Página Siete ● Hacen tres ajustes en proyecto de Ley de Incentivos ● 2/12/2015

La Asamblea Legislativa y universidades llegan a un acuerdo El Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) acordó ayer con los presidentes de las dos cámaras de la Asamblea Legislativa tres modificaciones al proyecto de Ley de Incentivos a la Exploración y Explotación de Hidrocarburos, con el fin de coadyuvar en su aprobación. La diputada Gabriela Montaño explicó que una de las modificaciones es clarificar que las gobernaciones, municipios y universidades serán los beneficiarios de la distribución del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Asimismo, incorpora un segundo párrafo en el artículo 12 del proyecto que establece expresamente que "los ingresos obtenidos por...

Read more...

Página Siete • La CIDH se reunirá con ONG de Bolivia • 01/12/2015

A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS TAMBIÉN PREOCUPA SITUACIÓN DE LA NIÑEZ La Relatoría Especial sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunirá con varias Organizaciones No Gubernamentales, que en los últimos tiempos han sido observadas por el Gobierno, en particular por su posición crítica sobre las políticas estatales de desarrollo. Una delegación de la CIDH de la Organización de Estados Americanos (OEA) conformada por el Relator Especial sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Paulo Vannuchi, y la Relatora Especial sobre los Derechos de la Niñez, Rosa María Ortiz, llegó al...

Read more...

Página Siete ● El PGE 2016 autoriza crédito de Bs 12.270 millones para ENDE ● 28/11/2015

Proyecto de ley financial remitido al Legislativo Los recursos financiarán proyectos de inversión para la generación y transmisión de energía para la exportación. El proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2016 autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) que otorgue un crédito de 12.270,1 millones de bolivianos en favor de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE). El artículo 9 del proyecto señala que el financiamiento se dará en condiciones concesionales, con el objeto de financiar proyectos de inversión para la generación y transmisión de energía eléctrica orientados a incrementar la capacidad de exportación de energía, o proyectos de generación interna...

Read more...

Página Siete • Evo pide que se comprenda dificultades de las empresas • 26/11/2015

DOBLE AGUINALDO El presidente Evo Morales demandó ayer a los ejecutivos de la Central Obrera Boliviana que comprendan las dificultades que confrontan algunas empresas privadas para pagar el segundo aguinaldo hasta el 31 de diciembre de este año. "Creo que algunos sectores de trabajadores tendrían que entender esta flexibilidad. ¿Qué opino? Si de verdad a alguna empresa le ha ido mal y no tiene la posibilidad de pagar, no lo va a hacer o se cerrará la empresa”, dijo en conferencia de prensa. Agregó que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) le hizo muchas ofertas, pero el Gobierno, con el fin...

Read more...

Página Siete • YPFB, CBN y YPFB Refinación aportan 45,4% de los tributos • 26/11/2015

LOS 100 MAYORES CONTRIBUYENTES DE 2014 Los tres pagaron Bs 22.611,2 millones de una recaudación de Bs 49.719 millones. YPFB Corporación, YPFB Refinación y la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) pagaron 22.611,2 millones de bolivianos de impuestos en 2014, que equivalen al 45,5% de la recaudación total del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). La administración tributaria reportó ingresos totales de 49.719,7 millones de bolivianos en 2014. De este monto, el 71,1% fue cancelado por los restantes 100 mayores contribuyentes, entre compañías entre públicas y privadas, de acuerdo con datos incluidos en la Memoria 2014 del SIN, presentada ayer por su presidente Erik Ariñez. La administración tributaria...

Read more...

Página Siete • Impuestos flexibiliza multas y sanciones a contribuyentes • 26/11/2015

EL FISCO EMITIRÁ UNA RESOLUCIÓN PARA REGULAR LAS FALTAS Con la nueva normativa, la recaudadora aceptará hasta tres errores en los libros de compraventa y las multas se reducirán en un 50%, en algunos casos Con el propósito de facilitar el cumplimiento tributario, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) emitirá una Resolución Normativa de Directorio para regular el régimen de sanciones por contravenciones tributarias y establecer castigos más benignos para los contribuyentes que incurran en un incumplimiento. El presidente del SIN, Erik Ariñez, informó que esta disposición administrativa compila en un solo cuerpo legal toda la normativa dispersa que contempla sanciones por incumplimiento...

Read more...

Página siete • Casi el 60% del crédito chino será para caminos • 23/11/2015

SE PRIORIZA LA RED VIAL El minisitro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros, anunció ayer que al menos el 60% del crédito de 7.500 millones de dólares que China aprobó para Bolivia en octubre serán destinados a la construcción de nuevas carreteras, con lo que se espera que a finales de 2020 se tenga completado el 90% de la red vial fundamental del país. "A través de este crédito chino de los 7.500 millones de dólares más o menos que se están gestionando prácticamente el 60% de esta inversión está destinada directamente a las carreteras y este trabajo que se...

Read more...

Página siete • El 47% de la inversión pública en 2016 irá al área productiva • 23/11/2015

EL 30% DEL PRESUPUESTO GENERAL SERÁ DIRIGIDO A INFRAESTRUCTURA El ministro de Planificación, René Orellana, asegura que en la inversión estatal para el próximo año prima el gasto de capital más que el gasto corriente. En 2016 el Gobierno destinará el 47% del Presupuesto General del Estado para proyectos productivos, mientras que el 30% será utilizado en obras de infraestructura que coadyuvarán al buen desarrollo de la producción. Lo aseguró el ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana, en una entrevista que tuvo desde Tarija con el programa El pueblo es noticia, que se transmite por medios estatales. "Quiero mencionarles, además, un dato que...

Read more...

Página siete • Sólo el 70% de los peajes se destina para el mantenimiento • 23/11/2015

VÍAS EN MAL ESTADO De los 400 millones de bolivianos que se recaudan por cuenta de los peajes a nivel nacional, casi un 30% se va a operación y mantenimiento de Vías Bolivia y a designaciones a las gobernaciones para sus propios proyectos camineros. "Prácticamente, de esos 400 millones de bolivianos, sólo un 70% es aprovechable para mantenimiento de carreteras; estamos hablando de 280 millones de bolivianos efectivos”, afirmó ayer el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros. Para este año el presupuesto destinado al mantenimiento de carreteras llegó a 1.000 millones de bolivianos. Esa cifra sobrepasa en más de 700...

Read more...

Página siete • Bolivia pierde $us 28 millones por vehículos subfacturados en Chile • 23/11/2015

Página Siete viajó hasta la zona franca que opera en esa región chilena y constató que hay empresas que venden un vehículo y emiten una factura subvalorada.Se estima que por gestión ingresan al menos 5.000 vehículos de esa forma. El vendedor de la empresa President Line Chile ofrece un vehículo del año 2016, cero kilómetros. Es un Rav 4 de marca Toyota. El precio es de 32.000 dólares. ¿Y la factura? Otro empleado del lugar indica que pueden hacerla por hasta 15.000 dólares. El trato se cierra. Se da un adelanto. Página Siete viajó hasta Iquique, Chile, y efectuó un recorrido por...

Read more...