El Deber • El BID y CAF alertan que seguirá la desaceleración • 07/06/2016

Los organismos financieros internacionales ven a Bolivia como un ejemplo en la región. Afirman que seguirá liderando el crecimiento económico. Los privados ven líos El crecimiento económico en la región persiste a la baja. Sin embargo, Bolivia es el mejor situado en el contexto regional. A esa conclusión se llegó hoy en el Foro Económico de Cainco 2016 en la que participaron organismos financieros internacionales, empresarios privados y expertos del área económica. En la cita se analizó el crecimiento económico desde una perspectiva tanto académica como también la visión de dos organismos internacionales importantes (BID y CAF). En el acto, el presidente de...

Read more...

El Deber • Gobierno invertirá $us 21.350 millones en proyectos hidroeléctricos • 07/06/2016

La inversión estará a cargo de ENDE. Hay proyectos en ejecución como Misicuni, Miguillas y San José. Todos suman una generación de 444 megavatios El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, dijo el martes que el Gobierno prevé invertir alrededor de 21.350 millones de dólares en una ambiciosa cartera de proyectos hidroeléctricos, para generar 8.575 megavatios. Según Sánchez, esa inversión está a cargo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), y tiene que ver con proyectos en construcción, en estudio a diseño final, en estudios básicos y pequeñas centrales hidroeléctricas. "En la cartera de proyectos de ENDE, tenemos proyectos hidroeléctricos en ejecución,...

Read more...

El Deber • Compra de combustibles y lubricantes cayó en 52% • 07/06/2016

De acuerdo con un reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), hasta abril de 2016 el valor de las importaciones disminuyó un 17% comparado con datos de 2015 El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la importación de combustibles y lubricantes del país cayó hasta un 52% de enero a abril de la presente gestión, en términos de valor, en comparación al mismo periodo de 2015. El informe señala que en los primeros cuatro meses de 2013 la compra de carburantes ascendió a $us 372 millones; en 2014, fue de 378 millones; en 2015, cayó a 302 millones; y, en 2016...

Read more...

El Deber • Shell compromete fuerte inversión en Bolivia • 07/06/2016

Altos funcionarios de Shell comprometieron todo su esfuerzo para encontrar nuevas reservas en Bolivia. Sin precisar la cifra afirmaron que invertirán mucho en el país La firma Shell, a través de BG Bolivia, comprometió, sin precisar la cifra, millonarias inversiones en las áreas de exploración y explotación en Huacareta y Caipipendi (Tarija) respectivamente. La información fue divulgada por el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, tras una reunión que sostuvo con altos ejecutivos de Shell. De la Rey Venter, vicepresidente ejecutivo de Shell dijo que seguirán adelante con la exploración en el área Huacareta, en la cual se realiza la prospección sísmica. Por su parte,...

Read more...

El Deber • Acuerdan uso de facturas en 84 items en transporte • 07/06/2016

De acuerdo con un senador del MAS, Impuestos Internos tiene 30 días para poner en vigencia las resoluciones con los acuerdos establecidos el domingo pasado El Gobierno y el transporte pesado avanzaron en acuerdos sobre temas impositivos. Consensuaron la "universalización" de las facturas sobre 84 ítems, informó el senador Omar Aguilar (MAS). Los transportistas demandaron durante meses poder descargarse impuestos con más ítems, que la ley prohíbe. El acuerdo reformaría la norma. Este domingo, concluyó el diálogo "con importantes acuerdos" informó el legislador que participó de las conversaciones entre las organizaciones del transporte y el Gobierno. "Este lunes hemos cerrado todo el acuerdo conjunto,...

Read more...

El Deber • Gobierno reactiva el diálogo con fabriles y con transporte • 06/06/2016

Los extrabajadores de Enatex amenazan con movilizaciones a partir de hoy. Los camioneros no ven muchos avances; sin embargo, están esperanzados en lograr la universalización de facturas Tras un cuarto intermedio, el Ministerio de Economía y dirigentes del transporte pesado retoman el diálogo hoy sobre el pliego petitorio del sector. Los camioneros si bien no ven muchos avances con el Poder Ejecutivo, mantienen las esperanzas de lograr flexibilizar el tema de universalización de facturas. Por otro lado, los fabriles analizarán hoy la propuesta del Gobierno sobre la estatal Enatex, que establece la instalación de mesas de trabajo para analizar la reincorporación de...

Read more...

El Deber • La hidroeléctrica San José registra un avance del 28% • 06/06/2016

Es el más grande complejo de Cochabamba. También confirman que los proyectos Rositas, Bacata y Carrisal están en estudio de diseño final El presidente Evo Morales, el titular de ENDE Corporación, Eduardo Paz, entre otras autoridades, inspeccionaron ayer el proyecto hidroeléctrico San José, que tiene dos fases y se ubica en el municipio de Colomi del departamento de Cochabamba. La ejecución de obras registra un avance del 28%. “En la ejecución física esta planta tiene 28% de avance para generar 124 megavatios (MW) tanto en San José I, con 55 MW, y San José II, con 69 MW. La inversión es de...

Read more...

El Deber • Foro de Cainco analizará el crecimiento económico • 06/06/2016

Uno de los integrantes de la lista de los premios nobel de economía asistirá al encuentro de este martes Cuando Latinoamérica comienza a sentir una desaceleración en su economía, con recesión en algunos países, aspecto que también influye en Bolivia, mañana arranca el foro económico de Cainco que tratará el tema del crecimiento económico. Al acto ha sido invitado una de las autoridades mundiales en este tema, el profesor Robert J. Barro. Integrante de la lista de los posibles premios nobel de economía, es uno de los profesionales más citados del mundo, cuyas amplias investigaciones han incluido la influencia de la religión...

Read more...

El Deber • Regalías cruceñas caen a lo más bajo de la década • 05/06/2016

Santa Cruz percibía Bs 85 millones al mes en 2014, según la Gobernación. Pasado el ‘boom’ de las materias primas, la cifra cayó. Bajó a Bs 20 millones en mayo pasado, mes en que Amdecruz reclamó Detrás del muro de tierra que corta la ruta, hay 10 bravos bloqueadores. Nada se mueve porque, detrás de esa camionada de arena que obstruye la carretera, hay 10 autoridades elegidas por voto (entre concejales y tres alcaldes) venidos a piqueteros de la noche a la mañana. Suya es esta protesta en Abapó, a 145 kilómetros al sur de Santa Cruz de la Sierra, que...

Read more...

El Deber • Sebastián Hurtado: “Tenemos que ajustarnos los cinturones” • 05/06/2016

ALCALDE DE PUERTO SUÁREZ Los municipios atraviesan días difíciles debido a la reducción de ingresos por concepto de la caída del precio internacional del petróleo. _¿Cómo está la Alcaldía de Puerto Suárez y qué planes tienen para contarrestar esta crisis? Todos los municipios están en crisis. Hace meses que venimos trabajando con el Concejo Municipal para ver la posibilidad de aprobar una norma que permita reactivar el comercio y además atraer inversiones. Primero debe mirarse al empresario, sea nacional o extranjero con respeto. Hay que dejar que los empresarios creen un buen cimiento, por ejemplo que no se les cobre impuestos durante...

Read more...