Los Tiempos • Cedla ve 2 riesgos para el dinero a cargo de Gestora • 23/02/2016

PENSIONES | Invertir en valores sin calificación de riesgo, como los de la PyME, o el uso de recursos de parte del Gobierno para inversión o gasto podrían poner en riesgo los fondos, según el investigador Carlos Arze Respecto a las inversiones que puede realizar la Gestora Pública de la Seguridad Social a Largo Plazo (GPSS) con recursos de los fondos que administrará, la Ley 065 de Pensiones establece que puede invertir en valores emitidos por el Tesoro General de la Nación (TGN) y el Banco Central de Bolivia (BCB), así como en valores emitidos por pequeñas y medianas empresas (PyME)...

Read more...

Los Tiempos • Cedla ve 2 riesgos para el dinero a cargo de Gestora • 22/02/2016

Respecto a las inversiones que puede realizar la Gestora Pública de la Seguridad Social a Largo Plazo (GPSS) con recursos de los fondos que administrará, la Ley 065 de Pensiones establece que puede invertir en valores emitidos por el Tesoro General de la Nación (TGN) y el Banco Central de Bolivia (BCB), así como en valores emitidos por pequeñas y medianas empresas (PyME) a las que exime de contar con calificación de riesgo. El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Carlos Arze, advierte que los recursos corren el riesgo de ser usados por el Gobierno...

Read more...

Los Tiempos • Morales y García se ensañaron con ONG • 22/01/2015

CUATRO ESTUVIERON EN LA MIRA Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) volvieron a estar en la mira del Gobierno por oponerse a la exploración de petróleo en los parques nacionales y áreas protegidas. El presidente Evo Morales acusó a Estados Unidos de utilizar a estos organismos y fundaciones para limitar la búsqueda de nuevos recursos. “Cuando decidimos que vamos a buscar, no es explotar todavía, sólo a explorar si hay petróleo o gas en esas áreas reservadas, los gringos se oponen y usan a algunas ONG y fundaciones, que a su vez usan a dirigentes pagando para que hablen contra el Gobierno y...

Read more...

Los Tiempos • INE defiende los datos del PIB, dice que cumplen parámetros de la ONU • 22/10/2015

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Luis Pereira, aclaró que el dato sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de 5,23 por ciento a junio de este año, fue generado en base al sistema de cuentas nacionales de Naciones Unidas, por lo que son cifras demostrables y comparables con cualquier otro país. “Es la aplicación de fórmulas, la aplicación de una metodología de recolección de la información estadística que es consistente y que viene del sistema de cuentas nacionales generado por Naciones Unidas, que tiene que ser comparable con todos los países, tiene que ser demostrable,...

Read more...

Los Tiempos • Señalan opaca rendición de cuentas en hidrocarburos • 21/03/2015

Agencia Erbol La rendición de cuentas del sector hidrocarburos mantiene en la opacidad la retribución a las transnacionales, mientras el Gobierno continúa sin difundir reportes claros sobre unos 5.600 millones de dólares en costos recuperables reconocidos y por aprobar, en desmedro de la porción nacional. A falta de información oficial eficiente, según datos procesados por separado en la Fundación Jubileo y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), la tajada de las petroleras extranjeras bordea 11.000 millones de dólares en los últimos nueve años, incluidos 5.400 millones en utilidades. Desde el 2006, en que el nuevo Estado convirtió determinados...

Read more...

Los Tiempos • Desocupados con educación superior llegan al 10,5% • 10/07/2014

Desocupados con educación superior llegan al 10,5% Por San­dra Arias Lazcano - Los Tiempos - 10/07/2014 Ed. Impresa EN EL ÁREA URBANA | Las cifras del desempleo para quienes cuentan con estudios demuestran que el nivel educativo no garantiza empleo seguro y de calidad La población desocupada con educación superior llegó a 10,5 por ciento en el país, según la Encuesta de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el BID, realizada en 2011. La tasa corresponde a lo que se denomina desempleo ilustrado, que es el que afecta a la población con nivel educativo secundario y universitario. Según datos del Centro de Estudios...

Read more...

Los Tiempos • Gestora de pensiones demora por deudas de AFP y pulseta de COB • 11/02/2014

PLAZO VENCIDO. La Gestora que reemplazará a las AFP ya debió haber comenzado funciones en agosto del año pasado, pero hasta la fecha no hay señales de su aplicación Gestora de pensiones demora por deudas de AFP y pulseta de COB Por Luis Fernando Avendaño - Los Tiempos - 11/02/2014 La Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo, que debía suceder a las administradoras de Fondo de Pensiones (AFP), demora en aplicarse sin fecha de inicio, probablemente debido a que las deudas de las AFP hacen que el Gobierno vacile en el inicio de su implementación, como principal razón, según coinciden en...

Read more...

Los Tiempos: SEGÚN LAS PROYECCIONES DEL CEDLA Cinco regiones recibirán menos recursos fiscales

SEGÚN LAS PROYECCIONES DEL CEDLA Cinco regiones recibirán menos recursos fiscales La Paz | Anf Los ingresos fiscales de la ciudad de La Paz bajarán en 20 por ciento, como resultado del incremento y reducción de los habitantes registrados en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012.     Así señala el análisis realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), que puntualiza que “los resultados oficiales del Censo 2012 determinan que haya municipios ganadores y perdedores al momento de establecer la distribución de los recursos de coparticipación tributaria”.     “En conjunto, cinco departamentos recibirían menos recursos fiscales”, según un análisis del...

Read more...

Los Tiempos • Advierten que el crecimiento económico beneficia a pocos • 10/06/2013

CEDLA, JUBILEO Y MILENIO Advierten que el crecimiento económico beneficia a pocos La Paz / Por Radio Fides - Agencia - 10/06/2013 Técnicos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Jubileo y Milenio, por separado, señalaron que el crecimiento económico sólo favoreció a la minería e hidrocarburos, pero en el resto no se siente. Carlos Arce, del Cedla, dijo que “esta distribución (sólo) está favoreciendo a algunos sectores ligados, entre ellas de actividades extractivas” “El caso más crítico es el de los mineros cooperativistas que también están aprovechando de un contexto internacional, pero en el conjunto de la población no se...

Read more...

Los Tiempos • Rentas: varios puntos quedan en suspenso • 23/05/2013

Rentas: varios puntos quedan en suspenso Por Redaccion Central y Agencias - Agencia - 23/05/2013 El acuerdo alcanzado entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno, que fija rentas equivalentes al 70 por ciento del promedio salarial de los últimos 24 meses, no despeja todas las dudas en torno a la Ley de Pensiones. Hay más de 30 artículos pendientes de análisis, señala Bruno Rojas, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), y se desconoce lo que sucederá si no se logra consenso cuando concluyan los 30 días de tregua otorgados por la COB, cuyos dirigentes optaron...

Read more...