El Deber • Evo y Dilma priorizarán obra del tren bioceánico • 25/01/2016

Los presidentes sostendrán una reunión bilateral en Brasilia el segundo día de febrero, el tema central es la iniciativa de integración. En 2015 fue su último encuentro cercano Los presidentes Evo Morales y Dilma Rousseff priorizarán el tren bioceánico en la reunión bilateral que sostendrán el 2 de febrero en Brasilia, según informó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton claros. "La idea es priorizar el (tren) bioceánico, esos son los temas principales que nosotros vamos a plantear como ministerio. Con seguridad por lo menos a lo que se refiere a nosotros Obras Públicas el Bioceánico es una prioridad como...

Read more...

El Deber • José Luis Parada: “Terminó la bonanza y se deben frenar las demandas sociales” • 24/01/2016

Hasta hace poco fue el hombre fuerte de las finanzas de Santa Cruz y considera que la caída libre del precio del petróleo ya impactó en la economía. Los recursos provenientes de los hidrocarburos son menores, algo que obligará a frenar distintas obras encaradas por municipios y gobernaciones Parada es de aquellos profesionales que tienen una memoria enciclopédica y si por algún motivo duda de un número, porcentaje o ley, recurre a sus documentos, una cantidad de papeles que parecen desordenados, aunque en esta oportunidad solo trajo unas cuantas hojas y su computadora personal. ¿Qué efecto está produciendo en los impuestos directos...

Read more...

El Deber • CAO ve omisión en los técnicos de la AEMP • 24/01/2016

La entidad observa una lectura incorrecta de la autoridad para emitir las multas. Prevén reunirse durante la semana Directivos de PIL, Guabirá y Unagro están preocupados. De acuerdo con Julio Roda, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), entidad que los representa, los técnicos de la Autoridad de Empresas (AEMP) y del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) omitieron diversos puntos de análisis para justificar una multa de $us 11 millones para la firma de lácteos; Bs 59 millones al Ingenio Guabirá y unos $us 5 millones a Unagro. Roda indicó, por ejemplo, que la AEMP considera a los productores de la...

Read more...

El Deber • Arman plan regional para potenciar regalías mineras • 24/01/2016

La Gobernación de Santa Cruz construye mapa minero, actualiza el sotfware de Siremi y ubica áreas con potenciales reservas de oro, zinc, estaño, plata y cobre San Ramón, distante 175 km al este de Santa Cruz de la Sierra, no solo es la puerta de ingreso a la Chiquitania, ahora también cobra notoriedad porque es el municipio con mayor crecimiento de regalías mineras. Además, es una de las cinco áreas con mayores 24reservas minerológicas identificadas en el mapa regional desarrollado en 2015 por la Secretaría de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz. Se recorrió áreas de explotación aurífera...

Read more...

El Deber • Gobierno recibe mejores ofertas por gas natural • 23/01/2016

Argentina paga $us 5. El ministro de Hidrocarburos anuncia tres reuniones No solo Brasil y Argentina requieren del gas boliviano, sino también otras empresas privadas y países vecinos. Estos, incluso, están dispuestos a pagar $us 8 el millar de BTU (Unidad Térmica Británica) cuando Argentina y Brasil pagaron en 2015 entre $us 4 y 6. Así lo confirmó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, durante un debate realizado en el programa El Poder del voto de la red PAT. La autoridad agregó, además, que el miércoles 27 llegará al país el ministro de Energía de Argentina para hablar de hidrocarburos; el...

Read more...

El Deber • La planta de amoniaco y urea tiene líos con tema ferrovía • 24/01/2016

El complejo petroquímico puede operar en noviembre. La fase I de la línea férrea Montero-Yapacaní está frenada por la rescisión de contrato entre el Gobierno y la firma china CAMC La planta de amoniaco y urea que construye YPFB en la localidad de Bulo Bulo, distante 213 km de Santa Cruz de la Sierra, logró un avance del 85%. Se contempla una demora para iniciar operaciones en noviembre del presente año, pues habrá amplios periodos de prueba a partir de julio, indicó el presidente de la petrolera, Guillermo Achá. “Tenemos previsto iniciar operaciones a fines de año, con ello nos vamos a consolidar...

Read more...

El Deber • Privados piden un diálogo tripartito por alza salarial • 22/01/2016

Esperan que una vez concluido el proceso del referendo comience el debate sobre el incremento. La inflación de 2015 fue de 2,95% y piden que la cifra sea base de análisis El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEB), Ronald Nostas, solicitó que el Gobierno incorpore una negociación tripartita junto con los obreros para definir el incremento salarial para esta gestión. "Nosotros somos parte activa del proceso, somos el pilar fundamental de esta discusión. Creo que, si bien no se ha tomado al sector privado en esta discusión, es necesario que se cumpla con invitarnos para ser parte de...

Read more...

El Deber • Bajan al 5 % previsión del promedio de crecimiento • 22/01/2016

Morales aseguró importantes inversiones a los sectores de minería, hidrocarburos y energía. Se pretende llegar a 2020 con un 9,5% de extrema pobreza en la población De un 5,8% a un 5% bajó la previsión de crecimiento económico, en promedio, de Bolivia hasta 2020, según un "desmentido" que realizó el propio presidente Evo Morales. La proyección está incluida en el Plan de Desarrollo.  El primer mandatario explicó que se trata de un debate interno que existió con sus colaboradores, con los que "pueden haber diferencias", razón por la que se realizó el ajuste al documento debatido en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).  Morales...

Read more...

El Deber • Anuncian auditorías para las empresas estatales • 22/01/2016

En 2013 fue promulgada la normativa referida a los emprendimientos del Estado que existen. No se definió todavía cuales serán las primeras en someterse a la revisión. El Contralor General del Estado, Gabriel Herbas, informó que esa instancia comenzarán a realizar auditorías a las empresas estatales, tal como lo manda la ley 466. Explicó que no se priorizará a aquellas que no generan utilidades. "Se han programado auditorías a las empresas estatales y el día de hoy la Contraloría está abriendo esta gestión, implementando la subcontraloría para empresas estatales, dada que las empresas estatales deben migrar obligatoriamente con la ley hacia una...

Read more...

El Deber • La región seguirá en recesión y Bolivia caerá a 3,5% en 2016 • 20/01/2016

Brasil lastra a las economías latinoamericanas. El fuerte bajón de los precios de las materias primas golpea a la economía boliviana. China cerró el 2015 con 6,9% de crecimiento, el más bajo en 25 años La economía de América Latina y el Caribe cerrará el año 2016 con un retroceso de 0,3%, arrastrada por el mal desempeño del gigante sudamericano, Brasil, de acuerdo con las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) divulgadas ayer. Pese a la fortaleza que mostró en los últimos años, la economía boliviana caerá de 4,1% en 2015 a 3,5% en 2016 debido al bajón en los precios de...

Read more...