Página Siete • Quintana apoya la regulación de los medios de comunicación • 23/05/2016

Busca regular a los medios de comunicación “para que no se tomen la libertad de usar la mentira como verdad”, declaró la autoridad en el canal estatal BTV. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, manifestó la necesidad de que el Gobierno regule a los medios de comunicación a través de una ley. "Compartimos por supuesto la necesidad de regular a los medios para que no se tomen la libertad de usar la mentira como verdad”, declaró en el canal estatal Bolivia TV (BTV) y acusó, nuevamente, de faltas de ética a los medios que conforman -lo que él llamó- el...

Read more...

Página Siete • De Ametex a Enatex: del orgullo textilero a un cierre conflictivo • 23/05/2016

El domingo 15 de mayo se anunció el cambio de naturaleza jurídica de la estatal textilera para ser el Servicio Nacional Textil. Más de 800 obreros fueron cesados. Tres años y 11 meses después, más de 800 trabajadores, que iniciaron una nueva etapa laboral en junio de 2012, cuando se creó la Empresa Pública Nacional Textil (Enatex), se movilizaron esta semana pidiendo se los reincorpore a sus fuentes de trabajo. Una de las características establecidas en el artículo 2 del Decreto Supremo 1253 de creación de la estatal textilera era la "duración indefinida” de esta firma. Sin embargo, el pasado 15...

Read more...

Página Siete • “La exploración es un fracaso” • 23/05/2016

Asegura que el Gobierno fue “afortunado” porque llevó adelante esa medida cuando comenzaba el auge de precios y el aumento de volúmenes de los contratos. Hoy, concluye, se requiere encontrar gas. El ingeniero y analista energético Carlos Miranda considera que la principal falencia de la llamada nacionalización está en la exploración. El especialista sostiene que para incidir en esa materia, ahora se requiere de una empresa organizada, con personal idóneo y, además, se necesita tiempo para conseguir resultados. En esta entrevista, en la que le toma el pulso a la nacionalización, el analista energético también se refiere a la imperiosa necesidad de...

Read more...

Página Siete • De Ametex a Enatex: del orgullo textilero a un cierre conflictivo • 23/05/2016

El domingo 15 de mayo se anunció el cambio de naturaleza jurídica de la estatal textilera para ser el Servicio Nacional Textil. Más de 800 obreros fueron cesados. Tres años y 11 meses después, más de 800 trabajadores, que iniciaron una nueva etapa laboral en junio de 2012, cuando se creó la Empresa Pública Nacional Textil (Enatex), se movilizaron esta semana pidiendo se los reincorpore a sus fuentes de trabajo. Una de las características establecidas en el artículo 2 del Decreto Supremo 1253 de creación de la estatal textilera era la "duración indefinida” de esta firma. Sin embargo, el pasado 15...

Read more...

Página Siete • Los contribuyentes tendrán rebaja de multas en 4 casos • 19/05/2016

Los contribuyentes con deudas tributarias podrán beneficiarse de una tasa de 4% de interés y de rebajas de multas entre 60% y 80% en cuatro casos, según establece el proyecto de Ley de Modificaciones al Código Tributario. Estas personas o empresas podrán solicitar un plan de pagos con estos beneficios hasta el 31 de diciembre. En el primer caso, el incentivo dispone el pago sin multa por arrepentimiento eficaz cuando se trate de deudas tributarias determinadas por el sujeto pasivo o que se encuentren en procesos de fiscalización, verificación o determinación de oficio hasta el décimo día de notificada la vista de...

Read more...

Página Siete • A marzo, el patrimonio de la banca crece en 11,6% • 18/05/2016

Al primer trimestre de este año, el patrimonio de la banca llegó a 1.854 millones de dólares, con un crecimiento de 11,6% con respecto a similar periodo de 2015, señala un informe de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). El secretario ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos, destacó que esa expansión refleja la fortaleza del sector, que es producto de la continua capitalización de utilidades de los bancos. "Gracias a ello es posible continuar expandiendo el crédito, favoreciendo de ese modo a más familias y empresas. A mayor utilidad, se dan mayores oportunidades de capitalización y mayor capacidad para que se...

Read more...

Página Siete • Gobierno: El crecimiento a febrero está cerca del 5% • 18/05/2016

Al primer bimestre de este año el crecimiento económico bordea el 5%, impulsado por los sectores manufacturero, agropecuario, público y financiero, afirmó ayer el ministro de Economía, Luis Arce. Agregó que la minería ya no está en cifras rojas y que a marzo pasado se recuperó. "Tenemos datos de que la economía está creciendo hacia los dos primeros meses, aún evaluamos el tercer mes. No tenemos toda la información, pero todo apunta que hacia el segundo mes teníamos un crecimiento de cerca del 5%, poquito más del 5% yo diría, que está empujado principalmente por los sectores manufacturero, agropecuario, público y financiero”,...

Read more...

Página Siete • La multa por omisión de pago de tributos quedará sin efecto • 18/05/2016

Con la norma vigente, además de una tasa de interés variable, el contribuyente debe pagar una multa igual al 100% del tributo omitido, que ahora se modificará. Con los ajustes que se harán al Código Tributario, quedará sin efecto la multa de 100% que se aplicaba por contravenciones tributarias, como cuando el contribuyente se acogía a la figura de arrepentimiento eficaz. La tasa de interés que se imponía a la deuda tributaria será fija y ya no variable, como ahora, según estipula el proyecto de ley al que tuvo acceso Página Siete. El mismo refiere que el artículo 47 del Código Tributario Boliviano...

Read more...

Página Siete • Petróleo sube a su pico más alto desde octubre • 18/05/2016

El crudo subió ayer en Nueva York a su precio más alto desde octubre de 2015 en la expectativa de una caída de la producción estadounidense y cuando incendios forestales avanzan en zonas petroleras de Canadá. El precio del barril de "light sweet crude” (WTI) para junio ganó 59 centavos y cerró en 48,31 dólares y quedó en su nivel más alto desde comienzos de octubre. "Los incendios en Canadá dan apoyo a los precios tanto como la caída de la producción estadounidense que viene bajando desde hace seis semanas”, dijo Oliver Sloup, del sitio iiTrader.com. Ambos factores, sostuvo, alientan la expectativa de...

Read more...

Página Siete • COB exige revertir cierre y dar inyección económica a Enatex • 17/05/2016

La Central Obrera Boliviana (COB) exigió ayer que se abrogue el Decreto Supremo 2765, que dispone el cierre de Enatex y crea el Servicio Nacional Textil (Senatex); piden que se inyecte recursos económicos para reactivar la fábrica y restituir a sus fuentes laborales a los 800 trabajadores que se quedaron sin empleo. De lo contrario, amenazan con profundizar las movilizaciones y quitar el apoyo al Pacto de Unidad, creado en mayo de 2007, para respaldar al gobierno del presidente Evo Morales. "Exigimos la abrogación del Decreto 2765 que sacó el Gobierno para retirar a los 800 trabajadores, también debe restituirse a sus...

Read more...