El Deber • Evo ratifica el doble aguinaldo para este año • 30/05/2016

El presidente Morales dijo que en el primer trimestre del año Bolivia ha registrado un crecimiento de casi 5%. Aseguro del pago del beneficio pese a quejas de empresarios El presidente Evo Morales ratificó este lunes que en la gestión 2016 está garantizado el pago del bono ‘Esfuerzo por Bolivia’, doble aguinaldo. La declaración la realizó tras datos entregados por el Ministerio de Desarrollo que dan cuenta del crecimiento del 5% de la economía al primer trimestre de este año. “La semana pasada nos hemos enterado de datos del Ministerio de Planificación que en el primer trimestre estamos primeros en el crecimiento...

Read more...

El Deber • 3 sectores bloquearán en 6 regiones desde mañana • 29/05/2016

El transporte pesado nacional realizará cortes en contra de modificaciones al Código Tributario. Los gremialistas también se sumarán. Exobreros de Enatex cerrarán El Alto Desde mañana y a lo largo de la semana las protestas de transportistas, gremialistas y fabriles amenazan con poner en jaque la normal circulación de vehículos y personas en seis regiones de país. Representantes del transporte pesado nacional (sector paralelo al liderado por Fidel Baptista) informaron de que salvo Pando, Beni y Cochabamba, en el resto de los departamentos los transportistas saldrán a las calles con sus motorizados para bloquear. Pretenden cortar el paso tanto en vías urbanas...

Read more...

El Deber • Cinco productos, con menor impacto por crisis de precios • 29/05/2016

En el agro, el arroz y el maíz registran una baja menor de costos. El zinc y el oro, en los minerales, muestran un mejor desempeño; en los hidrocarburos el gas natural es el menos afectado En un escenario donde los precios internacionales de las materias primas se desploman arrastrados por la cotización irregular del barril de petróleo, hay algunos commodities que registran un menor impacto en la pérdida de valor. Así, de acuerdo con un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Fondo Monetario y del Banco Mundial, la tonelada de arroz que en 2014 costaba $us...

Read more...

El Deber • El valor de las exportaciones cayó un 29,8% hasta abril • 28/05/2016

Según el Ministerio de Economía ante la crisis externa y el deterioro de los precios internacionales como el petróleo, minerales y otros productos básicos -hasta abril de 2016 respecto a similar periodo de 2015-, se observa una disminución del valor de las exportaciones en un 29,8%. No obstante, el volumen exportado mantuvo niveles favorables con relación a la gestión pasada, destacándose que tres de los cuatro sectores que componen las exportaciones (agropecuarios, la industria manufacturera y la minería) registraron incrementos en volumen del 32%, 14% y 6%, respectivamente. Entre los productos más importantes que registraron las mayores incidencias positivas de las exportaciones...

Read more...

El Deber • Ley de perdón tributario desata rechazo sectorial • 28/05/2016

Un sector del transporte pesado cruceño y gremiales repudian las reformas. Camioneros anuncian bloqueos desde el lunes. Viceministra desahucia condonación de deudas y explica plan de alivio Sucedió en Santa Cruz. Mientras la vic28eministra de Política Tributaria, Susana Ríos, exponía algunos cambios propuestos en el tratamiento de la deuda tributaria -en debate en la Asamblea Legislativa- la Confederación de Gremiales de Bolivia y un sector del transporte pesado cruceño vetaban la norma, sobre todo, el artículo que incluye la figura de ‘arrepentimiento eficaz’ por considerarla atentatoria contra los intereses de dichos sectores. El presidente de la Coordinadora de Transporte Pesado de Santa...

Read more...

El Deber • La importación de arroz sube en casi 1.900% en cinco años • 23/05/2016

Municipios cruceños declararán zona de desastre a Santa Rosa del Sara y a San Juan de Yapacaní por grandes pérdidas en sus cultivos. Para el sector industrial, se está perdiendo mercado interno Manzanas, bombones, galletas, chocolates y leche aumentaron notablemente su importación entre 2010 y 2015, pero ninguno lo hizo más que el arroz. El ingreso legal de este cereal subió de casi 2.000 toneladas a 39.000 toneladas en ese periodo, es decir, cerca del 1.900%. En tanto que el sector arrocero nacional ha visto caer su producción un 40% por las pérdidas de cultivos, lo cual ha obligado a los...

Read more...

El Deber • Bolivia reduce envío de gas a Brasil y aumenta a Argentina • 21/05/2016

Los volúmenes despachados a los mercados están estipulados en los contratos. Las provincias argentinas sufren por la ola invernal. YPFB destina más GLP al mercado cruceño por el frío El Gobierno se contradice por el envío de gas a los mercados externos. El jueves, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, aseguró que Argentina no pidió mayores volúmenes de gas de los que se envía entre 14 y 17,5 millones de metros cúbicos día (MMm3/d) de gas natural; sin embargo, reportes de YPFB Transporte revelan que desde el 11 de mayo Bolivia incrementó los volúmenes hasta...

Read more...

El Deber • El Gobierno abona Bs 732.000 a productores • 20/05/2016

El monto corresponde al seguro agrario que fue destinado a 1.000 familias de 39 comunidades de Potosí que fueron afectadas por los desastres naturales El Ministerio de Desarrollo Rural a través del Instituto del Seguro Agrario (INSA), realizó el pago del Seguro Agrario por un valor de Bs 732.000 a 1.090 familias de productores agrícolas de 39 comunidades de municipios de Potosí, que fueron afectados por desastres naturales. Cesar Cocarico, Ministro de Desarrollo Rural, pago indemnizaciones a 660 familias de pequeños productores de 20 comunidades del municipio de Betanzos y a 430 familias de 19 comunidades del municipio de Chaqui. Los eventos climáticos...

Read more...

El Deber • Gremiales marcharán en todo el país desde el lunes • 18/05/2016

El máximo dirigente de los gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, ha señalado que rechazan el proyecto de modificación que el ministro Luis Arce envió al Congreso Gremialistas del país anunciaron que reactivarán sus movilizaciones a partir del lunes 23 de mayo, así lo ha confirmado el dirigente máximo, Francisco Figueroa, que considera que todavía no reciben una información concreta de parte del Gobierno con respecto a su pedido en la modificación del código tributario. Figueroa le recordó al Gobierno que existen normas que establece la actualización de valores y por ende del régimen simplificado. “Exigimos al Gobierno que atienda nuestras demandas, nos enteramos...

Read more...

El Deber • Arce: Bolivia creció más del 5% hasta febrero • 17/05/2016

El ministro de Economía dijo que todavía se encuentran analizando los datos de marzo. La minería fue uno de los sectores con más repunte pese al contexto externo La economía boliviana creció más del 5% hasta febrero de este año, impulsada principalmente por la manufactura, agricultura, servicios financieros y el sector público, reportó el martes el ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce. "Tenemos, en los datos que revisamos periódicamente, que la economía está creciendo, confirmado, en los dos primeros meses, todavía estamos evaluando el tercer mes, no tenemos toda la información, pero todo apunta que hacia el segundo mes tendríamos...

Read more...