Página Siete • Adultos mayores se movilizan para pedir incremento de la Renta Dignidad • 3/12/2015

Demandan que el bono aumente cada año en función del índice de inflación. Aseguran que desde 2009 se ha devaluado en un 250%. Un centenar de adultos mayores bloquearon la avenida Mariscal Santa Cruz y Camacho este jueves en demanda del incremento de la Renta Dignidad que perciben mensualmente y de la mejora de la atención que reciben en los centros de salud y hospitales. La Renta Dignidad se mantiene desde 2013 en Bs 250 mensuales para las personas mayores de 60 años que no reciben ningún ingreso fijo del sistema de seguridad social y en Bs 200 para los que...

Read more...

Página Siete • La economía de Brasil se hunde más en la recesión • 2/11/2015

Datos a septiembre La economía brasileña, la séptima del mundo, se hundió aún más en la recesión en el tercer trimestre de este año, cuando el PIB se contrajo un 1,7% en relación a los tres meses previos, más de lo previsto. Entre julio y septiembre, el PIB de Brasil cayó 4,5% en relación al tercer trimestre de 2014, el mayor retroceso desde que comenzó la serie histórica hace 19 años, precisó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE, oficial). Un conjunto de economistas consultados por el diario económico brasileño Valor esperaban caídas menores como una cifra negativa de 1,3% en este...

Read more...

Página Siete ● Regalías mineras bajan hasta 43,8% por la caída de precios ● 2/12/2015

La disminución se debe al descenso de las cotizaciones mundiales A agosto, el departamento de La Paz recibió Bs 99,5 millones; en el caso de Potosí y Oruro, en base a datos a octubre, percibieron Bs 393,9 millones y Bs 66,5 millones. Las regalías mineras para las regiones disminuyeron hasta un 43,8%, como en el caso del departamento de La Paz, principal productor de oro. En Potosí hubo una reducción del 19,3% y en Oruro de 27,3%. Según los datos de la Gobernación de La Paz, entre enero y agosto de 2014 el departamento recibió un total de 177,2 millones de bolivianos; sin...

Read more...

Página Siete ● Presupuestos de Tarija y Beni caerán en 35% y 34,6% en 2016 ● 2/12/2015

Ocho regiones tendrán menos recursos; Potosí recibirá más Las productoras de hidrocarburos y minerales son las que sufrirán los mayores descensos en sus ingresos, que se deben a la baja de los precios internacionales. En 2016, con excepción de Potosí, todos los departamentos tendrán un menor presupuesto que este año. Los más afectados son Tarija con una disminución de 35% y Beni con 34%, según se proyecta en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2016. Según el PGE 2016, la gobernación de la mayor región productora de hidrocarburos del país recibirá 1.592,5 millones de bolivianos en 2016 (ver gráfica). Eso implica una disminución de...

Read more...

Página siete ● Evo: Argentina debe respetar contrato de compraventa de gas ● 02/12/2015

Réplica al embajador saliente Basteiro Evo: Argentina debe respetar contrato de compraventa de gas En este último trimestre, la estatal Enarsa paga $us 4,8 por millón de BTU. El presidente Evo Morales enfatizó ayer que los contratos de gas se respetan, en respuesta a las afirmaciones del embajador saliente de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, quien sostuvo que el nuevo presidente de su país, Mauricio Macri, dejará de comprar gas a Bolivia y lo buscará a precios más bajos. "Hay un contrato firmado, un convenio firmado sobre el gas. Si el nuevo Gobierno (de Mauricio Macri) plantea revisar los contratos, será negociación, pero los...

Read more...

Página Siete • Un senador señala que el BCB redujo su patrimonio en un 95% en tres años • 1/12/2015

- Las razones para esta pérdida del patrimonio se deben a dos situaciones: El Finpro financia emprendimientos productivos del Estado y la reducción del precio del oro. El jefe de bancada de Unidad Demócrata (UD) en el Senado, Oscar Ortiz, dio a conocer este martes que el Banco Central de Bolivia (BCB) redujo su patrimonio en un 95%, de Bs 10.741 millones en 2012 a 360 millones a septiembre de 2015. Las razones para esta pérdida del patrimonio se deben a dos situaciones: la primera tiene que ver con el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro), creado por la ley 232...

Read more...

Página Siete • ONG observadas por el Gobierno no fueron convocadas a la reunión con el relator de la CIDH • 01/12/2015

UNITAS dice que la libertad de asociación no fue el tema central de la cita, pero que se le puso en contexto al relator, Paulo Vannuchi. Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que fueron señaladas por el gobierno de hacer actividad política "camuflada" a favor de empresas extranjeras bajo el argumento de defensa de la Madre Tierra, no fueron convocadas a la reunión con el Relator sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA), Paulo Vannuchi. La Red Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Socialas (UNITAS)...

Read more...

Página Siete ● García Linera anuncia segunda y tercera fases del centro nuclear ● 1/12/2015

Llega un equipo de técnicos de Rosatom para terminar el diseño Autoridades denuncian que grupos opositores difunden panfletos en el Distrito 8 de El Alto para “atemorizar a los vecinos”. Las obras comenzarán en marzo. El centro de investigación nuclear tendrá una segunda y una tercera fase, anunció ayer el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, en el acto de promulgación de la Ley de Enajenación a Título Gratuito de los terrenos del Banco Central de Bolivia (BCB) para el proyecto. La viceministra de Electricidad y Energías Alternativas, Hortensia Jiménez, no dio detalles del anuncio y dijo que la "tomó de sorpresa”. "Esto...

Read more...

Página Siete ● Navarro garantiza permanencia de trabajadores en Karachipampa ● 1/12/2015

El ministro de Minería, César Navarro, garantizó este martes la permanencia de la totalidad de los trabajadores de la Planta Metalúrgica de Karachipampa, pese a la explosión del horno Kivcet que paralizará la fundición de plomo por al menos 45 días, tiempo que durará la refacción. Este lunes, el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, Miguel Pérez, comunicó que los 250 trabajadores de Karachipampa se encuentran en estado de emergencia debido al temor de ser retirados o ser obligados a tomar vacaciones forzadas por la paralización del horno. "No se tiene previsto afectar a ningún obrero en...

Read more...

Página Siete ● Proyectan préstamos por más de Bs 25 millones ● 1/12/2015

Cooperativas mineras El director del Fondo de Financiamiento para la Minería (FOFIM), Carlos Escóbar, informó ayer que para el próximo año se tiene más de 25 millones de bolivianos de presupuesto para emitir créditos a favor de las cooperativas mineras del país. "De acuerdo con nuestra salud financiera del FOFIM, estamos viendo que podamos contar al año con más de 25 millones de bolivianos. Todo eso se traducirá en la necesidad de que las cooperativas mineras puedan hacer sus solicitudes”, informó. Según datos oficiales, hasta el cierre de este año el FOFIM desembolsó en créditos, desde su creación en 2009, alrededor de 190...

Read more...