El Deber • ABC ejecuta 50% de sus recursos • 14/08/2016

La entidad estatal tiene asignado para este año Bs 10.000 millones para diversas obras de infraestructura La presidenta de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Noemí Villegas, informó de que en el primer semestre de este año se ejecutó el 50% de un presupuesto de Bs 10.000 millones, 10% más de lo programado. Villegas indicó que la proyección para fin de año es alcanzar una ejecución superior al 90%, tomando en cuenta que en los últimos meses del año se registran lluvias que dificultan el avance de las obras. “No es seguro llegar al 100% porque se presentan algunas dificultades, algunas emergencias”,...

Read more...

El Deber • Más de 30.000 aportantes beneficiados por Ley 812 •

El SIN organizó las Ferias informativas masivas en 35 ciudades de los nueve departamentos para socializar las ventajas de las modificaciones al Código Tributario El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 1.375 millones por concepto de pagos en efectivo de deudas tributarias de más de 30.000 contribuyentes que se acogieron a los beneficios de la Ley Nº 812, informó a través de un comunicado de prensa, el presidente ejecutivo de la entidad, Mario Cazón. El principal ejecutivo del SIN, destacó que estos recursos benefician directamente a alcaldías, universidades y gobernaciones del país, y que el monto recaudado y la cantidad de...

Read more...

El Deber • El Gobierno amplía la importación de cemento Portland • 13/08/2016

El DS 2872 da otro plazo al fideicomiso permitido en 2010 y ampliado en 2013. A junio se importó 141 toneladas El gabinete ministerial aprobó el miércoles el Decreto Supremo (DS) 2872 que amplía el plazo de vigencia del fideicomiso de Bs 21.210.000 que fue otorgado al Ministerio de Desarrollo Productivo, para la compra, importación y comercialización de cemento Portland por un plazo de vigencia de tres años más. El fideicomiso fue constituido el 2010, con el DS 643 donde se establecía que el Banco Unión sería el fiduciario. El 2013 fue ampliado por tres años más, con el DS 1695. La ampliación tiene...

Read more...

El Deber • Ganaderos pierden $us 28,2 millones • 13/08/2016

El total de pérdida por el fenómeno de sequía a agosto de 2016 asciende a $us 28,2 millones, así lo indica un informe de la Federación de Ganaderos de Beni y Pando (Fegabeni). De acuerdo con Fegabeni, la población en riesgo de la pecuaria beniana está constituida por ejemplares bovinos para la producción de carne, bovinos para producción de leche, equinos y otras especies menores como ovinos, caprinos, y aves de corral de subsistencia que también han sido tomadas en cuenta en el cálculo. El documento indica que además de esta población animal altamente afectada, se considera otros elementos de juicio para...

Read more...

El Deber • Alcaldías ponen plazo por pacto fiscal hasta 2017 • 13/08/2016

Los 10 alcaldes que conforman la Asociación de Municipalidades de Bolivia fueron candidatos de fuerzas opositoras y elegidos en las elecciones de 2015 La Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), que congrega a las nueve capitales de departamento más El Alto, exigió este sábado que el Consejo de Autonomías trabaje con un plazo establecido la propuesta de definición de un pacto fiscal. "(Proponemos) un cronograma de trabajo con plazos, fechas, que incluya resultados previstos, planteando que las etapas dos y tres de la propuesta metodológica del Consejo Nacional de Autonomías concluyan en la gestión 2016, para trabajar y concluir las (dos últimas)...

Read more...

El Deber • ¿Qué exigen los mineros en su pliego de 10 puntos? • 13/08/2016

Cooperativistas de Bolivia iniciaron el 10 de agosto el bloqueo de vías y su protesta se tornó violenta en horas de la tarde del miércoles. Este es el detalle de sus demandas La mañana de este sábado, las autoridades del Gobierno y los dirigentes de los cooperativistas mineros dieron una pausa a las negociaciones, iniciadas la noche del viernes. Horas después, un juez de El Alto decidió enviar a la cárcel paceña de San Pedro a 11 trabajadores, acusados por las agresiones a decenas de policías durante los enfrentamientos de esta semana en Mantecani. El ministro dem Minería, César Navarro, informó que...

Read more...

El Deber • Santa Cruz destinará plata del gas para infraestructura • 11/08/2016

La Gobernación cruceña indicó que la región se beneficiará con Bs 250 millones adicionales y que el resto se los distribuirá en las demás regiones Con el informe a favor, la Gobernación de Santa Cruz empezó a hacer números y en principio calculó que la producción del megacampo Incahuasi por concepto de regalías le dejará al departamento unos Bs 250 millones al año. José Luis Parada, asesor legal de la Gobernación cruceña, explicó que como departamento productor Santa Cruz se quedará con el 11% de las regalías. Parada calculó que de acuerdo con el precio vigente del petróleo eso significa unos Bs 250...

Read more...

El Deber • La OPEP estima que suba la demanda del petróleo • 10/08/2016

El presidente de turno de la OPEP, el qatarí Mohammad Bin Saleh al Sada, anunció que se prevé una subida de los precios este año gracias a la mayor demanda La OPEP estima que la demanda mundial de crudo crecerá este año en un 1,31% respecto a 2015, hasta situarse en 94,26 millones de barriles diarios (mbd), 90.000 bd más que lo previsto hace un mes, en un entorno en el que prevé un reequilibrio del mercado que debería apuntalar los precios. En su informe mensual publicado el miércoles, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) corrige al alza sobre todo...

Read more...

El Deber • Linera ve que pasó la turbulencia petrolera • 10/08/2016

El Gobierno afirma que lo peor de la crisis de los hidrocarburos ya pasó y que Bolivia mejorará sus ingresos El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró ayer que lo peor de la baja del precio del petróleo “ya pasó" y afirmó que Bolivia tendrá una mejora en sus ingresos entre septiembre y diciembre. En conferencia de prensa dijo que el precio del barril de crudo se incrementó de 26 y 30 dólares, en enero, febrero, marzo y abril, a 40 y 45 dólares en mayo, junio, julio y agosto. Según datos económicos, a la fecha el WTI ha operado a 42,78 dólares, perdiendo...

Read more...

El Deber • Gobierno cierra el tema Incahuasi, Chuquisaca no • 10/08/2016

El estudio técnico de la empresa GLJ ratificó que el 100% del megacampo gasífero de Incahuasi-Aquío se encuentra en territorio cruceño. Los capitalinos rechazan el informe El Gobierno puso punto final a la incertidumbre sobre la pertenencia del campo gasífero Incahuasi-Aquío y dijo que acatará el informe final que la empresa canadiense GLJ presentó ayer, donde se establece que el 100% del reservorio se encuentra en territorio cruceño. No obstante, Chuquisaca, declarada en emergencia, rechazó el informe y prevé medidas legales requiriendo la justificación de límites departamentales que probarían que los pozos estarían también del lado chuquisaqueño. “De acuerdo al contrato que suscribimos...

Read more...