El Deber • El Incahuasi ingresa en operaciones • 01/08/2016

El Incahuasi ingresa en operaciones El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó de que el fin de semana ingresó en operaciones la planta Aquío – Incahuasi con 2 millones de metros cúbicos día de gas (MMm3/d) y subirá su producción de forma progresiva hasta fines de agosto para llegar al orden de los 6,7 MMm3/d. La decisión fue adoptada luego de una reunión entre Sánchez con Michel Hourcard, director de las Américas, de la división Exploración y Producción del grupo Total, y el gerente de Total E&P Bolivia, Loïc Laurandel, en la ciudad de Santa Cruz, en la que...

Read more...

El Deber • Avicultores, en alerta por la falta de 300.000 t de maíz • 30/07/2016

El sector demanda al año unas 900.000 toneladas de maíz. La CAO ve problemas en la gran siembra de verano que arranca en octubre El sector avícola nacional está en alerta, debido a que la sequía provocó que la producción de maíz sea menor a la espera y por ello haya un faltante de 300.000 toneladas del grano, que es vital para la alimentación de los pollos. Ricardo Alandia, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), indicó que en la reunión que mantuvieron con el presidente Juan Evo Morales le hicieron conocer que si no se logra cubrir este faltante se...

Read more...

El Deber • El consumo se expande, pero privados alertan problemas • 31/07/2016

La demanda de los hogares o privados representó el 70,7% del PIB nacional y se constituyó en el factor determinante del crecimiento en la década Las ventas en los restaurantes, supermercados, transporte aéreo de pasajeros y carga, la venta de combustible para automotores y lubricantes, los aparatos electrónicos, los vehículos automotores, entre otros, crecen en el país y el Gobierno confirma el buen desempeño económico este año; sin embargo, los empresarios tienen cautela y aún ven días difíciles. En el último decenio, el crecimiento económico sostenido de la economía boliviana (5% promedio 2006-2015) estuvo respaldado por el buen comportamiento de la demanda...

Read more...

El Deber • EBA acuerda con alemanes duplicar venta de almendras • 30/07/2016

La empresa estatal está trabajando para que el nuevo nombre genérico de la almendra sea Amazonianat La Empresa Boliviana de Almendras (EBA) y la empresa alemana Farmer’s Snack realizaron una alianza que prevé duplicar la exportación de almendra en la próxima zafra. Patricia Ballivián, gerenta del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), explicó que este nuevo acuerdo comercial significará un ingreso extra de unos $us 7 millones. Ballivián detalló que actualmente Farmer’s Snack importa 25 contenedores (unos dos millones de paquetes de 200 gramos) y que con el nuevo acuerdo la cantidad se duplicará. Ballivián destacó el acuerdo porque eso va...

Read more...

El Deber • Economía de la zona euro pierde fuelle por el Brexit • 29/07/2016

El Producto Interno Bruto (PIB) de los 19 países de la zona euro registró un incremento de 0,3% entre abril y junio respecto al trimestre precedente, cuando alcanzó un 0,6%. El ritmo de crecimiento de la zona euro perdió fuelle en el segundo trimestre, según datos divulgados hoy, en un marco de preocupaciones por los riesgos del Brexit sobre la economía del bloque. Según la agencia de estadísticas europeas Eurostat, el Producto Interno Bruto (PIB) de los 19 países de la zona euro registró un incremento de 0,3% en el periodo abril-junio respecto al trimestre precedente, cuando había crecido 0,6%. El dato...

Read more...

El Deber • PIB de EEUU crece menos de lo previsto hasta junio • 29/07/2016

La debilidad del crecimiento en el segundo trimestre, muy inferior a más de un 2%  que esperaba la mayoría de los expertos, es atribuida a la caída de los inventarios La economía estadounidense creció menos de lo previsto en el segundo trimestre, por efecto de una caída de la inversión, según una primera estimación del Departamento de Comercio publicada este viernes. Entre abril y junio, el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos creció 1,2% en ritmo anual, en cifras corregidas de variaciones estacionales, mientras que los analistas preveían un 2,6%. La cifra del primer trimestre fue revisada a la baja, a...

Read more...

El Deber • El agro advierte iliquidez para la próxima siembra • 29/07/2016

Desvelan que los productores no cuentan con recursos para la gran campaña agrícola de verano que arranca en octubre. Piden reprogramar deudas y fondo de reactivación La sequía alarga la incertidumbre. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) advierte que si no se toman medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía la seguridad alimentaria y la siembra de la campaña agrícola de verano está comprometida por la iliquidez que afrontan los productores de los diferentes sectores que conforman el aparato productivo cruceño. Un día después del encuentro con el presidente Evo Morales, el gerente general de la CAO, Edilberto Osinaga, en...

Read more...

El Deber • Mineros piden reformar directorio de estatal ESM • 29/07/2016

Según la organización sindical, la estatal adeuda siete meses de salario a los 25 trabajadores que, en su mayoría, son serenos. Plantean administrar la empresa La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) resolvió en su reciente ampliado pedir la reestructuración del directorio de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) denunciando incapacidad de las actuales autoridades para dar solución a la situación que atraviesa la empresa estatal que adeuda siete meses de salario a los trabajadores, según el secretario ejecutivo de la organización, Orlando Gutiérrez. Según Gutiérrez, el cambio del Directorio de la ESM es necesario para dar mayor productividad a...

Read more...

El Deber • La CRE invierte en ‘cinturón energético’ para evitar cortes • 21/07/2016

Guapilo da el puntapié inicial del nuevo sistema urbano que brinda confiabilidad al suministro eléctrico oriental. Disminuye la dependencia del nodo de Guaracachi. 55 barrios se benefician Con el objetivo de dar fin a los cortes intempestivos de electricidad, además de atender el crecimiento de la demanda del 8% cada año, la Cooperativa Rural de Electrificación invierte $us 195,6 millones en el departamento en la instalación de un ‘cinturón energético’ que permitirá garantizar el suministro de energía ante cualquier falla en las generadoras. La primera acción es la puesta en marcha de la subestación Guapilo, en la que erogó $us 11 millones...

Read more...

El Deber • El INRA saneó más de 78 millones de hectáreas • 21/07/2016

Este año el INRA proyecta titular más de 6 millones de hectáreas, para ello cuenta con un presupuesto de Bs 130 millones. Hay 2 millones de hectáreas en conflictos El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Jhonny Cordero, informó el jueves que a la fecha se saneó y tituló más de 78 millones de hectáreas en todo el país, que equivale a más del 75% de la meta fijada hasta 2017 que establece 106 millones de hectáreas. "A la fecha ya estamos con más de 78 millones de hectáreas tituladas, tenemos en proceso 28 millones de hectáreas, estamos en INRA...

Read more...