El Deber • Aumenta la importación de papa peruana • 22/10/2016

Los productores cruceños se quejan de la falta de incentivo del Gobierno En 2015 se importó 22.885 toneladas de papa peruana al país. El presente año hasta la fecha se ha importado 36.432 toneladas, de acuerdo a los datos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuarai e Inocuidad alimentaria (Senasag). En el mercado Abasto, se puede observar que la papa peruana en sus variedades harinosa, semiharinosa y holandesa está a la par de la papa boliviana. Se nota también que los precios entre una y otra no varían mucho. La arroba de papa peruana es más cara con 2 y Bs 3. El precio...

Read more...

El Deber • Bolivia quiere déficit cero de viviendas para 2036 • 21/10/2016

Es uno de los objetivos de la Conferencia Hábitat III de Naciones Unidas que se realizó en Ecuador. El primer paso que se dará es elaborar una nueva Ley de Vivienda Bolivia dará los pasos planteados por la Conferencia Hábitat III de la Organización de Naciones Unidas que se celebró esta semana en Ecuador para que dentro de 20 años el déficit de vivienda en el país sea cero, informó el viceministro de Vivienda, Bony Morales. En declaraciones al medio digital Mi-Libertad.com, la autoridad explicó que lo primero que se tiene que hacer es diseñar una nueva Ley de Vivienda que esté...

Read more...

El Deber • Gobierno y municipios fijan ejes de desarrollo • 21/10/2016

La creación de una zona económica especial y el impulso a la hidrovía Paraguay Paraná figuran en la nueva agenda. Las autoridades prometen impulsar la zona A +A - MÁS INFORMACIÓN GaleríaLa puerta al pantanal Encuentro Chiquitania Pantanal pide desarrollo TAGS Puerto Suárez chiquitania desarrollo Polo despegue pantanal Hilton Heredia G. hheredia@eldeber.com.bo 23/10/2016 11:41 El Gobierno busca acelerar la creación de una zona económica especial en la frontera con Brasil e impulsar una nueva política de desarrollo de la hidrovía Paraguay-Paraná. El viceministro de Autonomías Emilio Rodas y la parlamentaria supraestatal Eliana Bertón, respaldaron la propuesta del Comité Interinstitucional de Frontera (CIF) y de los municipios de Puerto Suárez, Quijarro y El Carmen Rivero Torres de crear...

Read more...

El Deber • Bolivia accede a créditos con tasas entre el 1 y el 2,6% • 16/10/2016

Según el BCB, al 31 de agosto de 2016, la deuda externa alcanzó a los $us 6.853 millones. El 74,3% se concentra en los organismos multilaterales La deuda externa de Bolivia hasta fines de agosto, de acuerdo con el Banco Central de Bolivia (BCB), llegaba a los $us 6.853 millones y la tasa de interés que paga el país oscila entre el 1 y el 2,6%. De este monto el 74,3% ($us 5.090 millones) corresponde a los organismos multilaterales, siendo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con $us 2.012 millones; CAF Banco de desarrollo de América Latina, con $us 2.005 millones, y...

Read more...

El Deber • BM ve lenta la reducción de la pobreza extrema en la región • 17/10/2016

Según un informe del organismo internacional entre 2000 y 2014, la pobreza extrema en personas que viven con menos de $us 2,5 al día en América Latina y el Caribe se redujo del 25,5 al 10,8% La bonanza económica que registró América Latina y el Caribe (ALC) debido a las tasas altas de crecimiento de China y a los elevados precios de las materia primas fue determinante para reducir la extrema pobreza en la región. Así, entre 2000 y 2014, la pobreza extrema (personas que viven con menos de $us 2,5 al día) en ALC bajó del 25,5 al 10,8% Sin embargo, con...

Read more...

El Deber • Emapa extiende apoyo crediticio a soyeros del oriente • 16/10/2016

Al menos 3.500 pequeños productores de maíz y arroz de Santa Cruz y Beni recibirán crédito en semillas e insumos En el marco del programa de alivio a los productores afectados por la sequía, el gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Avelino Flores, anunció que el financiamiento previsto, inicialmente para los pequeños productores de arroz y de maíz, se extenderá al sector soyero. Dio cuenta de que, a diferencia de los maiceros y de los arroceros que recibirán créditos en semillas, insumos agrícolas y combustible, el apoyo financiero para los soyeros llegará con agroquímicos y...

Read more...

El Deber • Gobierno proyecta mejora de la renta petrolera desde 2017 • 16/10/2016

Según YPFB, la billetera de los hidrocarburos aumentará de $us 2.611 millones (2016) hasta su pico máximo, $us 3.590 millones en 2023. Hay observaciones en los recursos que recibirá Santa Cruz Según el Ministerio de Hidrocarburos y Energía -con información de la estatal YPFB-, los ingresos generados por la comercialización de hidrocarburos, además de otros impuestos nacionales deducidos de esta actividad, a partir de 2017 registrará un incremento. El cálculo de la estatal YPFB, estima el barril de petróleo en $us 55 por lo que en 2016 la renta petrolera será de $us 2.611 millones y en 2017, 2018, 2019 y 2020,...

Read more...

El Deber • Gobierno prevé dar financiamiento a los productores • 15/10/2016

La dirigencia de los pequeños productores de arroz, maíz y soya pide un respaldo de $us 450 por hectárea Ayer en horas de la tarde se reunieron los dirigentes de los pequeños productores de arroz, maíz y soya de las diferentes regiones del departamento con el ministro de Economía, Luis Arce, en las instalaciones del Banco Unión, para dialogar sobre las dificultades en la recepción del apoyo que deberían recibir en semilla a través de Emapa, y pedir soluciones. Los productores, todos a su turno, manifestaron que las gestiones para recibir la mencionada semilla son muy burocráticas y que a la fecha...

Read more...

El Deber • Emapa financiará diésel y agroquímicos a soyeros • 15/10/2016

Desde la estatal indican que 3.500 pequeños productores de maíz y arroz de Santa Cruz y Beni recibirán crédito en semillas e insumos. Productores ven lento avance En el marco del programa de alivio del Gobierno a los productores afectados por la sequía, el gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Avelino Flores, anunció que el financiamiento previsto, inicialmente para los pequeños productores de arroz y de maíz, se extenderá a los cultivadores de soya. Dio cuenta que, a diferencia de los maiceros y de los arroceros que recibirán créditos en semillas, insumos agrícolas y combustible,...

Read more...

El Deber • Aprueban cambios a la ley minera • 15/10/2016

El proyecto de ley 257 aprobado fue remitido a la Cámara de Senadores para su revisión La Cámara de Diputados aprobó las modificaciones a la Ley 535 de Minería y Metalurgia y a la Ley 403 de Reversión de Derechos Mineros. Uno de los artículos señala que revierte al Estado las áreas sobre las cuales se suscribieron contratos de riesgo compartido, arrendamiento o subarrendamiento entre cooperativas mineras y empresas privadas nacionales o extranjeras. La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop) ejercerán la fiscalización del cumplimiento de la naturaleza de las cooperativas mineras. El titular de...

Read more...