Social Watch • Economic crisis, finance and development: Views and proposals from Latin America and the Caribbean

By the end of 2009, it seemed necessary to take stock of the political and economic situation and of the different processes in which civil society has been actively involved, in order to provide input for debate and coordinate efforts for the construction of a new economic and financial model. For this purpose, a seminar-workshop was carried out on December 10 and 11 2009, within the framework of the MERCOSUR Summit of Presidents held in Montevideo, Uruguay, on December 8. Representatives of over 40 Latin American social organisations gathered in Montevideo in order to discuss and propose alternatives to the current...

Read more...

Fundación Acción Cultural Loyola • ACLO realiza Foro Departamental sobre las Autonomías Indígenas

Potosí, 21 de enero de 2010 ( RED ACLO).- Con la finalidad de analizar, conocer y discutir los alcances del Anteproyecto de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización y las diferentes propuestas de Autonomia Indígena que tienen las organizaciones campesinas, indígenas y originarias, la Fundación ACLO Potosí, de manera conjunta con la Prefectura Departamental, llevaran adelante este domingo 24 de enero el " Foro Departamental sobre Autonomías Indígenas Campesinas y Originarias " evento que se efectuara en el paraninfo universitario a partir de las 08:00 de la mañana. El Director Regional de la Fundación ACLO Potosí Vincent J. Nicolás informo...

Read more...

Viento Sur • Una hegemonía con riesgos en el futuro

Hace cuatro años, Evo Morales llegaba a la presidencia con casi el 54% de los votos, y pocos imaginaron que ese récord podía ser mejorado. Pero ayer, el mandatario boliviano superó su propia marca al ser reelecto con más del 60% de los votos. Un resultado que se explica por la consolidación del apoyo sin fisuras de los sectores populares y de adquisiciones más recientes entre los sectores medios, sumado al hecho de que el padrón del occidente andino sigue definiendo los comicios bolivianos. Allí el apoyo al oficialismo fue abrumador. Ningún presidente obtuvo semejante votación desde la revolución de...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • El Gobierno pretende industrializar electricidad

Según el ingeniero Nelson Caballero Vargas, autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad, el poder ejecutivo desembolso de $us 1.000 millones de dólares para desarrollar proyectos hidroeléctricos, termoeléctricos en la gestión de 2010, en regiones de Tarija, Beni, La Paz, Tarija, para ejecutar proyectos que beneficien al mercado interno y de exportación con valor agregado. “De estos proyectos en el 2010, tienen que permitir que salgan a cada uno de los lugares de este servicio a la fecha (...) ENDE administrará estos proyectos” dijo. Por su parte el director ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla),...

Read more...

El Diario • El Gobierno pretende industrializar electricidad

Según el ingeniero Nelson Caballero Vargas, autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad, el poder ejecutivo desembolso de $us 1.000 millones de dólares para desarrollar proyectos hidroeléctricos, termoeléctricos en la gestión de 2010, en regiones de Tarija, Beni, La Paz, Tarija, para ejecutar proyectos que beneficien al mercado interno y de exportación con valor agregado. “De estos proyectos en el 2010, tienen que permitir que salgan a cada uno de los lugares de este servicio a la fecha (...) ENDE administrará estos proyectos” dijo. Por su parte el director ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla),...

Read more...