El Deber • Luis Alberto Sánchez: “Tenemos contrato con Petrobras para explotar San Alberto hasta 2037” • 31/01/2016

La Gobernación de Tarija alerta que en cuatro años más el megacampo San Alberto tiende a secarse. ¿Cuál es la real situación de este reservorio y las proyecciones a corto plazo? Para empezar, Margarita es el principal megacampo de gas. San Alberto debe estar en unos 7 MMm3/d; Sábalo está con 18,5 millones; Margarita con unos 19 millones. Los campos que tienen mayores perspectivas de crecer son Margarita y Sábalo. El caso San Alberto tiene una declinación natural, todos los campos tienen un ciclo. La Gobernación de Tarija no tiene los argumentos para definir la declinación. Ellos solo tienen la producción en...

Read more...

El Deber • Dos megacampos se agotan y YPFB alivia con ‘superpozos’ • 31/01/2016

El Gobierno admite la declinación pero asegura que será remplazado por supercampos gasíferos situados en el departamento de Tarija. Petrobras invertirá más de $us 2.500 millones hasta 2030 El otrora megacampo San Alberto operado por Petrobras que alcanzó 12 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) de gas natural en 2013 y luego en 2014 subió a más de 17 MMm3/d, gracias a la planta Itaú, hoy en día se agota gradualmente, pues alcanzó una declinación de hasta 6,45 millones, según la Secretaría de Hidrocarburos de la Gobernación de Tarija y confirmada por el Ministerio de Hidrocarburos. El jefe de unidad de...

Read more...

El Deber • Dr. César Hugo Cocarico Yana: “Hay desánimo en los productores agropecuarios” • 30/01/2016

Durante esta gestión, el Gobierno prevé problemas en los precios del mercado internacional que podrían afectar a la producción nacional. Sin embargo, la autoridad dice estar trabajando en diferentes flancos. Destaca, además, el impulso tecnológico del sector agroindustrial del país La autoridad dice estar en permanente contacto con el sector productivo. _¿Cómo están las relaciones con el sector agropecuario, especialmente en Santa Cruz? Desde un principio hemos generado escenarios de trabajo con los grandes empresarios, como la CAO (Cámara Agropecuaria del Oriente) y con los productores industriales de Santa Cruz y productores pequeños como la Cappo (Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente),...

Read more...

El Deber • Aumenta el consumo de diésel y gasolina • 30/01/2016

El incremento de la superficie agrícola y del parque automotor son las causas Durante 2015 la venta de diésel en Santa Cruz según YPFB fue de 504,2 millones de litros y la demanda de gasolina especial llegó a los 447,6 millones de litros, según la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur) significa un incremento del 40 y el 30% respectivamente en comparación con 2014. Lily Yanett Fiorilo, nueva presidenta de Asosur Santa Cruz, indicó que este aumento en la demanda de combustible se debe al incremento del parque automotor y de la superficie agrícola cruceña. “Ambos factores han generado mayores ventas y...

Read more...

El Deber • Industriales objetan presión con sanciones millonarias • 27/01/2016

El empresariado alerta que se ponen en riesgo las inversiones. La CBN presentará un recurso revocatorio ante la Autoridad de Empresas para que corrija la ‘injusticia’. La CAO busca diálogo Los empresarios se unen y rechazan la imposición de millonarias multas y sanciones por parte del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Autoridad de Empresas (AEMP) a la PIL, los ingenios Guabirá y Unagro, la CBN y otras industrias del país. A pocas horas de que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) pidiera al Gobierno bajar la presión económica al sector, ayer la Cámara Nacional de Industrias (CNI) alertó...

Read more...

El Deber • Bolivia y Brasil negociarán por gas y electricidad • 27/01/2016

Bolivia y Brasil negociarán por gas y electricidad Analizarán los proyectos termoeléctricos Río Madera, Cachuela Esperanza, El Bala y el complejo Rositas Según el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, en la presente jornada, en Santa Cruz, se reunirá con los secretarios de Energía e Hidrocarburos de Brasil y altos ejecutivos de Eletrobras y Petrobras, para instalar dos mesas de trabajo, una referida al sector de hidrocarburos y la otra a energía. Dio cuenta de que en las reuniones se analizarán los proyectos termoeléctricos Río Madera, Cachuela Esperanza, El Bala y el complejo Rositas, además de la ampliación del contrato de...

Read more...

El Deber • Aprueban nueve obras de energía • 26/01/2016

Están en consulta El Dorado, el ducto Incahuasi-Cbba. tramo I, el pozo Huacaya-2 y el ducto Incahuasi-Cbba. fase II La Dirección General de Gestión Socioambiental, dependiente del Viceministerio de Desarrollo Energético, llevó adelante nueve procesos de consulta a naciones y pueblos indígenas en materia de hidrocarburos en 2015. Todos concluyeron con la aceptación de los proyectos. Son consultas hechas en cinco departamentos a 173 comunidades campesinas e indígenas que aceptaron el desarrollo de estos proyectos. Los nueve proyectos fueron para el desarrollo del campo Caigua (Tarija), la exploración sísmica 2D Huacareta-área centro, la exploración sísmica 2D Huacareta-área norte, la adquisición sísmica 2D...

Read more...

El Deber • Transporte busca que anulen las multas aduaneras de Perú • 26/01/2016

En un ampliado nacional, el sector recibió el compromiso de dejar sin efecto los cerca de $us 7,5 millones de multas. Se podría apelar las sanciones El transporte pesado de Bolivia espera la disolución de todas las multas que la Aduana de Perú aplicó al sector, que ascienden a alrededor de $us 7,5 millones. La suspensión de las sanciones se acordó luego de una reunión entre las cancillerías de ambos países vecinos. “Estamos esperando una respuesta definitiva de Perú. Hubo un compromiso y era muy posible que den solución en esta semana. Nosotros esperamos que hayan recapacitado las autoridades aduaneras del vecino país...

Read more...

El Deber • Privados piden que se baje la presión del SIN y la AEMP • 26/01/2016

A raíz de las millonarias multas impuestas a empresas nacionales por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Autoridad de Empresas (AEMP), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) salió en defensa de sus afiliados, pidiendo al Gobierno bajar la presión económica al sector. “Lo que queremos los empresarios son condiciones y estas pasan por muchas variables; entre ellas, que nos bajen la presión la AEMP y el SIN, donde se cometen ciertos abusos que no permiten que el empresario se desenvuelva con normalidad y tranquilidad. Eso afecta la inversión tanto nacional como extranjera, porque es un muy mal...

Read more...

El Deber • Argentina solo debe $us 100 millones por compra de gas • 26/01/2016

El país vecino honra sus compromisos y ha reducido su deuda inicial, que era de $us 300 millones El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó que el Gobierno argentino ha reducido en las últimas semanas a solo $us 100 millones la deuda que tiene con el país, por la compra de gas y es posible que el próximo mes se salde toda la deuda. “Argentina está cumpliendo su compromiso a cabalidad. Al principio había una deuda de casi $us 300 millones. Ahora se ha reducido considerablemente. Tenemos un promedio de $us 100 millones y entendemos que van a...

Read more...