El Deber • FMI proyecta solo 3,8% de crecimiento de Bolivia • 21/07/2016

De acuerdo con el ministro de Economía, el FMI proyectó que Bolivia crecerá un 3,8%; sin embargo, el Gobierno asegura que este año la economía superará el 4,5% El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, aseguró que las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el crecimiento de la economía de Bolivia están equivocadas. De acuerdo con las declaraciones de Arce, a Radio Patria Nueva, el FMI proyectó que este año Bolivia crecerá un 3,8%. “Nos ha mantenido con su 3,8%, que por supuesto los vamos a rebasar y una vez más el fondo se equivoca con Bolivia en sus proyecciones, por...

Read more...

El Deber • CAF otorga $us 220 millones para vías • 20/07/2016

Los fondos se destinarán a financiar la construcción de dos túneles y de una vía en Chuquisaca CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) aprobó un crédito de $us 220 millones al Estado boliviano para construir la carretera El Salto-Monteagudo y los túneles Cazaderos y Cazaderitos, localizados en el departamento de Chuquisaca, que se convertirán en una de las mayores infraestructuras subterráneas construidas en el país. El proyecto, que será ejecutado por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), brindará múltiples beneficios. Por un lado, posibilitará una mejor conectividad entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, pasando por los municipios de Tomina...

Read more...

El Deber • Piden informe sobre el campo Incahuasi • 20/07/2016

Los asambleístas departamentales exigen transparencia en los resultados La Asamblea Departamental aprobó ayer un manifiesto exigiendo transparencia a YPFB al momento de determinar el volumen y ubicación del campo Incahuasi y Aquio, ubicado en la provincia Cordillera y convertido en uno de los máximos reservorios de gas que tiene el país. En la Declaración se establece que es de interés primordial conocer los informes parciales y finales del estudio técnico para determinar la existencia o no de reservorios compartidos con Chuquisaca. Los estudios técnicos están a cargo de la empresa canadiense GLJ Petroleum Consultants Ltda. que fue contratada por YPFB. La estatal...

Read more...

El Deber • FMI mejora proyecciones para América Latina • 20/07/2016

El FMI señaló que la región de América Latina y el Caribe deberá cerrar este 2016 en retroceso de -0,4% (contra -0,5% en abril), para recuperarse a 1,6% en 2017 El Fondo Monetario Internacional (FM), mejoró este miércoles las perspectivas económicas para América Latina de este año y el próximo. Sin embargo, sugirió fortalecer la posición fiscal en la región mientras prevalece la incertidumbre financiera tras el "Brexit". De acuerdo con el reporte, la economía de la región podría achicarse este año un 0,4%, un mejor cálculo que la contracción de un 0,5% anticipado en la revisión del FMI de abril. Estas son...

Read more...

El Deber • YPFB e YPF Argentina explorarán en Charagua • 13/07/2016

Abarca una superficie de 99.250 hectáreas y se estiman recursos de aproximadamente 2,7 trillones de pies cúbicos. La proyección de inversión rondan los $us 1.177 millones En el marco del VI Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo 2016 Resiliencia: el accionar de la industria del gas y petróleo que se lleva a cabo en Santa Cruz, el presidente de la estatal petrolera YPFB, Guillermo Achá, y el vicepresidente de Gas y Energía de Argentina YPF S.A., Marcos Browne, firmaron este miércoles un acta de conformidad que permitirá la suscripción del contrato de servicios petroleros para la exploración y explotación en...

Read more...

El Deber • Incahuasi inyectará más gas al país y apuran segunda fase • 13/07/2016

El megacampo producirá entre 6,5 y 6,9 millones de metros cúbicos de gas por día y unos 6.000 barriles de petróleo condensado. Las firmas Total y Gazprom trabajan para duplicar producción Es martes de julio con cielo gris y ambiente húmedo. Hombres de azul, casco blanco, chalecos naranja y gafas negras soportan las ráfagas que provoca el helicóptero Súper Puma FAB-782 al descender a pocos metros del corazón del megacampo gasífero Aquío-Incahuasi. De sus entrañas salen el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, el director gerente de la rusa Gazprom, Andrey Fick, y el gerente general de la francesa Total E&P Bolivie,...

Read more...

El Deber • Denuncian 200 despidos en el Ministerio de Desarrollo Rural • 12/07/2016

El Colegio de Ingenieros Agrónomos asegura que hay un "desmantelamiento técnico" y piden la intervención del Defensor del Pueblo, David Tezanos El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia pidió a la Defensoría del Pueblo que intervenga para detener el despido de al menos 200 profesionales que supuestamente realizó el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierra y advierte un "desmantelamiento técnico" de la institución. En la nota, firmada por el director ejecutivo de esa entidad colegiada, Víctor Ralde, se le pide al Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto , que dentro de sus buenos oficios se puedan hacer las gestiones sobre dos necesidades:...

Read more...

El Deber • La renta por venta de gas cae en últimos dos años • 12/07/2016

El presidente Evo Morales afirmó que en 2016 Bolivia recibirá $us 2.600 millones por venta de hidrocarburos. En 2014 el país recibió $us 5.489, en 2013 fueron 3.768 La renta de Bolivia por la venta de gas natural a Brasil y Argentina se redujo a casi la mitad desde 2014, por la baja en el precio, un duro golpe para su economía por ser su principal fuente de ingresos, reveló este martes el gobierno. El presidente Evo Morales señaló en su cuenta en Twitter que "en 2016 recibiremos $us 2.600 millones, pese a la rebaja del precio del petróleo", lo que se...

Read more...

El Deber • Bolivia tendrá una encuesta permanente de empleo • 12/07/2016

Luis Pereira, director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), informó que desde octubre se empezará a difundir mensualmente la tasa de desempleo y del mercado laboral del país. A diferencia del año pasado, cuando se realizaba la encuesta de hogares entre octubre y diciembre para determinar las tasas de empleo, desempleo y otros aspectos, el ejecutivo explicó que gracias a un presupuesto asignado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el trabajo será permanente. El ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, aseguró que Bolivia tiene uno de los índices más bajos de desempleo, y que por las millonarias inversiones que realiza el...

Read more...

El Deber • BID da $us 158 millones al país para plan de riego • 11/07/2016

Se pretende mejorar la productividad de los pequeños productores agropecuarios en las zonas rurales del territorio nacional. El Ministerio de Medio Ambiente ejecuta el plan El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy un préstamo de 158,4 millones de dólares para mejorar la productividad de pequeños productores agropecuarios en zonas rurales de Bolivia y ampliar las zonas de cobertura de riego. El proyecto, que representa una tercera fase del Programa Nacional de Riego con Enfoque de Cuenca (Pronarec), beneficiará directamente a más de 20.000 agricultores, ya que mejorará o incrementará las áreas bajo riego. En concreto, subrayó el BID en nota de prensa, el programa espera "mejorar...

Read more...