estado-nación subalternos están para administrar de la mejor manera posible la transferencia de riqueza y de valores desde las periferias a los centros de acumulación ampliada de capital. Mientras estas maquinarias estatales estén subordinadas al arden mundial, a la hegemonía mundial, en tiempos de crisis, a la dominación a secas mundial, es prácticamente imposible pensar en salidas emancipatorias y de liberación.

Esta fue la ilusión del proyecto de sustitución de importaciones que trató por la vía del Estado interventor y regulador escapar de la dependencia y el llamado “subdesarrollo”, pero no pudieron hacerlo. En el mejor de los casos lograron convertirse en potencias emergentes, como el caso de Brasil, o en incompletos sistemas industriales que trataron de cubrir las demandas del mercado interno, como en el caso de Argentina y México. Pero, en realidad terminaron abriendo nuevos mecanismos dependencia en lo que respecta a la transferencia tecnológica y al capital financiero. En un mundo globalizado e interdependiente, cuya lógica sigue siendo la de la acumulación de capital, la incidencia de las potencias emergentes y de los países que logran cubrir parcialmente la demanda de su mercado interno, no es de lograr la independencia sino de reforzar las formas de articulación y dependencia respecto a las transformaciones estructurales dadas en el ciclo del capitalismo vigente.

Esta enseñanza histórica nos muestra que para poder incursionar efectivamente en los horizontes alternativos a la dependencia se debe demoler estas maquinarias herederas y reformadas del colonialismo, los Estado-nación subalternos. Se debe construir formas políticas alternativas. Ahora bien, ¿cuáles son estas formas políticas alternativas?

En Bolivia y Ecuador los procesos constituyentes abiertos por las luchas sociales y de las naciones y pueblos indígenas originarios, han dado lugar a constituciones que postulan el Estado plurinacional, que desde la perspectiva de las organizaciones indígenas es el camino efectivo de la descolonización. Ciertamente se trata de una transición, que debe ser transformadora, llevando a cabo transformaciones estructurales, transformaciones institucionales y cambando las condiciones de posibilidad histórica, en la perspectiva de la descolonización y de la construcción de modelos alternativos al capitalismo, a la modernidad y al desarrollo.

Esta es la posición viabilizada por las luchas sociales. Empero frente a esta alternativa se han fijado y planteado resistencias; quizás la más importante es la que tiene que ver con la mantención del Estado-nación, sólo incorporando cambios retóricos, discursivos, simbólicos, adornos y barnices. Esta posición, que es pragmática, es la más peligrosa, pues suplanta la voluntad colectiva hacia el cambio y la descolonización por el realismo político que va repetir, en el mejor de los casos, la historia del proyecto de sustitución de importaciones, y en el peor de los casos, a continuar por otros caminos el proyecto neoliberal. Las otras resistencias son menos peligrosas, pues no cuentan con la correlación de fuerzas y se encuentran debilitadas, pero de cualquier manera se manifiestan.

Entre estas resistencias se encuentran las posiciones institucionalistas que reclaman el funcionamiento del Estado de Derecho, supuestamente el mejor invento de la racionalidad moderna, olvidando lo que ocurre en todas partes del mundo y podemos identificar con la degeneración de la política y su conversión manipulada en publicistica. En esta secuencia, también aparecen las resistencias de las oligarquías regionales que defienden sus privilegios de clase, de casta, de monopolio de la tierra y dominio comercial, incursionando en el mercado externo. Estas oligarquías generalmente tienden a reproducir su apego al proyecto neoliberal. Ampliando este contexto, también han aparecido voces aparentemente fundamentalistas que critican al Estado plurinacional por su inherente contradicción y confusión pluralista. Como alternativa plantean un proyecto que llamaremos culturalista, como el relativo a la forma Ayllu. Planteamiento que compartimos, sin embargo, de lo que se trata es de hacerlo viable. ¿Cómo? ¿Con un tinku? ¿Un encuentro dual entre modernidad y no-modernidad, entre intercambio y reciprocidad?

