Página Siete • BNDES cometió cuatro faltas en el contrato de la vía por el TIPNIS • 17/03/2016

El banco brasileño no previó la consulta previa a indígenas, se observó la licitación y la ABC no evaluó el impacto ambiental o las consecuencias futuras. El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil cometió, al menos, cuatro irregularidades en la firma del contrato con el Gobierno de Bolivia para la construcción de la carretera a través del TIPNIS, según análisis presentado por el CEDLA. Los puntos fueron identificados tras el análisis de los documentos obtenidos a partir de la Ley de Acesso a la Información de Brasil (LAI) e información relativa al proyecto en Bolivia que fueron analizados...

Read more...

Página Siete • Pacientes renales se movilizan en demanda de medicamentos • 16/03/2016

Denuncian que cinco de las 23 máquinas de hemodiálisis del Hospital de Clínicas no funcionan hace meses. Piden que se amplíe la unidad en el nosocomio. Enfermos renales del Hospital de Clínicas se declararon en emergencia e iniciaron movilizaciones. Denunciaron que desde hace tres meses dejaron de recibir un medicamento vital; además informaron que se arruinaron cinco de las 23 máquinas de hemodiálisis y que aún no se amplía la unidad. Exigen al Servicio Departamental de Salud (SEDES) que mejore el servicio. "Hemos salido en protesta y nos declaramos en emergencia, porque las autoridades departamentales no nos escuchan ni cumplen con el...

Read more...

Página Siete • Se ejecutó 66% de fon dos para seguridad ciudadana en el país • 16/03/2016

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, cuestionó la baja ejecución presupuestaria de gobernaciones y alcaldías, además de la falta de coordinación. En 2015 las gobernaciones y municipios de las capitales de todo el país ejecutaron, en promedio, sólo el 66% de los recursos que debían destinar a la seguridad ciudadana y que provenían del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de acuerdo con un reporte del Ministerio de Economía. El informe da cuenta de que fueron los gobiernos departamentales los que más invirtieron en seguridad ciudadana, a diferencia de los municipios y con relación a los fondos que disponían. Pero los porcentajes...

Read more...

Página Siete • Saldo de la deuda externa es de 6.174,7 millones de dólares • 16/03/2016

Según las cifras del BCB, la deuda externa multilateral suma $us 4.503 millones, la bilateral $us 671,6 millones, la privada $us 1.000 millones y es sostenible. Al 30 de noviembre de 2015, la deuda externa pública de mediano y largo plazo alcanzó a  6.174,7 millones de dólares, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Página Siete informó ayer incorrectamente que el saldo de las obligaciones externas sumaban  3.253,7 millones de dólares. Según las cifras del instituto emisor, la deuda es de 6.174,7 millones de dólares;   en porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB)  representó el 17,9%, muy por debajo del límite internacional...

Read more...

Página Siete • Se pagará más por el impuesto a la compra y venta de inmuebles • 16/03/2016

Una norma edil equiparó el valor catastral con el valor comercial de un inmueble, por lo cual se tributará más por la transacción de estos bienes. En compensación, bajó la alícuota del Impuesto a los Inmuebles. Dos normas que incrementan el valor catastral de los bienes inmuebles y -en consecuencia- lo que se paga por el impuesto a la transferencia fueron aprobadas ayer por el Concejo Municipal de La Paz. En señal de protesta, los concejales del MAS abandonaron el pleno y advirtieron que es un "impuestazo”. La aprobada Ley Municipal de Zonificación y Valuación Zonal del Área Urbana y la modificación...

Read more...

Página Siete • Sergeomin invertirá Bs 70 millones en exploración minera • 16/03/2016

Se impulsará el desarrollo de al menos ocho prospectos en las cuatro regiones. El Servicio Geológico Minero (Sergeomin) prevé invertir este año, con el aporte que hacen las gobernaciones, alrededor de 70 millones de bolivianos para ejecutar ocho proyectos de prospección y exploración minera en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí y Santa Cruz. El director de Sergeomin, Grover Salamanca, explicó ayer que se enviaron perfiles de proyectos a esas gobernaciones de regiones productoras para explorar posibles yacimientos de plata, zinc, plomo y cobre. "Nosotros hemos enviado varias propuestas, perfiles de proyectos para todos los departamentos con ese monto; de consolidarse aquello...

Read more...

Página Siete • El aumento salarial se debatirá en un ampliado • 14/03/2016

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia anunció la realización de un ampliado nacional la primera semana de abril, con el fin de definir la propuesta del incremento salarial del presente año.  "El comité ejecutivo, la semana que viene, va a definir las fechas del ampliado. Seguramente será en la primera semana del mes de abril,  para discutir estos temas del incremento salarial”, explicó ayer el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, Orlando Gutiérrez, según la gubernamental ABI. Durante una conferencia de prensa, realizada en el Palacio de Gobierno, Gutiérrez informó  que la propuesta de ese...

Read more...

Página Siete • Bono demográfico, ¿oportunidad o desperdicio? • 14/03/2016

Sección Opinión: Serotonina  Con el auspicio del UNFPA y de la CAF, que preside el boliviano Enrique García, y que en Bolivia la representa Emilio Uquillas, se llevó a cabo, con gran acierto y pertinencia, el I Encuentro de Líderes Juveniles (9/3/16). El evento contó con presencia de una veintena de dirigentes juveniles, hombres y mujeres de varias partes y sectores del país. En primera instancia, los noveles líderes dialogaron sobre los desafíos de América Latina. El estractivismo y la corrupción generalizada centraron el diagnóstico como algunas de las causas del retraso de países del continente. "Hurgar las entrañas de la Pachamama y...

Read more...

Página Siete • El Gobierno tiene Bs 14.000 millones para obras públicas • 13/03/2016

El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda invertirá este año alrededor de 14.000 millones de bolivianos en proyectos de infraestructura, como en la construcción y mantenimiento de carreteras, aeropuertos y viviendas sociales. El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, aseguró que esos recursos no  provienen  de créditos externos, sino nacionales. "Dentro de la inversión que hemos planificado como Ministerio de Obras Públicas para el 2016, estimamos llegar, sólo con proyectos del Ministerio, alrededor de 14.000 millones de bolivianos en infraestructura”, remarcó Claros. Según el Ministro , esta inversión  permitirá al Estado generar empleos y dinamizar la economía para estimular el crecimiento sostenido...

Read more...

Página Siete • Desde 2006, hubo 54.583 contratos en forma directa • 13/03/2016

En cambio, sólo se registraron 18.641 licitaciones, según el sistema de contrataciones públicas. Cuestionan esta modalidad de adjudicación. Desde 2006, el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) reporta 54.583 contrataciones directas, de las cuales más   de la mitad  fueron  impulsadas  por entidades del nivel central. Según la base de datos, a partir de  2006 también se realizaron  7.456 contrataciones por excepción, además de 18.641 licitaciones públicas y 153 invitaciones públicas (ver gráfica). Del total de contrataciones directas, al menos  27.862 fueron ejecutadas  por ministerios, empresas públicas estratégicas y otras entidades de la administración   central. De la revisión de los datos del Sicoes se...

Read more...