El Deber • Autonomías valida límites referenciales del megacampo • 09/08/2016

El ministro de Autonomías indicó a YPFB que los datos brindados sirven para la distribución de las regalías El ministro de Autonomías, Hugo Siles, validó mediante carta enviada a Guillermo Achá, presidente de YPFB, que los datos referenciales de límites entre Chuquisaca y Santa Cruz pueden ser empleados para fines institucionales de distribución de recursos económicos. Con ello, se ratificó que las regalías por la explotación del campo estarán destinadas a Santa Cruz. En la carta, fechada el 2 de agosto, el ministro aseguró: "respecto al límite entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, son establecidos mediante el DS 26570, que...

Read more...

El Deber • Alcaldes piden reunión de 'urgencia' por pacto fiscal • 08/08/2016

El ministro de Autonomías dice que no se puede someter todo el proceso a la agenda del bloqueo. Mañana fenece el plazo otorgado en un cabildo y se anuncian bloqueos. Los alcaldes de La Paz y Cochabamba, Luis Revilla y José María Leyes y la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, exigieron a la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) llamar a una reunión con carácter de 'emergencia' para discutir el tema del pacto fiscal. La idea de las autoridades es buscar una postura común que pueda ser tratada en la reunión del Consejo Nacional de Autonomías prevista este fin de mes,...

Read more...

El Deber • YPFB registra aumento en volúmenes de transporte de gas • 08/08/2016

Los volúmenes transportados al mercado interno se incrementaron de 3,8 a 10,2 MMmcd y en el mercado externo de aproximadamente 11,9 a 29,0, MMmcd En la perspectiva de responder a la política nacional de cambio de matriz energética, YPFB Transporte construyó aproximadamente 1.070 kilómetros de nuevos ductos (gasoductos y oleoductos) en respuesta a los requerimientos del mercado interno y de exportación. En esa línea, YPFB Transporte, que forma parte de YPFB Corporación, fortaleció su liderazgo nacional y regional como empresa de transporte de hidrocarburos a través de la operación de la red de gasoductos y oleoductos localizados en siete departamentos del país,...

Read more...

El Deber • Medidas impositivas regionales, amenaza para bancos suizos • 07/08/2016

El secreto bancario en Suiza atraviesa un proceso de debilitamiento. Los bancos han perdido clientes. Los bancos privados en Suiza temen que la necesidad de efectivo de algunos países de América Latina, cuyos gobiernos intentan recuperar miles de millones de dólares en impuestos, empuje a clientes de alto patrimonio a retirar dinero de sus cuentas bancarias. Para los bancos, que se recuperan de la retirada de clientes europeos y estadounidenses por medidas contra la evasión fiscal tras la crisis financiera, las nuevas salidas llegarían en momentos en que el país encara una debilidad del secreto bancario. El secreto bancario en Suiza ayudó por...

Read more...

El Deber • Tras 15 años Bolivia registra déficit comercial con Brasil • 06/08/2016

En 2015 las exportaciones fueron de $us 2.445 millones y las importaciones $us 1.609. En junio las ventas llegaron a $us 716 millones y las compra a $us 730 Tras 15 años de bonanza en la que las exportaciones, incluyendo al gas natural, a Brasil siempre arrojaron números positivos, el escenario en este primer semestre ha cambiado y por primera vez se registró un déficit comercial ya que se exportó $us 716 millones y se importaron $us 730 dejando un saldo negativo de $us 14 millones. El último saldo comercial negativo con dicho país fue en el 2002, registrando $us 61 millones,...

Read more...

El Deber • Avícolas cruceños dudan de medidas para el maíz • 03/08/2016

Desconocen si la norma incluye la importación de maíz. ADA calcula que se requieren 360.000 toneladas de grano amarillo para garantizar la producción de huevo y de pollo El Decreto 2856 que dispone incentivos para la producción de maíz, promulgado por el presidente Evo Morales, con motivo del Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria, en Challapata (Oruro), genera incertidumbre en el sector avícola de Santa Cruz porque no ponen en claro si autorizará la importación del grano amarillo tal como lo propuso este sector. "Mientras no tengamos el decreto para evaluar los alcances del mismo no podemos pronunciarnos al respecto,...

Read more...

El Deber • El informe de Incahuasi demora y causa críticas • 03/08/2016

La consultora canadiense ya entregó el estudio, pero YPFB espera la validez del Ministerio de Autonomías Las gobernaciones de Santa Cruz y Chuquisaca exigen sí o sí el informe oficial sobre el megacampo de gas Incahuasi. La estatal petrolera sigue demorando el estudio y argumenta que es el Ministerio de Autonomías quien tiene que validar la información. Una vez lo apruebe, recién se lo divulgará. El asunto molesta a la Gobernación de Santa Cruz. El secretario de Energías, Minas e Hidrocarburos del gobierno local, Herland Soliz, dijo que hasta ayer no recibieron ningún informe preliminar, ello pese a que la consultora canadiense...

Read more...

El Deber • El petróleo baja un 1,37% y cierra en $us 39,51 el barril • 03/08/2016

 El precio del crudo sigue causando preocupación. El petróleo intermedio de Texas bajó un 1,37% y cerró en $us 39,51 el barril, por primera vez por debajo de la barrera sicológica de los $us 40 desde abril, según la agencia EFE. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en septiembre, todavía los de más próximo vencimiento, bajaron 55 centavos de dólar respecto al cierre anterior. El precio sigue presionado por el miedo de los inversores a que persista la saturación del mercado Para ver la página de...

Read more...

El Deber • Evo promulga 12 decretos para aliviar a productores • 02/08/2016

Se reprogramarán las deudas y créditos para los afectados por la sequía, se mejorará el precio del maíz y se abrió la exportación para carne bovina y avícola En el acto de celebración del día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria, en Challapata (Oruro), el presidente Evo Morales promulgó 12 decretos supremos, de los cuales seis están orientados a auxiliar a los productores agropecuarios del país, principalmente del oriente, afectados por una aguda y prolongada sequía. En respuesta a la propuesta presentada por los productores para 02atender la emergencia, Evo anunció el destino de Bs 48 millones para el alquiler de...

Read more...

El Deber • Excluyen a Bolivia de corredor bioceánico que va por el sur • 01/08/2016

Es la segunda reunión que Brasil, Argentina, Paraguay y Chile sostienen para avanzar en este proyecto millonario. Bolivia confía en sus corredores bioceánicos tanto carretero como férreo Brasil, Argentina, Paraguay y Chile, impulsan el proyecto de un corredor bioceánico, que permitirá que la producción agroindustrial del oeste de Brasil salga al Pacífico por los puertos del norte de Chile. La obra, que puede llegar a costar unos 3,2 billones de reales brasileños, excluye su paso por el territorio boliviano. La reunión se llevó a cabo en Campo Grande, en el estado de Matto Grosso do Sul (Brasil), el 28 y 29 de...

Read more...