El Deber • El aeropuerto de Chimoré será internacional en 2017 • 20/01/2016

A la constructora le hace falta solucionar la falta de visibilidad en un área cerca de la pista y tiene que tener un recorrido nacional por un tiempo El aeropuerto de Chimoré (Cochabamba), inaugurado en octubre del 2015 por el presidente Juan Evo Morales, recién tendrá el estatus de terminal internacional el 2017, cuando supere aún los procesos que tiene pendientes dentro de las normativas nacionales y extranjeras de operación aérea. El viceministro de Transporte, Pascual Guarachi, informó luego de la rendición de cuentas en la Sede de Gobierno que si bien la terminal ya se inauguró oficialmente la empresa (consorcio Constructora...

Read more...

El Deber • Bolivia insiste en separar precios de gas y del crudo • 20/01/2016

En la actualidad Bolivia vende gas entre 4 y 5 dólares el BTU, pero hay países y empresas brasileñas interesadas en comprar el energético a 7 y 9 dólares el BTU En más de una oportunidad, el presidente Evo Morales planteó que el precio del gas no esté sujeto al precio internacional del petróleo, estas declaraciones fueron respaldadas por el presidente de YPFB Corporación, Guillermo Achá, que explicó la fórmula que Bolivia adoptará para cumplir el planteamiento del presidente Morales. El martes, precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), al que está asociado el precio del gas boliviano de exportación, cerró en...

Read more...

El Deber • Trabajadores analizan pedir entre 6 y 10% de incremento • 18/01/2016

Los empresarios privados señalan que el aumento salarial debe estar en el orden del 3%. Los economistas piden cautela debido a la baja del precio del petróleo en el contexto internacional Pese a que la inflación de 2015 fue de 2,95%, la más baja de los últimos seis años, la clase laboral proyecta pedir entre un 6 y 10% de incremento salarial; sin embargo, el empresariado se mantiene firme y asegura que cualquier aumento no debe pasar el 3%. Rolando Borda, secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), antes de viajar a Tupiza (Potosí) donde se efectuará el congreso de la...

Read more...

El Deber • Chapare es la región con más privilegios impositivos • 18/01/2016

Los municipios de Puerto Quijarro, Puerto Suárez y El Carmen Rivero Tórrez reclaman un trato igualitario. Más de un centenar de comercios han cerrado En Bolivia, el trópico de Cochabamba, más conocido como Chapare, es un paraíso fiscal como no ocurre con otras regiones del país. El área fue declarada Zona Económica Especial exportadora y turística, mediante la Ley 3420 de junio del 2006 y su Decreto reglamentario 1349 de septiembre del 2012, aprobados por el Gobierno de Evo Morales. Los municipios de Villa Tunari, Shinahota, Chimoré, Puerto Villarroel y zona tropical del municipio de Entre Ríos gozan de privilegios para implementar...

Read more...

El Deber • Petróleo bajo $us 25 por primera vez desde 2003 • 18/01/2016

El precio internacional del crudo continúa cayendo impulsado por la desaceleración de China y el levantamiento de sanciones a Irán. En 2015, el costo rondaba los $us 49,49 El barril de crudo de la OPEP ha bajado por primera vez desde 2003 de los 25 dólares, al venderse el pasado viernes a 24,74 dólares, 26 centavos menos que la jornada anterior, informó hoy el grupo petrolero en Viena. La cotización del "oro negro" de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) enlazó su quinta bajada consecutiva y se sitúa en el punto más bajo desde mayo de 2003. Desde que el pasado...

Read more...

El Deber • 1% de los más ricos tiene más que el 99% restante • 17/01/2016

Un informe de Oxfam señala que 62 personas poseen tanto dinero como la mitad más pobre de toda la población mundial. Sugieren acabar con los paraísos fiscales El patrimonio acumulado por el 1% de las personas más ricas del mundo superó en 2015 al del 99% restante, con un año de adelanto respecto a las previsiones al respecto, informó este lunes la ONG británica Oxfam en tanto se aproxima el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza). "La brecha entre la franja de los más ricos y la del resto de la población (del planeta) se ha profundizado de manera espectacular durante los últimos...

Read more...

El Deber • Porteños alistan anteproyecto de ley para reactivar la economía • 17/01/2015

Los municipios de Puerto Suárez, Puerto Quijarro y El Carmen Rivero Tórrez, con sus instituciones, aglutinadas en el Comité Interinstitucional de Frontera (CIF), tienen listo un anteproyecto de ley para reactivar su economía. Entre los principales aspectos que plantean al Gobierno figuran: la exención del Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) por un periodo de 40 años; exención del Gravamen Arancelario (GA) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para importaciones de plantas industriales y bie-nes de capital, no producidos en el país y la exención del Impuesto a las Transacciones (IT) por la venta de bienes utilizados dentro...

Read more...

El Deber • Invertirán $us 2.000 millones en minería • 17/01/2016

Destinarán más plata para los recursos evaporíticos. La adjudicación del proyecto Mutún se define el martes El ministro de Minería, César Navarro, informó que está prevista una inversión de $us 2.000 millones para la construcción de plantas en La Paz, Oruro y Potosí, además de otros proyectos productivos. "Tenemos una perspectiva de más de $us 2.000 millones que están destinados a desarrollar los proyectos de las plantas de fundición y refinación de zinc en Oruro y Potosí, la planta que tenemos prevista en Colquiri (La Paz), con cerca a 77 millones de dólares, y otros proyectos fundamentalmente productivos", explicó Navarro. El ministro señaló...

Read more...

El Deber • Tarija sufrirá el mayor impacto por el petróleo • 17/01/2016

Santa Cruz, Cochabamba y La Paz realizan ajustes a sus presupuestos A diferencia de los departamentos del eje central, Tarija será la más afectada con la disminución de ingresos por renta petrolera, porque el 83% de su economía depende de los hidrocarburos. Empero, las gobernaciones, alcaldías y universidades de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz ya alistan reajustes a sus presupuestos. En Tarija, la situación es más preocupante porque solo el 17% es aporte del sector privado, de acuerdo con el Producto Interno Bruto (PIB) regional. La disminución de los ingresos, en más del 50%, se debe a la baja del precio del...

Read more...

El Deber • Fisco regala la aplicación Facilito • 16/01/2016

Con el Da Vinci, el SIN solo aceptará facturas hasta el 31 de diciembre. Con el objetivo de masificar el uso de la nueva aplicación informática denominada Facilito, que permite el llenado del formulario 110 que corresponde a los dependientes, el fisco optó por regalarla en todo el país. Gabriela Arauco, responsable del servicio de atención al contribuyente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), sostuvo que si el contribuyente tiene problemas en bajar de internet el aplicativo, este se debe dirigir a las gerencias distritales que el SIN tiene en el país para obtener el Facilito “No harán fila. Solo deben traer un...

Read more...