Página Siete • El desempleo bajó a 3,2% en 2015, según el Gobierno • 27/01/2016

OBSERVAN LA CIFRA La tasa de desempleo bajó de 3,5% a 3,2% entre 2014 y 2015, según los datos difundidos en el informe presidencial 2006-2016. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) dice que esa cifra es poco confiable. El presidente del Estado, Evo Morales, informó que los anteriores gobiernos dejaron una tasa de desocupación de 8,2%, pero con "todos los programas pequeños, medianos y grandes a 2015 bajamos al 3,2% de desempleo”. Bruno Rojas, investigador del CEDLA, opinó que el dato oficial de desempleo es el que reporta el INE, pero es  poco confiable porque la muestra que ...

Read more...

Página Siete • Industriales piden que cesen las presiones gubernamentales contra el sector privado • 26/01/2016

La Cámara de Industrias observó las multas y sanciones impuestas por Impuestos, la Autoridad de Empresas, el Ministerio de Trabajo y otras. El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Mario Yaffar, pidió al gobierno cesar en las presiones de entidades públicas en contra del sector empresarial, que están generando un escenario de riesgo para las inversiones privadas. Sin dar nombres de las empresas sancionadas, el titular de la CNI señaló que el Servicio de Impuestos Nacionales, la Autoridad de Empresas, el Ministerio de Trabajo y otras reparticiones públicas han emitido multas en contra de empresas privadas del sector alimenticio y...

Read more...

Página Siete • Empleo en épocas difíciles • 26/01/2016

ATANDO CABOS El comportamiento de las personas, orientadas fundamentalmente por su "olfato”, es un buen termómetro para conocer lo que espera la población de la economía. Rara vez se equivocan. Hace unas semanas percibí la formación de colas en algunos consulados. Éstas se volvieron sostenibles en los siguientes días. El domingo 24 de enero, a las 12:00, en la Feria de Alasita, la gente preguntaba por contratos de trabajo. Con estos dos datos podríamos decir que los individuos están viendo nubarrones en el horizonte, los mismos que les impedirán o les crearán dificultades para encontrar o mantener su empleo en la economía...

Read more...

Página Siete • La CAF destaca la importancia de abrirse al mundo • 25/01/2016

Allan Wagner, excanciller y ministro de Defensa de Perú, y Enrique García, presidente ejecutivo de la Corporación Andina de Fomento (CAF), dialogaron en el programa "Conversando con la CAF” acerca de la importancia de que la región se abra al mundo, el impacto de la desaceleración china, los desafíos en materia de seguridad ciudadana y educación, así como los avances positivos del acuerdo de paz en Colombia. Los líderes coincidieron en la necesidad de la región de mirar integralmente a la comunidad internacional para buscar mejores oportunidades. A juicio de Allan Wagner, ése es uno de los grandes legados del proceso de...

Read more...

Página Siete • Ruta a fábrica de cemento costará Bs 20 millones • 25/01/2016

IMPLEMENTACIÓN DE LA INDUSTRIA EN ORURO El gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, informó ayer que el asfaltado de la vía de acceso a la fábrica de cemento que se construye en este departamento tendrá un costo de 20 millones de bolivianos. "Hemos habilitado el acceso vial, pero el asfaltado del camino corresponde a la Empresa Pública Cemento de Bolivia (Ecebol); se prevé un costo de 20 millones de bolivianos y nosotros aportaremos el 20%”, dijo. Explicó que la Gobernación de Oruro entregó el proyecto a diseño final y se espera que el pavimentado se realice con el cemento que producirá la fábrica,...

Read more...

Página Siete • El Gobierno afirma que se orientarán las inversiones • 25/01/2016

APUNTAN AL MERCADO El Gobierno orienta sus esfuerzos y la inversión pública para "ensanchar” la producción e industria nacional y así contrarrestar la crisis económica internacional, afirmó ayer el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. "El mercado interno es un mecanismo estratégico de protección de la economía, todavía no hemos cubierto el mercado interno, nos falta cubrir. Hay una brecha todavía para el desarrollo del mercado interno”, dijo en una entrevista con medios estatales. En el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020, el Ejecutivo proyectó una inversión de 48.574 millones de dólares para proyectos estratégicos productivos e infraestructura, entre otros sectores. Quintana...

Read more...

Página siete • La renta petrolera cayó en un 31,4% en el último año • 21/01/2016

Según el desglose del informe presidencial, la renta bajó de 5.489 millones de dólares en 2014 a 3.768 millones de dólares en 2015. La ejecución de la inversión petrolera cayó en 12%. La inversión en el sector de hidrocarburos disminuyó de 2.111 millones de dólares, reportado en 2014, a 1.860 millones de dólares, en 2015, según el informe presidencial, mientras que la renta petrolera cayó en 31,4%, debido al descenso del precio internacional del petróleo. Para 2015, el sector petrolero programó una inversión de 2.395,9 millones de dólares, de los cuales YPFB Casa Matriz debía ejecutar 718 millones de dólares; las empresas...

Read more...

Página • Vice apuesta por extractivismo para satisfacer necesidades • 25/01/2016

Dijo que es necesario para satisfacer las necesidades El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró que el nuevo socialismo democrático boliviano necesita de la inversión extranjera y del extrativismo para satisfacer las necesidades básicas de la gente y llevar adelante la revolución. Bajo ese argumento, acusó a la derecha y a los “izquierdistas ultraconservadores” de vivir bajo un sistema de “ecologismo colonial” por defender el medio ambiente y presuntamente evitar el progreso. “Sobre el llamado extractivismo, la derecha usa esa palabra para ocultar el verdadero problema central de toda economía que es la explotación de los trabajadores y la concentración de la riqueza,...

Read more...

Página Siete • El Registro Único para la Administración Tributaria Municipal • 24/01/2016

IMPUESTOS Y RUAT FIRMAN ACUERDO DE COOPERACIÓN (RUAT) y el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) suscribieron  un convenio de cooperación interinstitucional, que posibilitará el intercambio de información, aspecto que permitirá a la administración tributaria mejorar la gestión tributaria. En un acto público, realizado en la oficina central del SIN, la directora ejecutiva del RUAT, Nancy Bolaños Moya, y el presidente ejecutivo del SIN, Erik Ariñez Bazán, suscribieron el documento mencionado, cuyo objetivo es establecer el intercambio continuo de información tributaria y hacer viable la utilización de componentes técnicos desarrollados por ambas instituciones. El convenio, entre otros aspectos, establece que el RUAT se compromete...

Read more...

Página Siete • Cinco factores provocan nueva caída del precio del petróleo • 24/01/2016

EN LO QUE VA DE ESTE AÑO, LA COTIZACIÓN YA CAYÓ EN 20% Los motivos de la baja son la estrategia de la OPEP, el menor crecimiento de China, la producción de EEUU, el regreso de Irán al mercado y la fortaleza del dólar. Cinco factores provocaron el nuevo descenso del precio internacional del petróleo de los últimos meses. El valor más bajo en 12 años se registró el 20 de enero, cuando el WTI (referencia para Bolivia) tocó 26,55 dólares. El Gobierno afirma que el país puede soportar precios de hasta 10 dólares el barril. Según la página web de CNN Español, la...

Read more...