El Deber • Hidroeléctricas afectarán solo el 0,79% de parques • 04/09/2016

El ministro de Hidrocarburos y Energía, indicó que el proyecto (El Bala y Chepete) generará 3.600 megavatios de energía eléctrica. Supondrá $us 1.250 millones anuales Durante su intervención en el programa El Pueblo es Noticia de BTV, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que los últimos estudios encargados por el Gobierno establecieron una afectación de solo el 0,79% a los parques nacionales Pilón Lajas y Madidi, por parte del megaproyecto de las hidroeléctricas El Bala y Chepete. El Ministro de Hidrocarburos destacó el porcentaje, el cual es muy inferior al 19% que establecieron estudios anteriores llevados a cabo...

Read more...

El Deber • El vice señala que no se tienen que quitar recursos al Estado • 01/09/2016

El vicepresidente Álváro García Linera marcó línea desde el principio de la reunión al señalar: “No se pueden quitar recursos al Estado central, porque eso es quitar recursos a las regiones", y que las regiones no son republiquetas y sus planes regionales deben sincronizarse con el nacional. La autoridad pidió que las gobernaciones cumplan con el requisito de generar sus estatutos autonómicos, que presenten planes de desarrollo, y remarcó: "Nosotros, como Gobierno, sí lo tenemos. Elaboramos una agenda patriótica. Contamos con el apoyo del 62% y el resto no le han puesto un plan B". Cada plan debe estar enmarcado en el...

Read more...

El Deber • A julio: Inversión pública ejecutada creció en 12,4% • 31/08/2016

El Ministerio de Economía informó que desde enero a julio la inversión pública llegó a los $us 2.336 millones. En 2015, el mismo periodo, el gasto fue de $us 2.077 millones Entre enero y julio de 2016, la inversión pública ejecutada llegó a $us 2.336 millones, 12,4% más que lo ejecutado en el mismo periodo de 2015, cuando fueron $us 2.077 millones. De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Economía, el desempeño de la inversión pública responde principalmente al dinamismo de la administración central (con el 74,1% de participación). Las entidades descentralizadas y las empresas públicas nacionales fueron las que incrementaron su...

Read more...

El Deber • Cainco y UE lanzan fondo programa para Mipymes • 29/08/2016

Este lunes se lanzó la segunda convocatoria a fondos concursables del programa Al Invest 5.0. 31 millones de euros están a disposición para las pequeñas empresas La Cámara de Industria Comercio Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) y la Unión Europea lanzaron este lunes la segunda convocatoria a fondos concursales del programa Al Invest 5.0 destinada a apoyar a las Mipymes. La convocatoria está abierta para que las organizaciones sin fines de lucro ya sean privadas y públicas que presenten proyectos de fomento al trabajo digno y el crecimiento sostenido a través del impulso a la productividad de este sector en...

Read more...

El Deber • El Senasag busca un tercer plan crediticio del BID • 28/08/2015

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), ultima detalles para lograr un tercer plan de crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el fortalecimiento institucional de la entidad. El trabajo se desarrolló durante la semana junto a los ejecutivos del BID y técnicos del Senasag, encabezados por el director general Mauricio Ordóñez, logrando priorizar y evaluar los requerimientos de la nueva operación crediticia que entra en la recta final antes de su desembolso. Los componentes fueron priorizados en base a la necesidad del cumplimiento de las metas previstas,...

Read more...

El Deber • Gobierno invierte $us 314,8 millones en dos empresas • 25/08/2016

La construcción de una cementera en Oruro y de una fábrica de vidrio en Chuquisaca son las obras estrella que lleva adelante el Ejecutivo. Los privados destacan las inversiones realizadas Tener presencia en la fabricación de productos estratégicos ha impulsado al Gobierno a realizar una inversión de $us 314,8 millones en la construcción de una cementera en Caracollo (Oruro) y una fábrica de vidrio en Zudáñez (Chuquisaca). La supervisión de las obras está a cargo del Servicio de De-sarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), que tienen el objetivo de implementar, poner en marcha y generar valor agregado, para enriquecer la matriz...

Read more...

El Deber • Santa Cruz denuncia recorte de presupuesto para el 2017 • 25/08/2016

La Asamblea Legislativa Departamental rechaza el plan. Los recursos son los más bajos de la última década. El Ministerio de Economía explicará hoy El Ministerio de Economía remitió al gobernador Rubén Costas Aguilera el Presupuesto Operativo Anual (POA) 2017, en el que fijó un techo presupuestario para Santa Cruz por concepto de regalías de Bs 347.850.316, es decir, casi un 60% menos al fijado para la gestión 2015. La medida enojó a las autoridades de la región, que rechazaron ese ‘techo’, pues supuestamente no contempla la producción del megacampo gasífero Incahuasi. La Asamblea Legislativa Departamental emitió ayer una declaración de rechazo al...

Read more...

El Deber • Ven aumento de establecimientos financieros • 24/08/2016

A junio de 2016, según Asoban, los depósitos llegaron a $us 20.816 millones (1% menor al 2015) El rubro de establecimientos financieros, seguros y bienes inmuebles registró un crecimiento de 7,8% hasta mayo de este año, superior en tres puntos porcentuales al obtenido en igual período de 2015 de 4,8%, informó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. El Ministerio de Economía remarcó que ese nivel de expansión se constituyó en la tercera tasa de crecimiento más alta de los últimos 17 años, en similares períodos, según datos del Índice General de Actividad Económica (IGAE) del Instituto Nacional de Estadística (INE). El incremento...

Read more...

El Deber • El Gobierno y la CAO buscan aliviar deudas • 24/08/2016

El agro ve clave la reprogramación antes de la gran campaña de verano El Gobierno y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) buscan la llave legal que permita una reprogramación de las deudas que los productores tienen con las casas comerciales de insumos y maquinaria. Así lo indicó Julio Roda, a pocos minutos de salir de la vicepresidencia y en camino al aeropuerto de El Alto con destino a Santa Cruz. Roda remarcó que se mantienen diversas reuniones con el Gobierno para ver de qué manera la mora que tiene el sector, que asciende a $us 474,1 millones, de los cuales $us 462...

Read more...

El Deber • BCB presume que salieron $us 130 millones a paraísos • 24/08/2016

La entidad señala que muchos recursos fueron sacados al exterior, para eludir pago de tributos fiscales El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, dijo que $us 130 millones han salido del país este año, presuntamente a paraísos fiscales de 20 países. La autoridad demandó normativas para controlar esos recursos. “Hay una visión liberal de nuestras normas. No se controlan los dineros que circulan entre Bolivia y otros países. En el fondo, se trata de que el dinero cumpla con su obligación fiscal. Han salido $us 130 millones supuestamente a paraísos fiscales de 20 países y hay que saber quiénes...

Read more...