El Deber • El 20% capta doble aguinaldo y no le importa la empresa • 6/12/2015

El 36% de los trabajadores es independiente y el 27% no trabaja, por lo que son pocos los beneficiados. El sector privado advierte que se está desincentivando la generación de empleos Solo el 20% de los bolivianos se beneficia con el pago del doble aguinaldo, que rige en Bolivia desde 2013, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) supera el 4,5% anual. El porcentaje surge de un estudio de la empresa Mercados y Muestras SRL, luego de consultar en 800 hogares de las nueve ciudades capitales del país. Los resultados del estudio también revelan que el 36% de los encuestados es trabajador independiente,...

Read more...

El Deber • Los privados piden buen entorno para hacer inversiones • 4/12/2015

Morales propuso al sector invertir $us 5.000 millones el 2016. Los empresarios piden abrir mesas de trabajo La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) pidió al Gobierno generar condiciones conjuntas para aumentar la inversión privada el 2016. El presidente Evo Morales les propuso antes aumentar un 40% más de lo que se comprometieron este año y llegar a una inversión de hasta $us 5 mil millones. “Estamos proponiendo condiciones que puedan permitir que la inversión fluya de forma adecuada. Hay sectores que no están bien en Bolivia y tenemos que trabajarlo para que estos sectores logren niveles de crecimiento para que...

Read more...

El Deber • El Niño genera emergencia en Beni y en Chuquisaca • 4/12/2015

El Gobierno aprobó un decreto que dispone la utilización de Bs 149 millones para enfrentar los desastres naturales que vendrán con lluvias y sequías. Hay unas 8.000 familias afectadas en el país Chuquisaca se encuentra en estado de emergencia porque en una parte del departamento sufren por las granizadas y en otro padecen por las pérdida de cutivos a consecuencia de la sequía. En otro extremo se encuentra Beni, donde las aguas de los ríos suben a causa de las lluvias, situación que obligó a las autoridades regionales a declarar la alerta naranja y los pone en apronte ante el avance...

Read more...

El Deber • Firmas chinas van a pugnar por Mutún • 3/12/2015

La ESM decidió que las dos empresas puedan hacer las correcciones a las propuestas que fueron rechazadas El gerente general de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Alberto Padilla, informó que se dio una nueva oportunidad a las empresas chinas Henan y Sinosteel para que puedan corregir sus propuestas de desarrollo del Plan Siderúrgico del Mutún y así adjudicar el proyecto a una de las dos firmas. El 30 de octubre, el ministro de Minería, César Navarro, declaró desierta la segunda convocatoria para desarrollar el Mutún por observaciones en las propuestas de Sinosteel y Henan, que fueron las únicas empresas que se...

Read more...

El Deber • La recaudación por el gas cae a niveles de 2011-2012 • 3/12/2015

Hasta octubre, el país facturó $us 3.444 millones, cifra menor en 2.197 millones a lo recaudado en esta fecha de 2014. La cifra está dentro del margen de ingresos reciente Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), hasta octubre, Bolivia recibió 3.444 millones de dólares por las exportaciones de hidrocarburos, cifra menor en un 39% (2.197 millones) a los ingresos en el mismo periodo del año pasado, cuando las recaudaciones alcanzaron los 5.641 millones. Los 3.444 millones de dólares se encuentran dentro del margen de ganancia anual que los hidrocarburos dejaban al país entre los años 2011 y 2012, cuando los ingresos...

Read more...

El Deber ● Exministra va a la cárcel por caso Fondo Indígena ● 1/12/2015

La dirigente campesina administró cerca de siete millones de bolivianos en proyectos "fantasma".Choque quedó con detención domiciliaria y Condori aguarda su audiencia La justicia determinó detención preventiva para Julia Ramos, exministra de Evo Morales y dirigente de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, dentro del caso por el Fondo Indígena. Su audiencia de medidas cautelares, que comenzó cerca del medio día, estuvo protagonizada por la gran atención de organizaciones sociales que instalaron una vigilia en puertas del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, donde también comparecerán el senador del MAS, Jorge Choque y el dirigente...

Read more...

El Deber ● Avalan devolución de los recursos del fondo de incentivos ● 1/12/2015

Universidades, Ejecutivo y Legislativo acuerdan cambiar dos artículos del proyecto Las universidades consiguieron que el Ministerio de Hidrocarburos y las cámaras legislativas entendieran la importancia de devolver los recursos que aportarán con la ley de incentivos a las regiones inversoras para la exploración y explotación de hidrocarburos. Ayer, luego de más de cuatro horas de análisis, se firmó un acuerdo para modificar los artículos 12 y 13 del proyecto que se encuentra en la Cámara de Diputados para su aprobación. “Se establece que el fondo para los incentivos se financiará con recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Los ingresos serán distribuidos...

Read more...

El Deber ● Aprueban en detalle ley de incentivos petroleros ● 1/12/2015

En el hemiciclo de la Cámara Baja aprobó en detalle la normativa. Los acuerdos alcanzados con las Universidades serán incluidos por el oficialismo La Cámara de Diputados aprobó en detalle este martes proyecto de la Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera, después de lograr un acuerdo con el Gobierno y el sistema universitario público, que garantiza el retorno de la inversión y la distribución de utilidades y remantes. Con esta norma, se creará un Fondo de Promoción a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera, financiado con el 12% de los ingresos totales por el IDH (Impuesto...

Read more...

El Deber ● Gobierno dará millonarias cifras al Unión y a ENDE ● 30/11/2015

Las dos firmas estatales tendrán recursos asegurados para la próxima gestión. El Ejecutivo también podrá replicar la emisión de bonos soberanos El Presupuesto General del Estado (PGE-2016) contempla dos desembolsos millonarios para las estatales Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y el Banco Unión (BUN). El artículo 9 de la Ley Financial 2016 -que proyecta un crecimiento económico del 5,01%- que en los próximos días será debatida en la Asamblea Legislativa, autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) otorgar un crédito extraordinario de hasta Bs 12.270.161.994, a favor de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), en condiciones concesionales. La normativa explica que el objetivo...

Read more...

El Deber ● Jaime Durán Chuquimia: “Gobernaciones tendrán un buen panorama en 2016” ● 29/11/2015

Considera que la demanda interna es el principal motor de la economía. Hizo notar que las universidades, municipios y gobernaciones cuentan con dinero suficiente El segundo hombre fuerte del Ministerio de Economía, conversó, por más de media hora,con EL DEBER. Destacó el actual modelo económico del país y aseguró que no habrá devaluación en 2016. _Viceministro. para el próximo año se habla de turbulencias económicas ¿cuál será la más fuerte, la caída del precio del petróleo, de los minerales o de los alimentos? Bueno, en realidad se debe ser claro. El precio del petróleo viene cayendo desde julio de 2014, son más de...

Read more...