El Deber • San José, en emergencia por escasez de agua • 26/11/2015

La Alcaldía cerró el balneario Sutó para c0nvertir la piscina en caja de almacenamiento. Efectuó un convenio con la Aldea Padre Alfredo para abastecer al pueblo con el líquido vital de San Francisco “Emergencia por falta de agua”, fue la declaración que realizó el Gobierno Municipal de San José de Chiquitos para buscar con urgencia soluciones paliativas primero y luego ejecutar programas de largo alcance orientados a superar el problema de reducción de este recurso hídrico tanto en el área urbana como en varias comunidades indígenas y campesinas. “El pueblo tiene de todo, pero hay poca agua, y hace mucho calor; esto...

Read more...

El deber • Diez empresas aportan el 53% de recaudaciones • 26/11/2015

Las 10 empresas que aportaron el 53,2% de las recaudaciones en 2014 están en La Paz y Santa Cruz Según la Memoria Anual 2014 presentada ayer por el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Erick Ariñez, se recaudó en esa gestión Bs 49.720 millones. “Se ha conseguido un crecimiento de la recaudación total que incluye la actividad hidrocarburífera, del 8,5%”, dijo. Entre las primeras 10 empresas de un ranking tributario de 100 entidades, que han cancelado las mayores recaudaciones, se encuentra en primer lugar la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con asiento en La Paz, que aportó con el 35,6%...

Read more...

El Deber • Gobierno justifica más gasto salarial por mayor planilla • 25/11/2015

Según el presupuesto del Ejecutivo, el ítem sueldos y jornales para el próximo año será de Bs 34.387 millones. Los analistas consideran que es el precio por un Estado fuerte en la economía En el Presupuesto General del Estado (PGE-2016), el gasto corriente en comparación con el de 2015 es levemente menor, pues de Bs 126.625 millones (2015), se pasa a 117.630 millones. Sin embargo, en el ítem sueldos y jornales hay un incremento, ya que de Bs 31.950 millones se sube a Bs 34.387 millones (7,6%). Al respecto, Jaime Durán, viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, indicó que el aumento de...

Read more...

El Deber • Jubilados rechazan mejora de presupuesto • 25/11/2015

Los rentistas esperan convencer al presidente para un mayor aumento El Gobierno presupuesta para el periodo 2016, un gasto en pensiones y la Renta Dignidad, un monto de Bs 10.231,5 millones. Sin embargo, para el sector beneficiario, estos recursos son considerados como “un insulto” y esperan convencer al presidente Evo Morales para que les aumente su renta desde el próximo año. “Seguramente, con el afán de compensar un poco ese efecto de la subida de la devaluación de nuestras rentas en todo el año, el Gobierno está pensando en un pequeño incremento. Pero es muy estreñido para los jubilados”, manifestó a los...

Read more...

El Deber • 512 millones de dólares para los bonos en 2016 • 24/11/2015

Para 2016, el Gobierno destinará 66,8 millones de dólares para el bono Juancito Pinto, 26,8 millones para el Juana Azurduy y 418,3 millones para la Renta Dignidad El Gobierno boliviano garantizó, en el Presupuesto General del Estado (PGE), más de 512 millones de dólares (3.564 millones de bolivianos) para cumplir, en la gestión 2016, con el pago de los bonos Juancito Pinto y Juana Azurduy de Padilla, además de la Renta Dignidad. Según el documento del PGE 2016, para pagar el bono Juancito Pinto se presupuestaron 66,8 millones de dólares (465 millones de bolivianos), con el objetivo de beneficiar a más de...

Read more...

El Deber • Prevén un crecimiento de 5,01 por ciento para 2016 • 23/11/2015

De confirmarse la proyección, la próxima gestión también se pagará el doble aguinaldo en el país. Además el Gobierno estima que la inflación apenas supere el 5 por ciento El Presupuesto General del Estado (PGE) 2016 prevé un crecimiento del 5,01 por ciento, más del 4,5 por ciento fijado por el Decreto Supremo 1802 para el doble aguinaldo 'Esfuerzo por Bolivia'. Para este año se proyectó un 5,9 por ciento, aunque luego fue reformulada esa cifra. La presentación de los datos referidos para la próxima gestión estuvo a cargo del viceministro de Presupuesto, Jaime Durán, que informó además que para el siguiente...

Read more...

El Deber • La inversión pública para la producción sube un 45,8% • 23/11/2015

Según lo proyectado en el Presupuesto General del Estado de 2016, la inversión pública será de $us 8.200 millones, de los cuales se destinarán $us 3.854 millones para potenciar la producción. El Gobierno ya empieza a desgranar los $us 8.200 millones de la inversión pública proyectada en el Presupuesto General del Estado (PGE-2016). Así, René Gonzalo Orellana, ministro de Planificación del Desarrollo, detalló que de los $us 8.200 millones, el 47% ($us 3.854 millones) se destinará al sector productivo. Si se compara el monto con el de 2015, que fue de $us 1.768 millones, se registra un incremento de un 45,8%. Sobre el...

Read more...

El Deber • Gobierno sube inversión en $us 1.000 millones para 2016 • 21/11/2015

El 2015, el Presupuesto General del Estado programó $us 7.200 millones de inversión pública. Para 2016 se dispondrá de $us 8.200 millones. Privados califican de “histórica” la inversión Para contrarrestar los efectos de la crisis de los precios internacionales, el Gobierno decidió aumentar la inversión pública de $us 7.200 millones aprobados este 2015, a $us 8.200 millones que estarán inscritos en el Presupuesto General del Estado (PGE-2016). El anuncio lo dio a conocer el presidente Evo Morales. Comentó que la decisión fue tomada de forma conjunta con el vicepresidente, Álvaro García, en una reunión la madrugada de este viernes en Palacio de Gobierno. “Para el próximo...

Read more...

El Deber • Instalan plataforma del puente Banegas sobre el Río Grande • 22/11/2015

La obra, que tendrá 1.440 metros de longitud, marcha de acuerdo a lo previsto. Será entregada en 2017 Pese a las inclemencias del tiempo, debido a intermitentes lluvias y también a la sequía acompañada de polvaredas, las obras del puente Banegas, que se emplaza sobre el Río Grande, en la zona de Puerto Pacay, a 109 km al norte de la capital cruceña, marchan de acuerdo a lo previsto, según informaron responsables de su construcción. En un recorrido por el lugar se observó que ya se encuentran colocando la plataforma del puente. Con sus 1.440 metros de longitud se constituirá en el...

Read more...

El Deber • René Gonzalo Orellana Halkyer: “En Bolivia, no es que cada uno hace lo que quiere” • 22/11/2015

Orellana lleva adelante la política de apertura a las inversiones nacionales y extranjeras. Una de las premisas es que los inversionistas están amparados por las normativas bolivianas y obedecen a una planificación estudiada por parte del Gobierno Hace dos semanas acompañó al presidente Evo Morales a reuniones en Europa. En Alemania se realizó un encuentro de alto nivel con la canciller Ángela Merkel, donde observó una receptividad y un respeto creciente por los logros en el área económica y social del país. ¿Qué se acordó a nivel económico? Fue importante el acuerdo firmado con Alemania. Son dos convenios muy consistentes. Uno de 20...

Read more...