Para comenzar hay que distinguir que el tinku se da entre similares, entre los de la parcialidad de “arriba” y los de la parcialidad de “abajo”, los de aran y los de urin; no se da entre cualitativamente distintos, menos entre civilizaciones diferentes. Lo que se ha dado cuando ha habido este encuentro es una dominación a secas del modelo del intercambio sobre el modelo de reciprocidades, supeditándolo, situación que el mismo Dominique Temple reconoce[3]. ¿Vamos a proponer este encuentro como el que se ha dado con la Conquista y los primeros periodos de la Colonia? ¿Qué nos garantiza que no vuelva a ocurrir lo mismo? ¿O es que creemos ingenuamente que puede darse un equilibrio o una dominación del proyecto alternativo basado en las reciprocidades, invirtiendo la situación, esta vez con la supeditación del modelo del intercambio al modelo de reciprocidades? El problema de estas posiciones, que subestiman el predominio, la hegemonía y la dominación capitalista, que no vinculan, como debería hacérselo, el colonialismo con el capitalismo, como procedimiento violento de expansión capitalista, vinculado a la acumulación originaria de capital, es que terminan siendo proyectos reformistas, que terminan defendiendo el Estado liberal, el Estado-nación, por lo tanto las formas del Estado colonial.

Estas posiciones se sienten más cómodas planteando proyectos abstractos sin vinculación política, despreciando el espacio práctico de realización que es la política, por lo tanto se sienten más cómodos acepando en efectivamente el estado actual de cosas, la configuración de las formas de dominación polimorfas presentes, dadas en las condiciones del Estado-nación, incluso defendiendo el Estado de derecho y la división de poderes liberal. Prefieren mantener el Estado, en su condición de Estado-nación, que asumir los desafíos de la transición.

La crítica intelectual al Estado plurinacional en realidad es la manifestación de una gran confusión intelectual. Se confunde planos de la discusión, la dimensión de la interpretación teológica, con la dimensión de la interpretación pagana, por así decirlo, la dimensión efectiva. Se confunde lo leído en las investigaciones antropológicas, que corresponde a la interpretación de Marcel Mauss sobre la polinesia, sobre el potlatch y el kula, sobre el circuito del don, con otras múltiples formas de relacionamiento particulares, singulares, regionales y culturales. No se observa la pluralidad de formas de relacionamiento, por lo tanto la riqueza misma de lo cultural y lo social al manifestar proliferantemente su diferencia. Se cree que hay dos bloques, el bloque occidental y el bloque no-occidental.

La pluralidad de lo no-occidental, su heterogeneidad, plantea una diferencia con la homogeneización universal de occidente, aunque esta situación haya variado con la incorporación misma de la diversidad el multiculturalismo liberal. Esta diferencia radica precisamente en la pluralidad y heterogeneidad de formas. No solamente es el Ayllu, sino distintas formas de lo comunitario. Otra confusión tiene que ver con lo que llamaremos el reduccionismo cuántico, salimos de reduccionismo geográfico, después del reduccionismo economicista, para caer en el reduccionismo cuántico. El secreto se encontraría en las estructuras subatómicas. Allí está la determinación fundamental. Sabemos que un universo hecho posible fue el que se formó a partir de la formación de los átomos y las estrella, pero también eran alternativos y posibles otros universos. Por otra parte entre los átomos, las partículas, las moléculas, las macromoléculas y la complejidad y diversidad biológica hay pues lo que llamaremos por el momento “mediaciones”. No se da el condicionamiento de manera directa. Más aún cuando hablamos de las dimensiones y múltiples procesos históricos y diferenciadas formaciones sociales, los condicionamientos “atómicos” no se dan de manera directa. Los científicos, físicos cuánticos, protestaron contra estos reduccionismos y utilizaciones arbitrarias[4].

Un campo de realización social es precisamente el campo político. En este campo las organizaciones sociales y movimiento sociales han trazado un proyecto, bajo el contexto de la correlación de fuerzas dibujado por sus luchas, este proyecto es el del Estado plurinacional comunitario y autonómico. Esta es la construcción colectiva, primero del Pacto de Unidad, después de la Asamblea Constituyente. Frente a este hecho político no se puede oponer una elucubración individual o grupal. Tendría que en todo caso convertirse en voluntad política multitudinaria.

