Página Siete • YPFB firma trato para venta de gas natural licuado a Perú • 13/07/2016

La firma Energigas comercializará el combustible, en el sur del Perú, a poblaciones como Puno, Tacna, Arequipa y Cusco, entre otras. YPFB exportará Gas Natural Licuado (GNL) al mercado peruano; el negocio generará nuevos ingresos para el país y abrirá un nuevo mercado para el gas boliviano, informó el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá. El anuncio se conoció tras la firma de un acuerdo comercial de compraventa de GNL entre el presidente de YPFB y el presidente ejecutivo de la empresa Energigas S.A., Diego Gonzales, en el marco del VI Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo 2016 Resiliencia: el...

Read more...

Página Siete • Tarija asegura que recibirá regalías por el campo Incahuasi • 13/07/2016

El representante de la Gobernación, José Suárez, se respalda en estudios de YPFB. El departamento de Tarija también recibirá las regalías que genere la explotación del campo gasífero Incahuasi, una vez que inicie su producción de hidrocarburos, previo estudio técnico sobre el caso, anunció el representante de la Gobernación de Tarija, José Justo Suárez. El representante tarijeño señaló que informes preliminares de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), citados por medios de comunicación, afirman que el megacampo Incahuasi forma parte de Tarija. "En consecuencia, nuestra región tiene participación en el establecimiento de un factor de distribución de regalías con otros departamentos”, remarcó. Según Suárez,...

Read more...

Página Siete • Rigen los incentivos para la exploración con el 12% del IDH • 13/07/2016

Los alicientes se aplicarán a las zonas tradicionales, no tradicionales y otras; buscan inversiones para elevar la producción. El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 2830 gracias al cual rige la aplicación de los incentivos a la exploración petrolera con el aporte del 12% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). La norma reglamenta la Ley 767 de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera, que tiene como objetivo impulsar las inversiones y actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en el país, informó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. "Como Ministerio hemos hecho varias normas y una de...

Read more...

Página Siete • Fabriles vuelven a las protestas por Enatex; convocan a una marcha para el jueves • 12/07/2016

Los fabriles retoman sus movilizaciones luego de que el diálogo entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno quedara suspendido por no llegar a un acuerdo sobre la recontratación de 180 extrabajadores. La Federación Departamental de Trabajadores Fabriles de La Paz volverá a las calles a través de una marcha el próximo jueves, con la finalidad de exigir al Gobierno la abrogación del Decreto Supremo 2765, que cerró la empresa Enatex y dejó a más de 800 trabajadores sin empleo. Los fabriles retoman sus movilizaciones luego de que el diálogo entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno quedara suspendido...

Read more...

Página Siete • Encuentran zinc y plomo a flor de tierra en Llallagua • 12/07/2016

El Servicio Geológico Minero (Sergeomin) ve probable que se puedan encontrar vetas con abundante mineral. Técnicos del Servicio Geológico Minero (Sergeomin) y de la Secretaría de Minería de la Gobernación de Potosí, encontraron este lunes rocas a flor de tierra con presencia de zinc y plomo, cerca de una laguna denominada Añasqota, en el municipio de Llallagua en el norte de Potosí. En el marco de un plan de prospección para ubicar posibles reservas mineras en Llallagua, ingresaron a un socavón y en esa circunstancia encontraron las rocas que fueron examinadas por los expertos. El ingeniero Franklin Pérez de Sergeomin explicó que encontrar...

Read more...

Página Siete • Bolivia percibirá $us 1.000 millones menos por el gas • 12/07/2016

En 2015, las exportaciones del energético sumaron $us 3.768 millones, que este año bajarán a $us 2.600 millones, según informó el presidente Evo Morales. Este año, el país obtendrá 2.600 millones de dólares de renta petrolera, según las proyecciones realizadas ayer por el presidente Evo Morales. El monto es inferior en más de 1.000 millones de dólares con respecto a los ingresos obtenidos en 2015. "Quiero decirles que este año se ha estimado recibir por renta petrolera 2.600 millones de dólares. Claro que en el auge del precio del petróleo en 2014 hemos recibido 4.500 millones de dólares y en 2015 fue...

Read more...

Página Siete • Morales: Enfrentaremos a las ONG “que vienen a conspirar” • 12/07/2016

El Gobierno expulsó del país a Usaid en 2013, luego echó a la ONG IBIS por supuesta injerencia y conspiración. Una ley exige la regularización de licencias. El presidente Evo Morales advirtió ayer que enfrentará políticamente a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) "que conspiren” contra su gobierno, pero dio la bienvenida a las que trabajen y se sumen al proceso cambio. "Si hay ONG financiadas especialmente por el imperio norteamericano es para conspiración, mientras seamos gobierno (sean) bienvenidas las ONG que aporten con su experiencia y su conocimiento, (eso) respetamos, pero ONG que vienen a conspirar, ahí estamos enfrentados políticamente”, advirtió. Las críticas...

Read more...

Página Siete • El fallo del TC sobre la ley de las ONG • 12/07/2016

EDITORIAL El Gobierno actual tiene un control casi absoluto sobre el Ministerio Público y el Órgano Judicial. Mediante éstos puede acusar, detener a cualquier persona, y, además, impedir que las acciones que tome sean debidamente juzgadas. Una de ellas es la reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC), la entidad que debería asegurarse de la constitucionalidad de las decisiones legislativas y otras que promueve el Poder Ejecutivo. El TC declaró en diciembre pasado, más de dos años después de haber recibido una demanda de inconstitucionalidad contra la ley y el decreto reglamentario que permite en Bolivia cerrar a las ONG, que estas normas...

Read more...

Página Siete • Detectan casos en los que no acceden a beneficios sociales • 11/07/2016

Esta situación del empleo juvenil se refleja en una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario. Como consecuencia de empleos temporales y con contratos sólo verbales, en algunos casos, los jóvenes que acceden a ciertos trabajos en La Paz no cuentan con beneficios sociales ni con seguro de salud, según un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). "La segregación laboral de los jóvenes en puestos de trabajo temporales o al margen de una relación estable de trabajo es un hecho incontrastable. A diferencia de los adultos, el 60% está sujeto a esta...

Read more...

Página Siete • Hay negocios en los que los jóvenes ganan por debajo del salario mínimo • 11/07/2016

Entre los sectores en los que se presenta este panorama están desde fotocopiadoras hasta “puntos de internet”. Más de uno busca empleo para pagar la universidad o ayudar con los gastos del hogar "Más o menos gano 1.600 bolivianos al mes. Contribuyo en mi casa y también en algunas cositas para mí. Es para ahorrar, más que todo”. La frase corresponde a Isabel Monje, de 18 años, quien desde hace seis meses trabaja como vendedora en una tienda de ropa deportiva. Éste es su primer empleo. La situación de Isabel es uno de los casos que se registran en La Paz en...

Read more...