El Deber • Accesos entrega Bs 7.554.053 a emprendedores • 21/08/2016

El programa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras beneficia a 1.47o familias El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Programa de Inclusión Económica para Familias y Comunidades Rurales (Accesos), entregó Bs 7.554.053 a 1.470 familias de los municipios Villa Abecia, Las Carreras, El Puente, San Lucas, Villa Charcas, Incahuasi, Culpina, Camargo, Caiza D, Vitichi y Cotagaita de los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Potosí. El acto de entrega de recursos tuvo lugar en el municipio de Camargo del departamento de Chuquisaca. Justamente, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, recordó a los habitantes que tiempo atrás,...

Read more...

El Deber • Crecen las remesas y ocupan cuarto lugar en ingresos • 18/08/2016

En Latinoamérica, las remesas bolivianas también llegan a ser la cuarta más importante Según los datos del Banco Central de Bolivia (BCB), las remesas del primer semestre de 2016, registraron un monto récord de $us 575,1 millones. La entidad monetaria señaló que en el mes de junio, las remesas familiares alcanzaron a $us 95,1 millones mayor en 3,1% respecto a la de similar periodo de 2015. En los datos generales, este sector ocupa el cuarto lugar en los ingresos más importantes en la economía, según Gary Rodríguez, gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). “Primero está el gas, luego los minerales, la soya...

Read more...

El Deber • La Gobernación cruceña declara emergencia • 18/08/2016

Comarapa es el primer municipio en cumplir con los requisitos legales Luego de cuatro reuniones en los que la Gobernación recibió el pedido de ocho municipios de la declaratoria de emergencia departamental, Comarapa fue la llave para que eso ocurra. Luis Alberto Alpire, secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Santa Cruz, informó de que Comarapa cumplió con los requisitos que exige la ley 602 y que debido a ello el departamento fue declarado en emergencia por los efectos de la sequía. Alpire explicó que a partir de este escenario, la Gobernación cuenta con un fondo de Bs 4 millones que están...

Read more...

El Deber • El Gobierno asegura que pese a caída del precio del crudo hay rentabilidad • 17/08/2016

El vicepresidente Álvaro García Linera afirma que Bolivia registra rentabilidad por la comercialización de hidrocarburos. Promete millonarias inversiones hasta el 2020 El vicepresidente Álvaro García Linera admitió hoy que la caída del precio internacional del petróleo impacta en la región, pero que Bolivia aún logra una buena rentabilidad. Así lo afirmo durante la inauguración del IX Congreso de Gas y Energía de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía que se realiza en el hotel Los Tajibos de Santa Cruz. El segundo hombre fuerte del Gobierno anunció que este año se diversificarán las inversiones en gas natural y energía lo que significa un...

Read more...

El Deber • El Gobierno crea un sistema para investigación financiera • 16/08/2016

El Ministerio de Transparencia pondrá en vigencia la nueva estructura desde septiembre para luchar contra la corrupción. El senador Óscar Ortiz pide no violar la privacidad de la población Las entidades financieras podrán enviar vía internet la información bancaria de las personas que sean investigadas por delitos de corrupción al Ministerio de Transparencia. Para eso, desde el primero de septiembre se aplicará el Sistema para la Recopilación de Información de Entidades Financieras (Siriefi) de parte de esta entidad del Ejecutivo. Según la ministra de Transparencia, Lenny Valdivia, este sistema es una herramienta desarrollada por funcionarios del Viceministerio de Lucha Contra la Corrupción...

Read more...

El Deber • Exceso de leche en polvo en la PIL no encuentra mercados • 15/08/2016

La industria tiene en stock 12.430 toneladas del producto. En una oferta pública se interesaron solo por 300 toneladas La leche en polvo que produce PIL Andina, la industria láctea más grande del país, no encuentra mercados para su comercialización ni dentro ni fuera del territorio nacional, por lo que hasta la fecha ha acumulado un sobrestock de 12.430 toneladas del producto, de las cuales 4.730 se vencen este mes, indicaron desde la compañía. Como una forma de paliar esta complicada situación y de poder desahogar la leche en polvo acumulada en los últimos 15 meses, PIL lanzó el 7 de agosto una...

Read more...

El Deber • El agro y la Gobernación ven alivio a medias en decretos • 14/08/2016

Piden que el alcance del Decreto Supremo 2858, orientado a reprogramar deudas con la banca, se amplíe a los proveedores agrícolas e industrias. Cocarico anuncia reunión con casas comerciales Doce días después de que el presidente Evo Morales promulgara un paquete de 12 decretos para aliviar a los productores afectados por la sequía, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Santa Cruz los ven insuficientes y observan los alcances de seis de estos. Piden con urgencia al Ejecutivo revisarlos para desahogar al sector agropecuario y no comprometer la seguridad alimentaria del país. Desde...

Read more...

El Deber • 2 millones de bolivianos dejaron la extrema pobreza • 14/08/2016

De acuerdo con el informe del Gobierno, en 2006 el 38,2% de la población estaba sumida en la extrema pobreza, el año pasado la cifra se redujo al 16,8% El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, informó el domingo que en la última década (2006-2015) más de 2 millones de bolivianos salieron de la extrema pobreza. Según Durán, en 2006, la extrema pobreza en el país llegaba al 38,2% de la población, mientras que para el año pasado esa cifra se redujo a 16,8%. "Cuando el presidente Morales asumió la presidencia la tasa de pobreza extrema llegaba al 38,2%, al año...

Read more...

El Deber • El agro y la Gobernación ven alivio a medias en decretos • 14/08/2016

Piden que el alcance del Decreto Supremo 2858, orientado a reprogramar deudas con la banca, se amplíe a los proveedores agrícolas e industrias. Cocarico anuncia reunión con casas comerciales Doce días después de que el presidente Evo Morales promulgara un paquete de 12 decretos para aliviar a los productores afectados por la sequía, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Santa Cruz los ven insuficientes y observan los alcances de seis de estos. Piden con urgencia al Ejecutivo revisarlos para desahogar al sector agropecuario y no comprometer la seguridad alimentaria del país. Desde...

Read more...

El Deber • Pérdidas en el agro suman $us 450 millones • 14/08/2016

Gobernación convocó a los municipios afectados a una reunión el miércoles Las pérdidas en el sector agropecuario cruceño suman cerca de $us 450 millones hasta la fecha, debido a que la sequía arrasó con varios cultivos agrícolas, afectó a su rendimiento y dejó sin alimento al ganado vacuno. Así lo señaló el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Luis Alberto Alpire, quien explicó que unas 662.000 hectáreas de los cultivos de girasol, trigo, maíz y sorgo, han sido dañadas por la sequía. Esto ha generado un perjuicio económico de $us 182 millones. El sector cañero tuvo una afectación por la caída del rendimiento...

Read more...