El Deber • OPEP prevé un mercado petrolero equilibrado • 13/06/2016

Los países productores ajenos a la OPEP verán bajar su producción en 740.000 barriles diarios. Se prevé una mayor demanda del 'oro negro' en los próximos meses El mercado petrolero, hasta ahora sobreabastecido, estará "más equilibrado" hacia finales de año debido a la reducción de la producción de los países no miembros de la OPEP, según un informe publicado hoy por esta organización, señala la agencia de noticias EFE. La OPEP mantiene -en su análisis mensual sobre la situación del mercado- sus previsiones sobre la demanda mundial de petróleo en 2016, que estima en 94,18 millones de barriles diarios (mb/d), un aumento de 1,2 mb/d...

Read more...

El Deber • Emtagas refleja que Tarija aumentó un 8% su demanda • 12/06/2016

La alta demanda obedece al uso de artefactos para la calefacción durante el invierno. Se garantiza la provisión El consumo de gas natural se elevó un 8% en mayo, pero la tendencia es que suba hasta julio entre 12 y 15% debido a la ola de frío en el departamento de Tarija, según datos de la Empresa Tarijeña de Gas (Emtagas). La alta demanda se debe a que 30.000 usuarios del sector doméstico utilizan artefactos para la calefacción. Por ejemplo, estufas y termotanques para calentar agua. El gerente general de Emtagas, Róger Almazán, afirmó que se incorporan 200 millones de pies cúbicos diarios...

Read more...

El Deber • YPFB busca ampliación de contrato con Paraguay • 11/06/2016

La declaración del presidente de la petrolera, Guillermo Achá, se da luego de que un periódico paraguayo denunciara que viajó para tratar de imponer un nuevo precio El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, aseguró en las últimas horas que su viaje a Paraguay estaba programado y que en un encuentro con los distribuidores privados de GLP en ese país se discutió una ampliación de contrato. "Achá informó que la estatal petrolera cumplió con una agenda programada ya hace varias semanas en el vecino país del Paraguay, donde, con los distribuidores privados de GLP, se discutió una ampliación del...

Read more...

El Deber • Unas 6.000 viviendas sociales podrían ser revertidas al Estado • 11/06/2016

La Ley de Pérdida de Beneficio se aplicará desde agosto. En Santa Cruz está la mayoría de los casos observados El Gobierno anunció que luego de promulgada la Ley de Pérdida de Beneficios, unas 6.000 viviendas sociales podrían ser revertidas al Estado, de manos de familias que en su momento fueron beneficiadas con techo pero que han sido mercantilizadas por los dueños. El viceministro de Vivienda, Boni Morales, dijo que con la ley se va a sancionar a aquellas familias que no le den el uso social a la vivienda que se les entregó y se las reasignará a otra familia que la...

Read more...

El Deber • Aseguran que YPFB va a Paraguay para "imponer un nuevo precio de gas" • 10/06/2016

Según el diario ABC Color, el titular de YPFB, Guillermo Achá, arribó a Paraguay con la pretensión de "romper el contrato de provisión de gas" e "imponer un nuevo precio". Según el periódico ABC Color, a través de su sitio digital, el presidente de la estatal YPFB, Guillermo Achá, arribó a Paraguay de "incógnito" y en una reunión pretendió "romper el contrato de provisión de gas" para "imponer un nuevo precio". "Achá llegó de incógnito al país para imponer un nuevo precio del gas licuado de petróleo (GLP), con suba del 51% con relación a la tarifa pactada, y que ahora pretende modificar...

Read more...

El Deber • BID y CAF plantean ajustes fiscales para evitar shocks • 08/06/2016

Los organismos financieros internacionales destacan a Bolivia y Panamá como líderes del crecimiento regional, pero alertan que seguirá la desaceleración. Privados y analistas ven líos América Latina y los países emergentes siguen desacelerán dose y están bajo la sombra de los ínfimos precios de materias primas. Sin embargo, Bolivia se mantiene junto a Panamá como líder en crecimiento económico, aunque deberá hacer ajustes fiscales para mantener el buen desempeño, así lo hicieron notar ayer representantes de organismos financieros internacionales en el foro económico de Cainco 2016. Adriana Arreaza, representante de CAF -Banco de desarrollo de América Latina-, destacó el crecimiento económico de...

Read more...

El Deber • Las regalías petroleras de Tarija caen un 46% • 08/06/2016

Los ingresos por regalías petroleras del departamento de Tarija se redujeron drásticamente un 46% debido a la baja del precio del petróleo en el mercado externo, según el reporte oficial de la Gobernación. El informe desglosa que se redujeron Bs 814 millones a mayo de este año, en comparación a similar mes del 2015 a Bs 1.154 millones y de 2014 a Bs 1.516 millones. Con datos de la Gobernación, existe una diferencia de Bs 702 millones que se dejaron de percibir y que tiene su impacto en la gestión financiera de la entidad autónoma territorial. Pese a todo, el secretario de Coordinación...

Read more...

El Deber • YPFB firma 5 contratos con YPF y Petrobras • 08/06/2016

En la primera quincena de junio la estatal petrolera suscribirá contratos de cinco áreas de exploración a las petroleras argentina y brasileña. Garantizan recursos en trabajos Guillermo Achá, presidente de YPFB, dijo que en los próximos días se firmarán 5 contratos de exploración con las petroleras estatales de Brasil, Petrobras y de Argentina, YPF. "En la primera quincena de junio estamos empezando con la firma de nuevos contratos exploratorios, son contratos ya confirmados con las empresas", explicó Achá. Achá explicó que Petrobras realizará trabajos de exploración en dos áreas, como Santelmo y Astillero; mientras que YPF (que será un nuevo operador en el...

Read more...

El Deber • Ejecutivo asigna Bs 14.227 millones a un total de 13 proyectos • 04/06/2016

Se trata de planes que van a generar un importante movimiento económico, dijo la ministra Verónica Ramos El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural tiene un presupuesto de 14.227 millones destinados a 13 proyectos que están en etapa de preinversión en el país, según consigna el documento de rendición pública de cuentas que presentó la titular de esa cartera de Estado, Verónica Ramos. Esos proyectos son: matadero frigorífico de carne y planta de lácteos en Beni, implementación de empresa de Desarrollo Software en La Paz y Cochabamba, industrializadora de coca en Cochabamba, ensambladora de equipos tecnológicos en La Paz, construcción y...

Read more...

El Deber • Constructores prevén crecer el 8% este año • 07/06/2016

Desde la Caboco han manifestado que el sector tendrá un crecimiento superior a las áreas de hidrocarburos y minería. Destaca que el Gobierno contrate firmas locales El presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Christian Eduardo, dijo que su sector proyecta un crecimiento del 8% para este año, superior de las áreas de hidrocarburos y minería, por la inversión pública superior a $us 7.000 millones de dólares que anunció el Gobierno. "Las autoridades de Gobierno han anunciado su balance a lo que van a ejecutar este año que es básicamente alrededor de $us 7.000 millones. Esperamos mantener una tasa promedio...

Read more...