El Deber • YPFB perfila incremento de reservas de gas a 17,45 TCF • 5/01/2016

Hay 86 proyectos en desarrollo, 63 en ejecución. Anticipan que el 80% de los contratos están cerrados con las petroleras Petrobras, Repsol y otras Pese a la situación coyuntural de caída del precio internacional del petróleo, cuyas fluctuaciones influyen de manera directa en el precio del gas natural, la estatal YPFB espera incrementar las reservas de 10,45 trillones de pies cúbicos (TCF) a 17,45 al 2020 y los hidrocarburos líquidos de 211,4 millones certificados a 411 millones de barriles. Asimismo estima subir la producción de 60 MMm3/d a 73 millones para satisfacer el creciente mercado interno y los contratos de exportación de...

Read more...

El Deber • Deuda argentina por gas viene de hace seis meses • 5/01/2016

La revelación fue realizada por el ministro de Finanzas del vecino país. Una comisión nacional se encuentra en territorio argentino para conversar sobre los pagos atrasados Argentina tiene deudas por 340 millones de dólares por gas y energía con Bolivia y Paraguay. En el caso del monto que se debe cancelar al país, llega a 300 millones y data de julio de 2015, según aseveró Alfonso Prat-Gay, ministro de Hacienda del Gobierno vecino. "Me llegó una nota del ministro de Finanzas de Bolivia (Luis Arce), muy respetuosa. En el primer párrafo me felicitaba y en el siguiente me decía ‘le quiero recordar...

Read more...

El Deber • YPFB anuncia la perforación de dos pozos en campo Boquerón • 3/01/2016

La Gobernación de Santa Cruz ve lentitud en los trabajos de excavación y poco probable que desde 2017 este reservorio de petróleo comience la producción y generación de recursos por IDH y regalías El plan de desarrollo del nuevo reservorio de petróleo Yantata, descubierto este año en el campo Boquerón Norte, ubicado en el municipio de Yapacaní (Santa Cruz), contempla la perforación de dos pozos delimitadores hasta marzo del 2016, según revela YPFB Corporación. Este año, YPFB Andina, subsidiaria de la estatal YPFB Corporación, en la perforación del pozo Boquerón BQN N-X4D descubrió una reserva de 28 millones de barriles de petróleo...

Read more...

El Deber • Arce conmina al agro a invertir y producir más • 1/01/2016

Reiteró que el Gobierno prevé invertir $us 48.570 millones entre 2016 y 2020 En la presentación del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020, en Santa Cruz, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, emplazó al sector agroindustrial a triplicar las inversiones para acompañar las proyecciones del Gobierno en el próximo quinquenio -se estima que rozarán los $us 48.570 millones- para mejorar los procesos y la capacidad productiva en el contexto nacional. Para Arce la problemática sectorial agropecuaria del país no pasa por el condicionamiento de las exportaciones previa garantía de abastecimiento del mercado interno, tampoco por el contrabando, el...

Read more...

El Deber • Hugo Siles Núñez del Prado: “El 90% de las leyes subnacionales son declarativas” • 14/12/2015

Hugo Siles, ministro de Autonomías, reitera las cinco etapas que se deben cumplir para consolidar el pacto fiscal y de la demora en el eje central en la redacción de las cartas orgánicas. _¿Cuál es la propuesta del Gobierno para la distribución de fondos económicos? Hemos presentado una metodología de cinco etapas. La primera es la preparatoria de consolidación de todos los elementos que forman parte de lo institucional como es el reglamento; la segunda es la socialización, y ahí es importante destacar que no existe en el mundo un concepto uniforme de pacto fiscal, es variable y se adapta de acuerdo...

Read more...

El Deber • Aerolíneas rechazan el cobro de 4.500 multas de la Aduana • 14/12/2015

Según la Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia, hay sanciones que llegan a los $us 4 millones. El sector critica el sistema retroactivo de las infracciones. La actividad turística se verá afectada El cobro de 4.500 multas por parte de la Aduana fue la gota que rebalsó el vaso y provocó que la Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia (ALA) opte por parar, de forma escalonada, a partir del 20 de diciembre. Marcelo Soria, presidente de ALA, remarcó que el sector rechaza las 4.500 multas, que contempla las gestiones 2013, 2014 y 2015, que la Aduana les quiere cobrar bajo el argumento...

Read more...

El Deber • Ministro aclara que la ley se aplicará a todos • 14/12/2015

Los municipios, las gobernaciones y las universidades están incluidos El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aclaró ayer que la Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera, que crea un fondo de incentivos, se aplicará a todos los municipios, gobernaciones y universidades del país. Asimismo, aclaró que cuando el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, mencionó el sumarse o no a la ley de incentivos, claramente fue por orientar a que aquel que hoy realiza un reclamo, debe ser consciente de que el día de mañana será un directo beneficiario de los ingresos generados por esta política. Alcance...

Read more...

El Deber • Estatales tendrán el 43,7% del presupuesto de 2016 • 13/12/2015

La Ley Financial se aprobará en los próximos días en la Asamblea Legislativa. YPFB registra los mayores recursos, con cerca de Bs 66 mil millones El Presupuesto General del Estado (PGE) inscribe a 32 empresas públicas nacionales, que para la próxima gestión recibirán casi Bs 95 mil millones. Este monto significa el 43,7% de todo el presupuesto consolidado 2016, que supera los Bs 217 mil millones. La Ley Financial que aprueba el PGE-2016 está siendo discutida en la Cámara de Senadores y se prevé que en los siguientes días, sea promulgada por el presidente Evo Morales. Además del monto económico a favor de...

Read more...

El Deber • Agro alerta de posible falta de arroz, trigo y maíz • 12/12/2015

El sector mantuvo una reunión con el Gobierno para buscar los mecanismos que eviten el déficit de estos alimentos La caída de los precios, el contrabando y los problemas climáticos durante esta gestión han provocado que la oferta para 2016 de arroz, trigo y maíz esté en riesgo, por lo que el sector mantuvo una reunión con el Gobierno para encontrar la llave que evite la escasez de estos alimentos considerados claves en la canasta familiar. César Cocarico, ministro de Desarrollo Rural, sostuvo que en estos primeros encuentros con los representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), lo que se busca...

Read more...

El Deber • ‘Vice’ revela inversión de $us 48.000 millones hasta 2020 • 12/12/2015

Indicó que los desembolsos tocan a las áreas de infraestructura, ferrocarril, electricidad, hidrocarburos y litio. Privados piden atraer inversión extranjera En el Foro 2015 Inversión para el Progreso -organizado por la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex)-, el vicepresidente Álvaro García Linera reveló que el Gobierno, de 2016 al 2020, invertirá $us 48.000 millones en infraestructura, ferrocarril, electricidad, hidrocarburos y litio para potenciar el aparato productivo y mantener el dinamismo económico nacional. En el desglose, según el ‘vice’, el Gobierno prevé una fuerte inversión en infraestructura -el presupuesto ronda los $us 9.472 millones- porque se ha demostrado que genera mano de...

Read more...