El Deber • El desplome del estaño lleva a mineros a la subsistencia • 13/03/2016

Fencomin dice que hay 150.000 cooperativistas asociados. La falta de mercado, de tecnología y ahora, las bajas cotizaciones de los minerales, afectan al sector A nadie le causa gracia una fotografía de un extraño o la pregunta de cuánto gana cada mes al pie de la bocamina. Los tiempos no están para contar nada ni para posar. Por siglos, mucha gente se aprovechó de la condición de los mineros y hay desconfianza. En los últimos meses, la baja cotización de los minerales también les pasa factura con un trabajo precario y pocos ingresos para sobrevivir. Para unas 150.000 personas, la minería cooperativizada...

Read more...

El Deber • Gobierno dice tener un plan estratégico para la minería • 13/03/2016

Se contemplan programas de financiamiento, la entrega de nuevas áreas de trabajo y acceso a los mercados Dentro de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2016-2020, aprobada el miércoles, el Gobierno busca incentivar la minería estatal y la privada, con sus 1.700 cooperativas en el país. Según la normativa, se va a fortalecer a las cooperativas mineras y se las apoyará en procesos de diversificación productiva, industrialización de minerales y desarrollo de manufacturas, con sostenibilidad ambiental. Contempla el aumento de reservas mineras de 313 millones toneladas métricas brutas (tmb), el 2015, a 1.060 tmb (720 tmb estatales y 340...

Read more...

El Deber • 368,6 millones costará la renta a los discapacitados • 11/03/2016

De acuerdo con el Gobierno el Tesoro General de la Nación no está en condiciones de solventar el incremento a la renta solidaria que demandan las personas discapacitadas El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, advirtió el viernes que incrementar la Renta Solidaria, de 1.000 a 6.000 bolivianos anuales, para las personas con discapacidad significaría un costo de 368,6 millones de bolivianos para el Tesoro General de la Nación (TGN), es decir, aumentar en 1.567% el presupuesto que financia actualmente ese beneficio. En conferencia de prensa, la autoridad aseguró que el TGN no está en condiciones para sostener un incremento...

Read more...

El Deber • Los organismos dan hoja de ruta anticrisis al Gobierno • 03/03/2016

Entidades internacionales aplauden el plan macroeconómico. El Gobierno se compromete a trabajar con el sector privado. El Órgano Ejecutivo rechaza la flexibilidad laboral propuesta. Con la mirada puesta en el aumento de las inversiones, los representantes de cuatro organismos internacionales que se reunieron con el Gobierno coincidieron en 10 líneas de acción para enfrentar los efectos de la crisis externa en Bolivia. Cinco horas duró la reunión, convocada en enero por el presidente Evo Morales. Expertos del Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe...

Read more...

El Deber • Baja la leche y denuncian trabas a la exportación • 02/03/2016

Pil denunció que en 2015 sufrió un deterioro financiero por lo que se trabaja, junto al gobierno y productores, en un plan de contingencia para enfrentar esta situación La caída del precio internacional de la leche ha generado dificultades para exportar los excedentes de leche que produce en el país, así lo ha confirmado Pil Andinda. Además alertan la presencia de productos foráneos que ingresan por la vía del contrabando. De acuerdo con la empresa láctea, el precio internacional promedio de latonelada de leche en polvo descendió hasta 2.000 dólares y no cubre ni el 50% del costo de producción del lácteos. "Estamos...

Read more...

El Deber • El Gobierno compra reses de Brasil para repoblar municipios • 02/03/2016

Importa 9.000 vaquillas nelore para entregar, hasta abril, en Santa Cruz, La Paz, Pando, parte de Chuquisaca y Tarija La Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (Ipdsa), que depende del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, destinó Bs 37.521.360 para repoblar el hato bovino, con genética brasileña, a pequeños productores dispersos en Santa Cruz, La Paz, Pando y parte de de Chuquisaca y Tarija. A decir del director ejecutivo de la Ipdsa, Hilario Callisaya, el programa de fortalecimiento al sector ganadero incluye la importación de 9.000 vaquillas nelore de Brasil. En Santa Cruz se entregaron 1.039 y 424 vaquillas en el municipio de...

Read more...

El Deber • Mutún: ponen en duda capacidad de Sinosteel • 02/03/2016

El representante de Puerto Suárez ante la ESM dijo que se debe demostrar con documentación que esta empresa china es capaz de construir la planta siderúrgica El representante de Puerto Suárez en la Empresa Siderúrgica Mutún, Antonio Tudela, declaró el miércoles que mientras no se tenga en físico los documentos que respalden la legalidad y capacidad económica de la empresa china Sinosteel Equipment no se puede concretar el contratopara la construcción de la planta siderúrgica. "Aún no sabemos en qué situación se encuentra la situación de la empresa Sinosteel (...), queremos tenerla certeza de que la documentación si existe", dijo. La firma del...

Read more...

El Deber • Anuncian una reunión de alto nivel sobre economía • 28/02/2016

Expertos de organismos internacionales llegarán al país para hablar con el presidente y sus colaboradores. Se anticipa que analizarán los precios de varias materias primas Delegaciones del Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Corporación Andina de Fomento (CAF) y CEPAL llegarán al país el 2 de marzo, para sostener una reunión con el presidente Evo Morales. Según el ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana, "con (esos) expertos, analistas y algunos directivos de alto nivel de estos bancos se tendrá un diálogo con el gabinete económico, el presidente y vicepresidente", dijo en entrevista con medios estatales. Conoce más: 

Read more...

El Deber • COB y Gobierno alistan mesas sobre alza salarial • 24/02/2016

Se prevé que los ministerios del ramo activen mesas con las comisiones Económica, Social, Productiva y Legal En 4 mesas de discusión que serán instaladas en los próximos días, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB), discutirán el aumento salarial para esta gestión 2016. La apertura para este análisis será la suma de Bs 8.300 en base a la canasta familiar, según el organismo laboral. “El presidente ha mostrado una gran predisposición para trabajar en todos los postulados y demandas que tenemos. La propuesta del alza salarial sobre la base de la canasta familiar se mantiene. Se ha hecho hace 5 años...

Read more...

El Deber • El Gobierno y los productores reactivan agenda productiva • 23/02/2016

El sector agropecuario centra su demanda en mayores cupos de exportación, aumento de sanciones penales para los abigeos, eliminación de la póliza de mínima cuantía y otros más Luego de dos meses de paralización de las mesas de negociaciones de la cumbre agropecuaria Sembrando Bolivia, el próximo viernes se reactivará la agenda pendiente entre el Gobierno y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). La cita se realizará en Roboré, en el marco del Congreso de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), que renovará su directorio. El presidente de la CAO, Julio Roda, oficializó ayer el anuncio e indicó que en...

Read more...