Página Siete • Los ingresos de operación de YPFB bajan en 32% este año • 2/01/2016

LAS PETROLERAS EN EL MUNDO AJUSTAN A LA BAJA INVERSIONES La caída tiene que ver con la disminución de ingresos del gas. A nivel internacional por este mismo factor 8 empresas gastarán $us 21.000 millones menos Los ingresos de operación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se reducirán en 32% este año, debido a la caída de ingresos de hidrocarburos, según el Presupuesto General del Estado (PGE) 2016. Analistas observan baja eficiencia en la ejecución del presupuesto de la estatal petrolera. Los recursos presupuestados para la principal empresa del Estado el año pasado fueron de 63.919 millones de bolivianos, pero este año sólo se...

Read more...

Página Siete • Microempresas, en emergencia por el segundo aguinaldo • 14/12/2015

Retan al Gobierno a demostrar que crecieron 4,5% y aseguran que “ni siquiera en marzo” podrán pagar el beneficio a sus trabajadores. Doble aguinaldo causó cierre de 20% del sector. "No estamos en condiciones de pagar el doble aguinaldo. Si quieren que paguemos, que (el Gobierno) nos demuestre que hemos crecido arriba del 4,5%. Nosotros estamos seguros que no hemos crecido más de 2%, (por eso) ni hasta marzo vamos a poder pagar”, dijo el presidente de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de La Paz (Cadepia), Genaro Tórrez. El dirigente respondió de esa manera al Decreto Supremo 2631...

Read more...

Página siete • La polémica Ley de Incentivos fue promulgada y obliga aportes • 14/12/2015

Quintana se retractó sobre sus declaraciones en sentido de la voluntariedad El mandatario Evo Morales firmó la Ley de Incentivos, informó ayer el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, antes de retractarse sobre la voluntariedad de los aportes al fondo que crea la norma y de que sus declaraciones fueran “aclaradas” por el Ministro de Hidrocarburos. “Ya la ley ha sido firmada por el Presidente. Ley firmada es ley promulgada y, por lo tanto, eso se acata. No hay margen de discusión, de deliberación”, afirmó en conferencia de prensa Quintana, quien el viernes declaró en Cochabamba que el aporte de las...

Read more...

Página Siete • UNITAS reivindica el derecho de las ONG a hacer política • 10/12/2015

Susana Eróstegui recordó que si en 2014 se vulneraron los derechos de las ONG, este año hubo sindicaciones directas a cuatro ONG del Vicepresidente de hacer política en contra el Gobierno. Durante el Día Internacional de los Derechos Humanos, la red de Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS), reivindicó el derecho que tienen las Organizaciones No Gubernamentales, fundaciones y entidades civiles sin fines de lucro, no sólo de asociarse libremente, sino también de hacer política. La directora de UNITAS, Susana Eróstegui, después de la rendición pública de cuentas que realizó con las 23 afiliadas, en un céntrico...

Read more...

Página Siete • Vence la vigencia del impuesto a venta de dólares • 7/12/2015

SEGÚN LA LEY 291 DE 2012 Y REGLAMENTO, EL TRIBUTO TENÍA VIGENCIA DE 36 MESES Los 36 meses de vigencia del Impuesto a la Venta de Moneda Extranjera (IVME) que fueron determinados por la Ley 291 de 2012 (modificaciones al Presupuesto General del Estado) y el Decreto Supremo 1423 del 5 de diciembre de ese año vencieron el sábado. Fuentes del sector financiero indicaron que desconocen si el Gobierno emitió alguna disposición para extender el plazo. De esa manera el impuesto a la venta de dólares, que tenía una alícuota de 0,70%, quedó sin aplicación desde ayer. La Ley 291 de fecha 22 de...

Read more...

Página Siete • Bancos pagarán IUE adicional si su rentabilidad supera el 6% • 7/12/2015

LA MEDIDA ENTRA EN VIGENCIA EN 2016, SEGÚN UN PROYECTO DE LEY En virtud de la Ley del Presupuesto 2012, los bancos pagan hasta ahora un 12,5% adicional al impuesto a las utilidades, si su rentabilidad supera 13%. Desde 2016, los bancos pagarán la tasa adicional de 12,5% al Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE), siempre y cuando su rentabilidad anual supere el 6%, según dispone un proyecto de ley remitido por el Órgano Ejecutivo a la Asamblea Plurinacional la semana pasada. Desde 2012 hasta ahora, esta sobre alícuota al IUE es cancelada por las entidades bancarias siempre y cuando su...

Read more...

Página Siete • El petróleo cae a $us 39,97 por falta de acuerdos en la OPEP • 5/12/2015

EL PRECIO SE ACERCÓ AL MÍNIMO ANUAL DE $US 38,24 Los ingresos del Presupuesto General del Estado se calculan con un precio del petróleo de 45,16 dólares. El petróleo intermedio de Texas (WTI), de referencia para la exportación de gas, cayó ayer un 2,70% y cerró en 39,97 dólares, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) fracasó en su intento de alcanzar un acuerdo sobre la oferta de crudo. El precio casi se acercó al mínimo anual de 38,24 dólares, que se registró el pasado 24 de agosto. Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la...

Read more...

Página Siete • Bolivia invertirá $us 6.300 millones en electricidad • 4/12/2015

EL PLAN QUINQUENAL HASTA 2020 BUSCA CONVERTIR AL PAÍS EN CENTRO ENERGÉTICO El Gobierno anunció ayer que hasta 2020 se invertirá alrededor de 6.300 millones de dólares para incrementar la generación de electricidad de 1.800 megavatios (MW) a 4.800 MW, excedente que será exportado. "Entre 2006 y 2015 hemos invertido 1.180 millones de dólares en la generación de energía, y entre 2015 y 2020 se invertirán 6.300 millones de dólares en la construcción de hidroeléctricas, termoeléctricas y en ciclos combinados, energía eólica y energía solar, estas dos últimas son sistemas caros, pero renovables”, explicó. El vicepresidente Álvaro García Linera presentó esas cifras en...

Read more...

Página Siete • Siles plantea a los municipios que generen más dinero • 4/12/2015

EL 95% DE LOS RECURSOS VIENE DEL TGN La ejecución presupuestaria de la mayoría de los municipios no supera el 53%. El ministro de Autonomías, Hugo Siles, planteó ayer a los municipios del país generar sus propios recursos económicos a través de una guía sobre el desarrollo económico productivo para alcanzar una verdadera autonomía. El objetivo es que no dependan tanto del Tesoro General de la Nación (TGN). "Con esta guía y las políticas (en ella), queremos que los municipios puedan aumentar la recaudación y generar sus propios recursos para tener un equilibrio económico en las Entidades Territoriales Autónomas (ETA)”, dijo Siles en...

Read more...

Página Siete • Exportadores proyectan caída del sector hasta en un 33% en 2015 • 3/12/2015

Pou Mont dijo que es una de las caídas en las exportaciones más importantes en 10 años, considerando el crecimiento en el comercio exterior entre 2006 y 2014. El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia, Guillermo Pou Mont, estimó que la venta de productos al exterior del país caerá hasta en un 33% al cierre de la presente gestión. El empresario señaló que todos los sectores productivos del país, en general, mostraron contracción. "El sector exportador preveía un año negativo, la contracción ha sido clara y nuestras previsiones se están cumpliendo; al 31 de diciembre se va ir cerrando...

Read more...