Sin embargo, este no es el camino al que se tiende, en contraposición se tiende a un renovado reformismo, que pretende mantener el Estado-nación combinado supuestamente con el proyecto de la forma Ayllu. Al respecto, hay que considerar la lucha clara y orgánica del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) por la reconstitución de los suyus y por lo tanto de los ayllus y de las markas. Sin embargo, al CONAMAQ no se le pasa por la cabeza que este es el único proyecto posible, menos un monolítico proyecto alternativo mundial. El CONAMAQ junto al Pacto de Unidad pelean por el Estado plurinacional comunitario y autonómico, en este horizonte político de transición por la reconstitución de los suyus, las markas, los ayllus y la reterritorialización de las comunidades. Esto es lo que políticamente se ha dado. Los enfrentamientos abstractos y de escritorio sólo sirven para reafirmar la defensa institucional del Estado-nación, su condición de Estado de derecho, la división liberal de poderes.

Consideraciones epistemológicas

Lo primero que habría que preguntarse si hay un afuera del capitalismo y de la modernidad. Parece que no, que ni los yaminawa están desconectados, sus territorios son visitados por turistas que quieren experimentar la ayahuasca, sin poder llegar a ser chamanes. Puede ocurrir que todavía en la Amazonia haya algunos grupos desconectados, se supone que los hay. Sin embargo, lo que parece evidente es que el proceso de globalización, que también es de expansión capitalista por medio de distintos medios, sobre todo el originario de colonización, contando con el despliegue de la continuidad colonial y de colonialidad en las sociedades postcoloniales, nos ha integrado a todos en los procesos integrales y de subsunción a los ciclos del capitalismo.

Dipesh Chakrabarty se hace una pregunta sugerente en Al margen de Europa[5]: ¿Estamos ante el final del predominio europeo? ¿Qué es lo que encuentra? Que muchos de los planteamientos que nos hacemos sobre todos los vinculados a los nacionalismos vienen de problemáticas modernas, muchas veces asociadas al mundo imaginario de las castas terratenientes, en el caso de la India. La escuela hindú que estudia la subalternidad como condición poscolonial ha encontrado mas bien modernidades heterogéneas en tanto alternativas a las formas homogeneizantes y universales modernas que han pretendido imponerse a través de los estados y mapas institucionales.

En el quinto continente, Avi Ayala, al que le van a dar el nombre de América, las investigaciones antropológicas, etnográficas y etnohistóricas, con sus escuelas y corrientes, van a visualizar desde la mirada de las ciencias sociales a las sociedades ancestrales, autóctonas y a las formas pervivientes comunitarias, sus formas de relacionamiento, valorización, simbolización y espiritualización. Se da lugar otra lectura de las sociedades nativas, replanteando la propia interpretación de la historia y las perspectivas económicas. Claro está que también se bebe de las propias tradiciones orales y no orales culturales para reivindicar el pasado en un presente en crisis, empero estas tradiciones no están exentas de las propias hibridaciones renacentistas de los primeros periodos coloniales.

Esto no quiere decir que se ha perdido la tradición propiamente autóctona, sino que la pervivencia de lo pre-colonial se da en el tiempo histórico, por lo tanto se da en el proceso mismo de las interpretaciones interculturales. Sin embargo, hay que atender de manera diferente lo que pasa con las instituciones territoriales, bajo sus formas integrales de lo que llamaríamos lo político, lo económico, social y cultural, pues estas estructuras institucionales pueden conservar mejor lo propio a pesar de incursionar en espacios y circuitos que corresponden al mercado y al capital. Por ejemplo, la institucionalidad del Ayllu mantiene sus lógicas y formas estructurales complementarias, sus manejos territoriales, sus articulaciones ecológicas y sus redes en forma de archipiélagos.

Notas:
[1] Revisar de Serge Gruzinsky El pensamiento mestizo. Paidós 2000. Barcelona.

[2] Empresas mineras aportan al fisco con míseros impuestos. Santa Cruz – El Nuevo Día.

[3] Ver de Dominique Temple Teoría de la reciprocidad. Tres tomos. Padep, GTZ, 2003. La Paz.

[4] Imposturas Intelectuales. Impostures intellectuelles(publicado originalmente en francés por Éditions Odile Jacob, Octubre 1997 y en inglés por Profile Books, Londres, en julio de 1998, con el títuloIntellectual Impostures. En USA, en cambio, se publicó con el títuloFashionable Nonsenseen noviembre de 1998.) Alan Sokal y Jean Bricmont. Fue publicado en castellano porEditorial Paidós, Barcelona, 1999 y en catalán porEmpúries.

[5] Dipesh Chakabarty: Al margen de Europa. Tusquets 2008. Barcelona.

Para ver la página de orgen haga click aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *