El Deber • Crisis de Brasil impacta en el comercio fronterizo • 10/04/2016

Las consecuencias también golpean el agro y a la manufactura. Tres empresas de muebles despidieron a 60 trabajadores por la competencia que llega de Brasil Las empresas de muebles Indara SRL en Santa Cruz, San Roque en Cochabamba y Bolivia Timberland en La Paz despidieron 60 trabajadores por el bajón en sus ventas producto de la masiva internación de muebles brasileños. A ello se agrega que más de un centenar de negocios cerraron sus puertas en los mercados de Puerto Suárez y Quijarro por los ajustes al tipo de cambio en la nación vecina. Édgar Arandia, representante del sector muebles, dijo que la...

Read more...

El Deber • Searpi protege y genera $us 10.000 millones • 10/04/2016

En una década, la institución impulsó la ejecución de 660 proyectos en las cinco cuencas de Santa Cruz, construyendo unos 900 km de defensivos En marzo de 1983, producto de intensas lluvias se forma un aluvión con resultados catastróficos para Santa Cruz y el país, la pérdida de más de 800 vidas humanas, más de 3.000 familias afectadas y cuantiosas pérdidas económicas para la región. Como consecuencia de este fenómeno natural, el 15 de mayo de 1983, por Ley de la República, se crea el Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi) como entidad técnica, autónoma y descentralizada...

Read more...

El Deber • América Latina analiza congelar precios del petróleo • 10/04/2016

Los representantes de los ministerios de Hidrocarburos de los países de América Latina, exportadores de petróleo, se reunieron en Ecuador con el fin de fijar una posición de consenso para la reunión de Catar, donde se espera un respaldo a la iniciativa de congelar la producción de crudo para estabilizar los precios que han caído hasta por debajo de los 30 dólares el barril, informó la Agencia Pública de Noticias de Ecuador y Sudamérica (Andes). En el encuentro, que se realizó en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), los oradores coincidieron y dijeron que esperan alcanzar una posición...

Read more...

El Deber • Privados denuncian acoso impositivo y falta de apoyo estatal • 09/04/2016

Privados denuncian acoso impositivo y falta de apoyo estatal Plantean reglas claras en el aspecto impositivo. La IED fue irrisoria en Bolivia en los últimos años, según el IBCE Los síntomas de la desaceleración económica preocupan a los empresarios. El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Luis Barbery, planteó al Gobierno el establecimiento de incentivos económicos y tributarios para seguir por el buen sendero de crecimiento y garantizar los empleos para miles de trabajadores en el país. ”Hasta ahora lo que se tiene es un acoso impositivo, la Autoridad de Empresas debe ser menos punitiva, debe dar seguimiento y...

Read more...

El Deber • Ronald Gutiérrez: “Somos el termómetro económico y apostamos a que siga el crecimiento” • 06/04/2016

GERENTE GENERAL DE BANCO GANADERO Y ACTUAL PRESIDENTE DE ASOBAN BOLIVIA En un escenario de desaceleración de las economías regionales y en el que Bolivia desafía a seguir liderando el crecimiento en Latinoamérica, el nuevo presidente de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Ronald Gutiérrez, asume el cargo y apuesta por el desarrollo del sistema financiero y en particular de la Banca. Pronostica que el sistema continuará con una evolución positiva coadyuvando para que el país mantenga el ritmo de crecimiento. ¿Qué análisis le merece la situación económica del país y sus proyecciones tomando en cuenta la desaceleración...

Read more...

El Deber • Firma con Beijing Urban para Viru Viru-Hub será el viernes • 05/04/2016

El Ministerio de Obras Públicas modificó el cronograma de actividades para que la empresa presente documentos. La supervisión de la obra puede hacerla una entidad de origen no chino Para el viernes fue programada la firma del contrato entre el Gobierno y la empresa china Beijing Urban Construction Group Co Ltd., que diseñará el proyecto y construirá el nuevo aeropuerto de conexión de pasajeros y carga (hub) internacional de Viru Viru. La semana pasada se conoció que el Viceministerio de Transporte decidió adjudicar el proyecto a la empresa china, que fue la que presentó una propuesta económica de $us 300.244.840, la más...

Read more...

El Deber • Gremiales y Gobierno analizan norma tributaria • 05/04/2016

El sector marchó ayer en las principales ciudades del país. El Gobierno intenta dar una solución La Confederación de Gremiales de Bolivia marchó desde el cementerio hasta oficinas del ministerio de Economía que tiene sus oficinas en el Palacio de Comunicaciones ubicado en la av. Mariscal Santa Cruz. Exigen la modificación del Código Tributario como principal demanda. La movilización tiene el apoyo de los gremiales de todo el país. En Santa Cruz, el sector marchó por las calles céntricas y causó caos en el transporte. Ante tal situación, ayer la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, llegó a Cochabamba para instalar mesas de trabajo...

Read more...

El Deber • Agencia Estatal toma control de fiscalización de viviendas • 03/04/2016

El programa Comunidades Urbanas para esta gestión prevé construir más de 6.000 unidades nuevas. Las fiscalización es responsabilidad del Estado Para Nora Sánchez hablar de una vivienda estatal es como darle una patada en el hígado. Su casa de dos habitaciones, u03na cocina, baño y sala tardó en construirse en más de siete años y cuando ya llevaba viviendo dos años se enteró de que su techo no era seguro y que con el tiempo se podía desplomar. La noticia impactó en unos 50 adjudicatarios de la urbanización Vida Nueva del kilómetro 9 de la carretera a La Guardia. En ese tiempo varios beneficiarios...

Read more...

El Deber • Normando Álvarez García: “Mi país va a comprar no solo gas, sino electricidad” • 03/04/2016

Reciprocidad y complementación. Argentina busca un buen relacionamiento con Bolivia, pese a las diferencias ideológicas. El comercio, la compra de gas y las mejoras en la administración fronteriza, son algunas de las metas que se pone el embajador argentino El diplomático del vecino país llegó a Bolivia con el objetivo de seguir mejorando las relaciones bilaterales. La reciprocidad entre ambos países es su frase clave. _Hace unos días, el presidente Evo Morales lo recordó como un buen amigo al presidente Mauricio Macri. Dijo que pese a las diferencias políticas es una persona con quien se puede trabajar. ¿Qué piensa de ello? Cuando presenté...

Read more...

El Deber • YPFB asegura que ejecutó el 99% de lo que programó • 02/04/2016

Las inversiones programadas al primer trimestre de 2016 alcanzaron una ejecución del 99%, informó el presidente de YPFB, Guillermo Achá. “En este primer trimestre, la inversión realizada por YPFB asciende a 783 millones de bolivianos, de los 790,5 millones comprometidos (el 99% de ejecución), estableciendo desde inicio de gestión las bases para el cumplimiento de inversiones del sector de hidrocarburos”, señaló. Agregó que solo en marzo, la estatal petrolera ejecutó el 114% de su inversión programada. Se destinaron Bs 326,5 millones y se ejecutaron Bs 371 millones. Entre enero y marzo, en exploración, YPFB llevó adelante el proyecto de adquisición magnetotelúrica en Aguaragüe...

Read more...