Bolpress • ¿Cuánto gana y qué es lo que pierde y arriesga Bolivia con las hidroeléctricas?

Plataforma energética Hay fiebre de construcción de represas en el lado brasileño y planes para impulsarlas en la Amazonía. En Bolivia, hay quienes creen que es hora de cosechar millones exportando electricidad, aunque hay temas para la alarma. Un seminario trinacional analizará todo ello La construcción de grandes represas y el despegue a gran escala de la hidroelectricidad está ya en la agenda inmediata de los gobiernos de Brasil, Perú y Bolivia. Hay planes en marcha, acuerdos bilaterales ya firmados y mucha expectativa en la región, no exenta, sin embargo, de crecientes advertencias de que los riesgos e impactos negativos de esta...

Read more...

Bolpress • El gobierno sugiere a los trabajadores: Acostúmbrense a “vivir con pan y café”

El aumento salarial del 5% para los trabajadores de salud y educación y del 3% para los efectivos de la Policía es “inamovible” e “innegociable”, reiteraron los ministros de Gobierno Sacha Llorenti y de Trabajo Carmen Trujillo. El viceministro de Gobierno Gustavo Torrico sugirió a las esposas de policías de bajo rango que se acostumbren “a vivir con pan y café” porque el incremento salarial ofrecido por el gobierno es “definitivo”. “No hay vuelta que dar”, sentenció el ministro de Economía y Finanzas Luis Arce. El Presidente Evo Morales reconoció días atrás en una visita oficial a Caracas que se encontraba...

Read more...

Bolpress • Bolivia se queda sin gas

Sin tener reservas certificadas y con total ausencia de planificación del uso del gas para el desarrollo nacional, como advertía Marcelo Quiroga Santa Cruz Mirko Orgáz García* El gobierno "socialista" de Evo Morales amplía la venta del gas como materia prima para el desarrollo de la Argentina-Chile, Brasil y Uruguay sin tener reservas certificadas y sin haber industrializado una molécula de gas en cuatro años, dejando a Bolivia sin seguridad energética para su desarrollo. Estos acuerdos con Brasil y Argentina dejan al descubierto que la política neoliberal de mantenernos como país enclave se mantiene inalterable ya sea con Gonzalo Sánchez de Lozada...

Read more...

Bolpress • ¿Por qué el Gobierno temía a Mariaca?

“¡Gloooria a Enrique Mariaca!, ¡Glooria a los defensores del petróleo!”, gritaba este jueves 11 de marzo la voz cascada de un ex combatiente cerca de un mausoleo del Cementerio General. La respuesta de decenas de gargantas arrancaba las lágrimas de la despedida a un guerrero incansable. Los minutos se hicieron aún más conmovedores con el clarín y las salvas de la guardia de los Colorados de Bolivia. Dirigentes sindicales, activistas de izquierda, empresarios, intelectuales, beneméritos de la Guerra del Chaco, catedráticos universitarios, estudiantes, compañeros de lucha, rivales ideológicos… Representantes de prácticamente todos los sectores de la bolivianidad dijeron adiós al...

Read more...

Bolpress • ¿Hasta dónde pueden llegar las perversas argumentaciones del sector de hidrocarburos en contra del ambiente y los pueblos indígenas?

Una información difundida en un medio de prensa local, hace referencia a una denuncia del CEDLA que da cuenta que el Ministerio de Hidrocarburos y Energía menciona que prepara la formulación de la nueva ley sectorial, por registrarse en Bolivia cinco amenazas de carácter ambiental que pueden frenar el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de gas y petróleo en territorio nacional. El título de la noticia es "Amenazas ambientales frenan proyectos en Hidrocarburos", también podría ser, "Áreas protegidas y pueblos indígenas son una amenaza que frena proyectos en hidrocarburos". En el colmo de una posición ciertamente ignominiosa, se menciona...

Read more...