Página Siete • El 18% de importaciones de la manufactura es de China • 12/04/2016

En 2015, el déficit comercial en el sector manufacturero se elevó a 7.116 millones de dólares. Se compra más de Brasil y Argentina. El 18% de los productos que importa el país para la industria manufacturera proviene de China por un valor que el año pasado sumó 1.746 millones de dólares. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), tomados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en 2015 las compras totales del exterior llegaron a 9.656 millones de dólares y las exportaciones a 2.540 millones de dólares. Por tanto, se registró el déficit comercial más elevado de los últimos años,...

Read more...

Página Siete • En un año, los ingresos del IDH caen en 42,3%, según Impuestos • 12/04/2016

Hasta marzo de 2015, la recaudación por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos sumó Bs 3.375,5 millones, pero este año sólo llegó a Bs 1.946,2 millones. Lidia Mamani /Siete En un año, los  ingresos  provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) disminuyeron en 42,3%, según datos  del  Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). En el caso del mercado interno,  se reportó un leve aumento del 0,6% en las recaudaciones. De acuerdo con los datos oficiales, hasta marzo de 2015  la  Administración Tributaria logró un ingreso de recursos por este impuesto de  3.375,5 millones de bolivianos, pero en similar periodo de este año solamente obtuvo...

Read more...

Página Siete • YPFB y Petrobras firmarán un convenio • 11/04/2016

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmará un convenio con Petrobras para la exploración y perforación de un pozo petrolero en San Telmo, cerca del río Bermejo, y un segundo en la zona de Astilleros del río Tarija del departamento del mismo nombre.  La información fue proporcionada por la diputada uninominal de la circunscripción 42 de Tarija, Nelly Lenz Roso, del Movimiento Al Socialismo, quien señaló que con la actividad petrolera se generarán fuentes de empleo y una reactivación económica que beneficiará a la región. Lenz señaló que para la reactivación en San Telmo hasta  2020 se invertirán  142 millones de...

Read more...

Página Siete • La OMC pronostica desaceleración del comercio mundial • 08/04/2016

La organización estima un crecimiento de sólo 2,8%, que es menor al previsto. Este año el crecimiento del comercio mundial sólo será de 2,8% en vez del 3,9% que se pronosticó anteriormente, anunció ayer  la Organización Mundial del Comercio (OMC), que espera un año tan volátil como fue 2015. No obstante, prevé que en 2017 el crecimiento del comercio mundial mejorará hasta alcanzar una subida de 3,6%, según los economistas de la OMC. El porcentaje continúa  siendo inferior al promedio de 5% registrado desde 1990. "Otros indicadores de la actividad económica y comercial en los primeros meses de 2016 arrojan datos dispares; algunos...

Read more...

Página Siete • UMSA alerta que habrá déficit de 5.000 médicos especialistas • 06/04/2016

Por un acuerdo con la Alcaldía de La Paz, estudiantes y docentes de Medicina de la UMSA irán casa por casa para elaborar el perfil de salud del municipio. Con la anunciada construcción de nuevos nosocomios  habrá un déficit de al menos 5.000 médicos especialistas, advirtió la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Para paliar  esta falencia, la comuna paceña y la casa  de estudios superiores firmaron ayer un convenio que habilitará nuevos centros médicos  de formación en cuatro áreas. "Sabemos que hay un cambio en las políticas de salud que  busca edificar nuevos hospitales. La Paz, como municipio, se ha adelantado...

Read more...

Página Siete • El Gobierno repartió a sus afines mercadería incautada en la Aduana • 06/04/2016

El Ministerio de la Presidencia, mediante la Unidad de Gestión Social, dio a sectores sociales masistas desde televisores hasta laptops decomisados. Entre los beneficiarios figura la radio Kawsachun Coca. Organizaciones sociales, que forman parte del  Pacto de Unidad -movimiento campesino indígena que da su respaldo al Gobierno- recibieron desde   televisores hasta laptops en el primer semestre de 2015. La mercadería fue entregada por la Unidad de Apoyo a la  Gestión Social del Ministerio de la Presidencia. De acuerdo a documentos al que accedió Página Siete, las organizaciones que se beneficiaron de mercadería incautada, que  el Ministerio de la Presidencia recibió de...

Read more...

Ministerio inicia acciones contra la china Sinohydro • Página Siete / 06/04/12016

El Ministerio de Trabajo sancionará a la empresa con 340 mil bolivianos. El Ministerio de Trabajo inició acciones judiciales para sancionar a la empresa china Sinohydro Corporation Limited, por infracción a leyes sociales, informaron el martes fuentes oficiales. "Los empresarios chinos muestran una actitud reacia a acatar las disposiciones laborales y de seguridad industrial vigentes en el país (...) Se inició las acciones judiciales para sancionar a la empresa con 340 mil bolivianos por incumplimiento de leyes sociales”, según un boletín institucional. El 21 de marzo, técnicos del Ministerio de Trabajo realizaron una segunda inspección en el campamento de esa empresa china, ubicado...

Read more...

Página Siete • Papeles de Panamá: cuando el paraíso se volvió un infierno • 05/04/2016

El objetivo de las transacciones, que suman cerca de 2.000 millones de dólares, es ocultar dinero o utilizarlo para maniobras empresariales subrepticias. Líderes mundiales, estrellas de la gran pantalla, deportistas y decenas de multimillonarios se encuentran  entre los Papeles de Panamá, una lista sobre vínculos con paraísos fiscales que puede ser la mayor filtración de la historia. Cubriendo 40 años de emails, registros financieros y detalles de pasaportes, una investigación de más de 100 medios de comunicación muestra los vínculos de algunas de las personas más poderosas del mundo con sociedades en paraísos fiscales. De hecho, en el complejo mundo offshore, lo único...

Read more...

Página Siete • Crece la lista de implicados en los "Panama Papers" en el tercer día del escándalo • 05/04/2016

En los papeles figuran nombres de allegados de varios jefes de Estado, como el ruso Vladimir Putin, el chino Xi Jinping, el argentino Mauricio Macri, el mexicano Enrique Peña Nieto o el rey de Marruecos Mohamed VI. La lista de personalidades --políticos, empresarios, deportistas, famosos-- implicadas por los "Panama Papers" crecía este martes, tras las revelaciones por medios de prensa de todo el mundo sobre evasiones fiscales y prácticas ilegales. El primer ministro islandés Sigmundur David Gunnlaugsson es quien estaba en mayores dificultades: miles de personas pidieron su dimisión después de que en los "Panama papers" se revelaran sus haberes en un...

Read more...

Página Siete • Iglesia: En tiempos democráticos, no deben preocupar los ultimátums • 05/04/2016

La CEB anunció que la reunión anual de obispos, que empezará el jueves en Cochabamba, analizará una posible respuesta a la conminatoria gubernamental. En respuesta al presidente Evo Morales, que dio un plazo (hasta ayer) a la Iglesia Católica para que dé los nombres de los narcotraficantes que están en el Gobierno, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) respondió ayer que en tiempos democráticos no tienen que preocupar los  ultimátums. "No creo que tengamos que preocuparnos por ultimátums cuando vivimos en tiempos democráticos”, afirmó el sacerdote Erwin Bazán, vocero de la CEB. La CEB anunció también que la reunión anual de obispos, que empezará...

Read more...