Página Siete • Las exportaciones de gas natural, quinua y soya caen hasta en 44% • 6/01/2016

LAS VENTAS EXTERNAS DISMINUYERON EN 32% HASTA NOVIEMBRE DE 2015 La extracción de hidrocarburos y las exportaciones no tradicionales son los sectores que registraron las caídas más pronunciadas durante el año pasado. Las exportaciones de gas, quinua, soya y productos manufacturados se encuentran entre los productos que registraron las caídas más pronunciadas entre enero y noviembre de 2015, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las ventas cayeron en 32% el último año con relación a la gestión 2014. Dentro de este grupo, las exportaciones de gas alcanzaron 3.524 millones de dólares, que representan una baja de 37% con respecto a 2014. Las ventas...

Read more...

Página Siete • La Alcaldía retira personal por reducción de ingresos del IDH • 6/01/2016

TRABAJADORES ANUNCIAN EL INICIO DE UNA HUELGA DE HAMBRE Los exfuncionarios denunciaron el despido de 400 de ellos; la comuna informó que sólo se llegó a retirar a un centenar. La Alcaldía paceña decidió prescindir de los servicios de un centenar de obreros, debido a la reducción de sus ingresos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y porque se cumplieron sus contratos. "El recorte de personal se debe a un tema presupuestario del IDH; esto se ha generado no sólo en la Alcaldía (de La Paz) sino en toda Bolivia”, declaró el secretario municipal de Infraestructura Pública, Rodrigo Solís. También argumentó que...

Read more...

Página Siete • Argentina revela que debe 6 meses por el gas • 6/01/2016

SEGÚN UN MINISTRO El Gobierno argentino no paga sus cuentas por el gas natural que le compra a Bolivia desde julio del año pasado, informó el ministro de Hacienda de ese país, Alfonso Prat-Gay. "Me llegó una nota del ministro de Finanzas de Bolivia (en referencia a Luis Arce), muy respetuosa. En el primer párrafo me felicitaba y en el siguiente me decía: ‘le quiero recordar que hay facturas impagas por gas desde julio de este año’”, reveló el ministro al canal de televisión América. Sobre la deuda, Prat-Gay dijo: "Me sorprendo todos los días. Sabíamos que nos íbamos a encontrar con algo...

Read more...

Página Siete • Empleo precario y “cama adentro” van en aumento, según el CEDLA • 04/01/2016

Señala que en diez años este tipo de trabajo escaló del 22% al 51%. Los trabajadores se ven obligados a aceptar malas condiciones laborales, bajos sueldos e incluso hay restaurantes que les obligan a dormir en el mismo establecimiento. Cada noche esperaba que salgan los últimos comensales, alrededor de las 23:30. A esa hora ya debía tener decenas de papas peladas, verduras picadas y carne trozada listas para cocinarlas al día siguiente. Lo último que hacía era ordenar las mesas, limpiar los pisos y los baños del restaurante hasta las 0:30   pero, a diferencia de otros empleados, Mariana no salía de...

Read more...

Página Siete • Lacteosbol, EBA y Papelbol ofrecen más de 20 productos • 3/01/2016

LA OFERTA TIENE UNA ACEPTACIÓN CRECIENTE EN LA POBLACIÓN Yogures, almendra, aceites y cuadernos son algunos de los productos que se ofrecen en los puntos de venta del Megacenter, de Irpavi, y Correos, en el centro. Con más de 20 productos de diferentes líneas, las compañías del Servicio de Desarrollo de Empresas Público Productivas (SEDEM) buscan consolidarse en el mercado y expandir sus puntos de venta en todo el país. Los productos que mayor demanda tienen son la leche y las galletas de almendra. "Con dos puntos de venta estratégicos, hemos logrado avanzar bastante y generar una demanda del público para nuestros productos” informó...

Read more...

Página Siete • Evo promulga Ley de Promoción del Vino y propone subir impuestos a la bebida importada • 4/01/2016

Pidió a las autoridades involucradas que el reglamento de la Ley sea elaborado con productores. El presidente Evo Morales promulgó este lunes la Ley Nº 774 de Promoción de la uva, singanis y vinos de altura en la ciudad de Tarija y propuso subir el impuesto a productos extranjeros similares para precautelar la producción nacional. "Si aquí se paga el impuesto más caro para el vino boliviano que para vino extranjero, eso está muy mal, eso hay que cambiar, no es posible que los impuestos sean más baratos para productos extranjeros y más caros para productos nacionales, no comparto, si fuera así...

Read more...

Página Siete • Gobierno destaca logros pese a caída de precio de crudo • 4/10/2016

MINISTERIO DE HIDROCARBUROS Se resalta inicio de negociación para renovar contrato con Brasil, entre otros. El ministro de Hidrocarburo y Energía, Luis Alberto Sánchez, defendió logros en el sector hidrocarburos, pese a la situación coyuntural de caída del precio del petróleo, cuyas fluctuaciones influyen de manera directa en el precio del gas natural, principal hidrocarburo en Bolivia. "Habiendo culminado la gestión 2015, tenemos el orgullo de decir que la desfavorable coyuntura mundial no ha influido de manera sustancial en los proyectos hidrocarburíferos en Bolivia, porque supimos asumir medidas políticas que hicieron frente a esta situación. Cerramos el año muy bien, no solo con...

Read more...

Página Siete • Bolsas de Grecia, Brasil y España, las que más perdieron • 3/01/2016

EVALUACIÓN 2015 DE INFOBAE Completan la lista de las bolsas que más perdieron las de Tailandia y Singapur. La bolsa que más perdió en todo el planeta en 2015 fue la griega. El índice ATHEX 20 se derrumbó más del 30% durante los últimos 365 días como consecuencia, entre otras cosas, de la interminable crisis de su deuda externa, el "corralito” decretado por la administración del premier Alexis Tsipras y el posterior ajuste votado por el Parlamento. Según un análisis de Infobae, el sudeste asiático también sufrió fuertes caídas bursátiles en 2015, aunque en este caso a raíz de los mencionados vaivenes en...

Read more...

Página Siete • La renta petrolera llegó a $us 3.500 millones en 2015 • 3/01/2016

REPRESENTA UNA CAÍDA DE 35% El presidente Morales confirmó el descenso, que tiene que ver con la baja del crudo. El presidente Evo Morales confirmó ayer que la renta petrolera que percibe el país por la venta de hidrocarburos llegó a 3.500 millones de dólares en 2015, lo que significa que cayó un 35% respecto a lo registrado en 2014. "Cuando llegamos al Gobierno la renta petrolera era apenas 300 millones de dólares. El año pasado hemos llegado a 3.500 millones de dólares de renta petrolera”, manifestó el Primer Mandatario en un acto público en la inauguración del coliseo cerrado e internado del...

Read more...

Página Siete • Manufactura se contrae por quinto mes en China • 2/01/2016

ECONOMÍA SE RALENTIZA La actividad manufacturera se contrajo de nuevo en China en diciembre, por quinto mes consecutivo, pero de forma menos pronunciada que en noviembre, según los datos oficiales publicados el viernes, que subrayan la ralentización persistente de la segunda economía más grande del mundo. China es un actor clave de la economía mundial y el índice PMI de gestores de compras, calculado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) a base de la actividad en fábricas y talleres, representa para los inversores un barómetro del estado de la economía china. En diciembre, el índice se estableció en 49,7, contra 49,6 el...

Read more...